
En mayor o menor medida a todos nos gusta lucir una cabellera cuidada, nos hace sentirnos mejor, da igual nuestra edad o nuestro género, los cuidados para nuestra melena nos igualan como personas.
No se trata de obsesionarse pero sí de cuidar un poco la melena, por dentro y por fuera, teniendo en cuenta algunas pautas sencillas que pueden hacer que nuestro pelo luzca mejor de lo que pensábamos y algunos productos que también van a ayudarnos a conseguirlo sin dejarnos el presupuesto.
Vamos a ver, que el pelo se cae es una verdad irrefutable, concretamente se nos caen según los expertos entre 50 y 80 cabellos cada día porque sí, porque es la naturaleza amigos.
Eso no quita para que nos cuidemos el cabello para que esas cifras no vayan a más por motivos que podríamos evitar ¿no os parece?
Sentido común para cuidar nuestro pelo
Después de leer distintas webs para preparar este post con ideas y cuidados para nuestra melena, me quedo con esa conclusión: lo que no nos aconseje nuestro sentido común mejor no lo tengamos demasiado en cuenta.
Nos pueden tratar de seducir con milagritos que nos prometan lo que no está escrito pero ahí tenemos que aplicar nuestro sentido común muy fuerte para que no se nos caiga el pelo, literalmente.

Para empezar, el pelo se lava cuando esté sucio. Parece una chorrada lo sé pero para muchas personas no lo es y les cuesta entenderlo.
No va de que hay que lavarlo una vez por semana sí o sí o cada dos días o a días alternos o yo qué sé cuándo. No. Es más sencillo: se lava cuando está sucio.
Sí, si tenéis el pelo graso sabéis que eso supone muy fácilmente que haya que lavarlo todos los días. Bueno pues eso, se lava a diario y no pasa nada.
No se autodestruye, no se cae más no se ensucia más no pasa nada de nada, salvo que tendréis el pelo más tiempo limpio y por tanto más sano.
Lo que también es de sentido común es que si nos lavamos el cabello todos los días tendremos que usar con mayor frecuencia productos como acondicionadores o sérums dependiendo de las características de nuestro cabello.
Todos los expertos en cuidados capilares tienen muy claro que sirve de poco o nada realizarse un tratamiento reparador del cabello si después, en el día a día, no mantenemos unas pautas saludables para conservarlo y la higiene sin duda es una de las más importantes aunque no la única.
Y también es muy recomendable que cuando te cepilles el cabello lo hagas cabeza abajo porque así se airea la raíz del pelo al mismo tiempo que se eliminan residuos que no vuelven a caer en el cuero cabelludo, con lo que evitamos que se ensucie antes de tiempo.
La salud del pelo también en el plato
Es innegable que lo que comemos nos afecta desde un punto de vista global, a todo nuestro cuerpo y nuestro cabello no iba a ser una excepción así que si queremos cuidarlo es conveniente tomar unas pautas nutricionales para conseguirlo.
Los cuidados para nuestra melena también están en nuestra dieta, en lo que comemos cada día.
Los nutrientes básicos para nuestro cabello son el hierro, el zinc, los ácidos grasos Omega 3 y las proteínas dentro de un aporte equilibrado.

Estos nutrientes los encontramos en alimentos comunes y fáciles de localizar como son el salmón y las sardinas, tienen proteínas, tienen hierro y nos aportan ácidos grasos Omega 3 que van a ayudarnos a fortalecer nuestra melena.
Para estimular su crecimiento podemos tomar proteínas lácteas también en forma de yogures y las espinacas, con su carga de hierro, son muy recomendables para cuidar las melenas quebradizas desde nuestra propia alimentación.
También tenemos que valorar esos alimentos purificantes que nos ayudan por ejemplo a que nuestro cuero cabelludo sea algo menos graso.
Cereales como el mijo o la levadura de cerveza, que además tiene un importante contenido en Vitamina B6, ayudan a oxigenal el folículo piloso y a tratar la dermatitis seborreica que puede degenerar en alopecia seborreica.
Lo mismo ocurre con la quinoa y la cebolla, dos alimentos muy recomendables cuando tenemos cabellos con tendencia a tener grasa por su alto contenido en azufre.
Teniendo en cuenta que cada cabello vive en nuestra cabeza de dos a seis años y que crece en torno al centímetro mensual, cuidar nuestra alimentación puede ayudar a que esa vida de nuestro pelo sea más larga y que su crecimiento también sea un poco más rápido.
Cuidados para nuestra melena

- Reducir el uso del secador. Quizás la solución no sea dejar que el cabello se seque “al aire” como se piensa generalmente. Lo más recomendable es dejar al aire unos minutos pero terminar con el secador a temperatura suave.
- El pelo no contiene células vivas, no es necesario terminar el último aclarado con agua fría, no va afectar a las cutículas de nuestro cabello. Es más, si tenemos el cabello graso el agua fría no va a ayudarnos precisamente a limpiar mejor los restos de grasa y suciedad.
- El cabello no crece más porque lo cortes más, no es verdad. Cortar las puntas dañadas ayuda a mantenerlo sano si tienes el pelo largo pero no estimula su crecimiento.
- Muchos estilos de peinado son perjudiciales para nuestra melena y nos pueden llevar a una alopecia por tracción. No son nada recomendables los peinados que implican mucha tensión como las coletas, los moños apretados, los nudos, las trenzas o incluso las extensiones en algunos casos.
Con todas estas ideas y recomendaciones quizás no sea tan complicado aplicar estos cuidados para nuestra melena y lucir pelazo esta primavera, sólo hay que dedicarse un poco de tiempo y encontrar los productos que mejor le convengan a nuestro cabello, sin dejar de lado el sentido común.