
A casa ha llegado uno de esos juguetes que nos encantan a grandes y pequeños, con los que desarrollar la creatividad y con el que además hacemos cine con Lego, ladrillo a ladrillo ¡no se puede pedir más!
Así que como nos ha gustado un montón el nuevo LEGO Movie Maker voy a hablaros de él porque es de esos juguetes que sabiendo lo que te vas a encontrar al verlo, consigue sorprenderte y engancharte por completo.
Cine con Lego
Esa sería más o menos la traducción de este nuevo set seleccionado por la Asociación Británica de Juguetes y Hobbies como uno de los veinticinco Hero Toys de 2019.
Un juguete innovador, muy adecuado para jugar en familia y sobre todo muy creativo por distintos motivos.

Forma parte de la nueva colección de 16 sets de construcción inspirados en la película “Lego la película 2” ¿ya la habéis visto?
No os cuento nada de las posibilidades de construir que todos conocemos de los ladrillos de Lego pero sí os hablo de la novedad que implica estos sets. El set incluye figuras de personajes de la película, tiene accesorios para desarrollar la acción, un escenario y un soporte para la cámara.
¿Cámara? ¿Qué cámara? Aquí está la novedad.
En casa hay varias cámaras, no sólo en la mía, digo en nuestras casas. Todos tenemos cámara en el móvil así que no es una dificultad encontrar una. Así que el soporte hace que podamos colocar el móvil y grabar cada secuencia, cada plano, a gusto del jugador o sea el director.

El set permite que nos descarguemos una app específicamente desarrollada para complementar el juego, para crear nuestra propia película y aquí es donde las posibilidades creativas del niño se disparan y si encima os gusta el cine, no os digo hasta donde se disparan.
Lo que os decía, que los ladrillos de Lego llevan en nuestras vidas desde hace sesenta años pero que es evidente que se adaptan a las distintas situaciones de cada generación y esto no ha hecho más que empezar.
Ahora hacemos cine con Lego pero no es lo único que podemos hacer juntos y sin dejar de jugar.
Tecnología ladrillo a ladrillo
Si tenéis en casa una aficionada a la robótica seguro que conoce Lego Education WeDo 2.0, una herramienta que se está empleando en escuelas, talleres y colegios para enseñar a los niños de una forma práctica y lúdica todo aquello relacionado con la tecnología y la programación.
Aprenden jugando y a mi no se me ocurre mejor modo, la verdad.
Con estos sets los niños y niñas encuentran herramientas con las que crear dentro del entorno de las nuevas tecnologías. Es más que probable que alguno de los futuros científicos o investigadores estén hoy jugando y aprendiendo con uno de estos sets.
Se practica y se aprende sobre robótica, ingeniería y ciencias. Se juega y se aprende sobre contenidos curriculares y otros que no lo son y al mismo tiempo se fomenta su curiosidad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
¿Y lo próximo qué será? Pues ya lo tienen pensado y diseñado, de hecho saldrá a la luz a finales del próximo verano, para que la vuelta de las vacaciones sea mucho más divertida.
Se trata de la realidad aumentada a través de Lego Hidden Side, unos sets en los que se plantean mezclar realidad física con realidad aumentada.
Ocho sets de construcción que están destinados a niños y niñas a partir de los siete años y que están “embrujados” y llenos de sorpresas secretas que sólo se podrán descubrir cuando sus usuarios activen la aplicación específica del juego de realidad aumentada.
Tom Donaldson, vicepresidente de Creative Play Lab del Grupo Lego, señalaba a los medios que “la esencia de nuestra empresa es la construcción con las manos, pero la realidad aumentada permite mejorar el juego fíisico con nuevos elementos de acción y destreza”.
Es muy complicado no ser fan de estos juguetes con los que se puede crecer no sólo cumpliendo años sino creando, soñando o haciendo cine como nos pasa a nosotros.