0 0
Read Time:5 Minute, 15 Second

Es genial leer grandes historias y disfrutar con los clásicos pero hoy os traigo siete historias que prácticamente acaban de ser publicadas, siete aventuras que han salido a la venta hace muy poco, siete nuevos libros para los jóvenes de la casa que no los pequeños, con las que podrán pasar grandes ratos de diversión recorriendo sus páginas.  

Porque es uno de los mayores placeres en nuestra vida, por eso nos apetece muchísimo que nuestros hijos empiecen a disfrutar de la lectura, del placer de una gran historia, cuanto antes.  

¿Tenéis ya algo para tomar nota? Puede que alguno de estos libros se convierta en un magnífico regalo para esos niños que no dejan de crecer, para los jóvenes lectores que tenemos en casa.

Echadles un vistazo porque a partir de los 11 o 12 años pueden ser de esas que les enganchen al vicio de las buenas lecturas.

“August y yo. Tres historias de
Wonder” por R.J.Palacio

Como es lógico desde la editorial Nube de Tinta han visto más que oportuno seguir con la historia de August después de que más de cuatro millones de personas en el mundo hayan comprado el primer libro y en septiembre del año pasado publicaban esta nueva entrega.

Imaginaos la cantidad de gente en el mundo que lo hemos leído, nosotros en casa lo hemos leído cuatro personas, pero además el libro ha pasado por las manos de otras tres personas más, de hecho se nota porque algunas hojas se han desencuadernado un poco y todo (con lo que eso
duele
).

Si no conocéis a August vosotros o vuestros hijos, es una lectura más que recomendable de la que ya os he hablado anteriormente en el blog. En casa nos enamoró por completo y en el instituto ha sido una de las lecturas obligadas en el primer curso.

Ahora son las historias de tres de los compañeros de colegio de August, son Julian, Christopher y Charlotte los que cuentan su historia con August.  

¿Y tú?¿Vas a atreverte?¿Vas a elegir ser amable, como pide este libro?

“4_Jinetes” de Anxo Fariña

Cambio radical de registro con estos jinetes que no presagian nada bueno y que dan cuerpo a una historia de esas que te dejan pegado al libro sin poder hacer nada más hasta que no lees la frase final en la página 387 de su edición en tapa blanda.

Precisamente ayer salía a la venta este libro de Anxo Fariña en el que invita al lector a ponerse en la piel de alguien que va a ser el causante de la muerte de siete millones de personas ¿podrá, querrá o sabrá evitarlo?  

Sí, obviamente es un libro de ficción, de misterio y recomendado según la editorial (Anaya Infantil y Juvenil) a partir de los catorce años pero a la vez es un libro con el que hablar de empatía, de amistad, de tolerancia y de lealtad. 

“Hola, mundo ¿cómo estás?” de Toby
Little

Llegó a mis manos de casualidad después de participar en uno de los innumerables sorteos que hacemos en la blogosfera, tuve la suerte de ganarlo y ha sido una grata sorpresa.  

La editorial Lince es la responsable de editar esta recopilación de cartas que un niño escribió y envió a todos los países del mundo, sí suena a ciencia ficción pero es completamente real.

La inocencia y la belleza de las cartas de este niño de cinco años, recibe el abrazo a través de las muchas cartas que también recibe como respuesta. Nos gusta sentirnos escuchados y necesitamos comunicarnos con los demás.

Es de esos libros confortables, de esos que se leen con una sonrisa tierna acomodada en los labios y que se puede leer a los más pequeños para que duerman soñando con mágicos viajes.

“Perrock Holmes” de Isaac Pamiola
e ilustrado por Nuria Aparicio

Os traigo los dos libros de esta serie que han llegado a finales de enero a las librerías “Perrock Holmes.

Dos detectives y medio” y “Perrock Holmes. Pistas a cuatro patas”.   Desde la editorial Montena, pretenden con esta nueva colección que los lectores en torno a los ocho o nueve años disfruten del misterio, de la aventura y por supuesto del humor.

Que disfruten leyendo lo que les va a ocurrir a Julia, a Diego y obviamente como habréis podido deducir, a su perro Chucho que es más especial de lo que ellos se imaginan.

Las próximas entregas de estas aventuras escritas por Isaac Palomino, está previsto que se publiquen ya en primavera, así que de momento id poniéndoos al día con estas lecturas fáciles y amenas con las que es más fácil que los más pequeños introduzcan los libros en su tiempo de ocio.

“Los guardianes en la ciudad de
las mentiras” de Lian Tanner.

Ya hablábamos de la primera entrega de las aventuras de estos guardianes, hace unos meses nada más.

A finales del pasado mes de enero, Anaya publicaba esta segunda entrega en la que los guardianes se adentran en la complicada y peligrosa ciudad de las mentiras.

Lian Tanner vuelve a hacer gala de todo su talento para poner en aprietos a este equipo de pequeños valientes que después de recorrer en su primera aventura “El museo de los ladrones” ahora se enfrentan a una ciudad en la que nadie dice la verdad, en la que nada es lo que parece y en la que hay niños que no deberían estar ahí.  

En Australia, donde se editó primero, esta nueva entrega se ha posicionado como uno de los mayores éxitos literarios de los últimos años para niños a partir de doce años.

“Burbujas de paz” de Sylvia Comas

Y termino este repaso de nuevos libros para los jóvenes lectores que tenemos en casa, con un libro completamente diferente para leer y seguir sus recomendaciones juntos, mayores y pequeños.

La editorial Nube de tinta publicaba en el mes de noviembre este manual para hacer meditaciones sencillas, para jugar en familia, para poner en marcha actividades con las que todos podemos acercarnos a la meditación, a la reflexión.  

Aprender a desconectar para conectar mejor puede ser algo muy edificante y que además podemos hacer con nuestros hijos. Un momento de reflexión y tranquilidad que nos ayude a gestionar mejor nuestro estrés.

  • Post Actualizado *
Cuidados del cabello Previous post Por los pelos. Recomendaciones y cuidados para nuestra melena
13 juegos de mesa para regalar a papá Next post En los Teatros Luchana puedes ver «Padres» o ir a la ludoteca, depende de la edad

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

4 thoughts on “7 nuevos libros para los más jóvenes de la casa

    1. Te cuento (aunque sea tan tarde.. lo siento) en casa lo hemos leído en alto, por las noches, le lo iba leyendo yo a los dos y ElCanijo aún no había cumplido los 9 años. ha preguntado alguna cosa que ha habido que explicarle y en algún momento (lo confieso) me ha consolado él a mí.. Me parece un libro genial, de verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.