
Hoy vengo con buena y nueva literatura infantil debajo del brazo. Os traigo media docena de estupendos libros que harán las delicias de los pequeños prelectores de la casa, vamos que lo más seguro es que les leáis estos libros y disfrutéis con ellos del momento, ahora y después, cuando este momento se convierta en otro precioso recuerdo.
A fin de cuentas eso es la felicidad, saber disfrutar de los pequeños momentos como estos.
Seis libros que acaban de salir a las librerías aunque algunos son más que conocidos por todos pero en ediciones que sencillamente os van a enamorar.
Media docena de libros cargados de historias, de magnífica literatura infantil, de arte, de pintura, de música y de magia, de esa magia que sólo saben mostrarnos los cuentos y que no tiene trampa ni cartón.
Literatura infantil con la que disfrutar grandes y pequeños ¡empezamos a abrir nuestros nuevos libros!
“Cuentos cortos” de Enid Blyton
Quince cuentos recopilados en este libro de tapas blanditas que editan desde Bruño y que tiene unas deliciosas ilustraciones de Rosa M. Curto.
Cuentos para irse a la cama con una sonrisa, cuentos para soñar y cuentos para leer justo antes de dormir.
Los chicos y las chicas que crecimos con las aventuras de los cinco y de los siete secretos, ahora podemos leer los cuentos cortos de esta autora a nuestros hijos; una nueva aventura que no habíamos imaginado por aquel entonces ¿verdad?
“Cuentos pegadizos” de Jesús Sanjuán y Mª Ángeles Aznar
Unir los niños y la música es siempre un acierto y este libro de la editorial Bruño se plantea para que los más pequeños de la casa puedan disfrutar descubriendo la música clásica y a sus autores.
10 cuentos cortos con pictogramas, con canciones inspiradas en fragmentos de obras muy conocidas de grandes compositores.
Un libro que además contiene cartulinas troqueladas para montar en 3D a los compositores de las obras que también se pueden escuchar en el CD que lo acompaña.
Es un libro de lo más completo para disfrutar de una tarde en familia, para leer, para escuchar y para despertar el amor por la música de nuestros hijos ¡no se puede pedir más!
“16 cuadros muy, muy importantes del Museo del Prado” de Óscar Muinelo y Violeta Monreal.
Este libro me ha encantado y eso que va dirigido a los más pequeños de la casa. Con la excusa de leerlo con ellos creo que he aprendido más de arte de lo que me imaginaba y encima me lo he pasado genial leyéndolo.
Aprovechemos que estamos celebrando los 100 años de vida de uno de los museos más importantes del mundo, el Museo del Prado por lo que además de ir a recorrer sus salas, que siempre es algo muy recomendable, podemos disfrutar con este magnífico libro que ha publicado la Editorial Bruño.
Su título lo deja claro, 16 obras muy, muy importantes de las que vais a encontrar en el Museo del Prado y en las que vais a descubrir detalles para los más avispados entre las páginas de este libro.
“Casas del Mundo” de Pablo Aranda
Editado por Anaya el libro tiene unas ilustraciones preciosas de Luisa Vera que van a serviros para hacer un interesante viaje por las distintas casas en las que vive la población de todo el mundo.
No tenemos la misma casa si vivimos en Camerún o si vivimos en Indonesia y no son iguales las casas de un niño que viva en el lago Titicaca o de una niña que viva en uno de los distritos en que se divide Japón.
En este libro conocerás a Thomas que vive en una casa en un barrio de una ciudad y también conocerás a Margaret que tiene su casa en un autobús y a Misu que vive en un tipi. Son casas muy distintas que muestran que las sociedades también son distintas.
Vas a viajar a distintos países y vas a saber que estás en un país diferente porque las casas de cada país son distintas. Como tu propia casa es también distinta a la de ellos.
“El grúfalo” y “La hija del Grúfalo” de Julia Donaldson y Axel Scheffler
En este caso son dos los libros que ha publicado Bruño en una edición muy especial y muy cuidada que enamora a primera vista y que vienen juntos en una carpeta de cartón preciosa.
La historia del Grúfalo es de sobra conocida por niños de distintas generaciones, es una historia que sugió de la imaginación de Julia Donaldson y de la creatividad de Axel Schefler hace ya unos cuantos años.
Hace pocas semanas el príncipe William le reconocía al propio ilustrador, Axel Schefler, que en su casa la historia de este peculiar monstruo es de las más queridas por sus hijos y que más de una noche, en el Palacio de Kensington se la tienen que contar para que se vayan a dormir.
Cuando una historia es buena, cuando es literatura infantil de calidad de lo que estamos hablando ya veis, engancha a nobles y plebeyos, no hay diferencias cuando se trata de disfrutar, imaginar y aprender y con todos estos libros que os he propuesto hoy para los más pequeños ¡la magia está servida sólo hay que ponerse a leer!.