1 0
Read Time:4 Minute, 38 Second
Se acerca la Navidad y es un momento perfecto para sacar las luces navideñas del armario, aunque no sea para recibir mensajes sorprendentes como le pasa a Joyce.
Hoy os traigo una madre sí pero también una heroína y si aún no habéis visto Stranger Things, cuando conozcáis un poco más y un poco mejor a Joyce Byers, una madre coraje en el más amplio sentido del concepto.

Stranger Things es una de las series originales de la plataforma Netflix. Las  primeras temporadas ya están emitidas íntegramente, los ocho episodios de una hora de duración cada uno y estamos ya deseando que programen cuanto antes la próxima temporada, por cierto… ahí lo dejo.
Stranger Things comienza la tarde del 6 de noviembre de 1983, en una pequeña ciudad de Indiana. Will Byers es un niño de 12 años que desaparece misteriosamente al volver a casa después de jugar a “Dragones y Mazmorras” en el sótano de su amigo Mike.
Joyce, su madre, recibe la noticia y como cualquier otra madre se desespera pero no pierde la esperanza y lucha con todo lo que se le ocurre por tratar de encontrar y recuperar a su hijo perdido.
Joyce tiene otro hijo además de Will, Jonathan. Es el mayor y desde que su madre se divorció del padre de ambos, se siente un poco responsable de cuidarla a ella y a su hermano pequeño que ahora ha desaparecido.
El jefe de policía Hopper empieza a investigar, como es su obligación, pero por otro lado, los amigos de Will arrancan con una investigación paralela. Ambas al final van a confluir en un punto, la aparición de una niña muy especial.

Proyecto Montauk

Ese era el nombre inicial de la serie creada por los hermanos Duffer, Matt y Ross, ellos son los responsables de la idea, ellos han escrito y dirigido esta serie de Netflix.

“Proyecto Montauk” es el nombre de un supuesto proyecto secreto llevado a cabo por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, del que no os voy a hablar porque no quiero reventaros la historia de la serie. Este supuesto proyecto va a ir enlazado a la desaparición de un niño y a la aparición de una niña.
Joyce, la madre del niño desaparecido es sin duda uno de los personajes principales de esta historia que realmente es muy coral y reparten el protagonismo entre varios personajes.
Junto al niño perdido está la niña encontrada, los amigos del niño que se convierten en amigos de la niña, el hermano mayor del niño, el amor platónico del hermano mayor del niño, la amiga del amor platónico, el novio del amor platónico y la pareja de bobos de los amigos del novio del amor platónico del hermano mayor del niño que ha desaparecido… lo mismo por no
haceros spoilers no se me entiende del todo bien.

Joyce es Winona

Hacía mucho tiempo que no veía a Winona Ryder en un papel protagonista y en este está espléndida.

Ha sido nominada como mejor actriz a los Globos de Oro de este año 2016 y todos los críticos coinciden en que como madre lo hace estupendamente en «Stranger Things».
Winona es una madre menuda y delgada pero fuerte y valiente, con las ideas claras aunque nadie las comparta con ella, con una capacidad infinita de defender a los suyos y buscar a su hijo donde sea y como sea.
Pensándolo un poco lo cierto es que es muy complicado no volverse loca en una situación como la que vive Joyce y es muy complicado no exagerar en la interpretación y caer en el ridículo o en la broma involuntaria, Winona es convincente y empatizas con esta madre desde el minuto uno al verla darle vida, al ver su gesto de sufrimiento pero su decisión de seguir buscando sólo con mirarla a los ojos.
Winona es una de las actrices más conocidas de los años 80 y también es verdad que la música en esta serie es de esa misma época y suenan muchas de las canciones más conocidas del momento.
Como ambientación es estupenda, incluso algún tema como leit motiv durante toda la primera temporada, también tiene mucho valor.
La música elegida, en general tiene un papel propio en algunos de los capítulos llegando a formar parte de la propia historia, de las reacciones y de las acciones de los personajes, incluida esta madre que busca desesperada e incansablemente a su hijo desaparecido.
De hecho, por si os apetece poneros en situación con la música y saber un poco más lo que siente Joyce, esta nueva mamá que sumamos a nuestra lista de #MamásEnSerie os dejo la lista de reproducción que Netflix ha hecho con algunas de las canciones más importantes y más reconocibles de las que aparecen en cada uno de los capítulos de la primera temporada ¿he dicho ya que andamos esperando que llegue pronto la próxima temporada? jejejeje
  • Título de la Serie: Stranger Things
  • Temporadas: 2
  • Nacionalidad: Norteamericana
  • Primer episodio emitido en 2016
  • Recomendación (0-5): 5

Nota aclaratoria: Esta entrada está actualizada y ampliada porque esta sección vuelve al blog, cada domingo y pretendo que sean muchos.. o por lo menos varios.

Me gusta analizar cómo se ve y se muestra la maternidad en las series que vemos en casa. Espero que a vosotras también os guste.

literatura juvenil española Previous post El bestiario de Axlin, leemos un libro al mes
regalos de última hora Next post El Médico, un musical para disfrutar en familia

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

3 thoughts on “Joyce, la mamá valiente de Stranger Things

  1. Se ve genial esta serie no la conocía, pero se ve que tiene una trama que lo engancha desde el principio y cuando eso ocurre quiere decir que estamos antes una joya de calidad para disfrutar una historia fascinante, dos temporadas van y donde estaba que me la perdí, pero gracias por compartir detalles de la serie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.