0 0
Read Time:5 Minute, 16 Second

Hoy es un día tan bueno como cualquier otro para darnos una vuelta por algunos de los destinos a los que «viajamos» cada vez que nos embarcamos en una nueva serie. Hoy viajamos en serie, a esos escenarios reales que hemos visto más veces que nuestro entorno más cercano pero siempre a este lado de la pantalla, os traigo una decena de series para viajar sin dejar el sofá.

No puedo ser yo la única persona a la que le apetece viajar a los escenarios donde transcurren las aventuras y desventuras de los personajes de las series en las que este inmersa en ese momento.

No digáis que a vosotros no os pasa, bueno aunque lo digáis no pienso
creeros.  

Hace unos meses que la plataforma Netflix en su habitual tono de humor publicaba un estudio sobre “la infidelidad” a la hora de ver una serie con una pareja, con un amigo, con tu madre… por lo visto, según los resultados que analizaron, resulta que los españoles somos los más infieles del mundo, no por mucha diferencia, pero lo somos ¿os lo podéis creer?

Sí, yo también me lo creo. Es muy duro aguantar la tentación de no ver un capítulo más o no terminar por lo menos el capítulo que estábamos viendo cuando la persona a tu lado se ha dormido. Conste que no lo llamaría infidelidad como dice Netflix sino más bien supervivencia además
que seremos infieles sí, de acuerdo, pero también somos generosos y buena gente y no nos importa ver de nuevo ese capítulo que no ha visto nuestro marido, nuestra esposa o nuestro hijo por las razones que sean e incluso puede que lo volvamos a ver sin hacerles ni el más mínimo spoiler, porque somos buena gente, ansiosos pero buenas personas.

Así que hoy me doy una vuelta precisamente por algunas de las series que vemos y hemos visto en casa a través de Netflix porque por su culpa gracias a ellos nuestra lista de lugares que queremos visitar no deja de crecer y crecer y crecer ¡y sólo hablo de lugares reales!

No, no nos vamos a Stars Hollows porque lamentablemente no existe aunque esté inspirado en algún pueblo real según reconocía el equipo de guionistas. Sólo nos vamos a lugares reales… ¿os venís de viaje?

Destinos que hablan en inglés

Sí porque nos vamos a la ciudad que nunca duerme con mis imprescindibles Luke y Jessica.

Nueva York es una de esas ciudades que nos conocemos casi al dedillo aunque no la hayamos pisado en la vida gracias a las películas y ahora también a las series.

Luke Cage y Jessica Jones viven en Nueva York, sobre todo de noche. Harlem, Clinton, “la cocina del infierno”, son zonas de la ciudad que se mencionan en ambas series y que contextualizan la acción.

Lo que pasa en ellos tiene sentido porque están allí, ya me entendéis.  

Por cierto, en breve llega un nuevo superhéroe a la ciudad de Nueva York, se llama Iron Fist así que ¡habrá que estar preparados!

Obviamente no es la única ciudad de Estados Unidos a la que viajamos de la mano de una buena serie.

Si Nueva York está cargada de superhéroes, Seatle está llenita de médicos, doctores, cirujanos y enfermeras si tenemos en cuenta una serie como Anatomía de Grey aunque no le haga demasiado caso a la ciudad, la verdad.  

No sé si habréis paseado por Washington de la mano de Francis o de Claire ¡ojito, con quién os vais de paseo! Sí hablo de House of Cards y de una ciudad que aparenta algo pero que en el fondo no deja de tener un lado oscuro que los protagonistas de la serie conocen como su propia casa.  

Y no os perdais Chicago de la mano de Alicia Florrick en The Good Wife que por algo la llaman la ciudad del viento o algo parecido, allí en cuanto te descuidas ¡vuela todo a tu alrededor!

Y no nos podemos ir sin viajar a Hawkins en Indiana para recorrer las calles en bicicleta como hacen los aventureros y jóvenes protagonistas de Stranger Things. Esta es algo más complicado porque el viaje implica también movernos en el tiempo y puede que nos cueste un poco más pero bueno, con un poco de intención por nuestra parte seguro que lo conseguimos. ¿Las ganas de que llegue la próxima temporada están bajo control?

Nos venimos para Europa porque Gran Bretaña tiene mucho que ofrecernos en lo que a viajes en serie se refiere.


Empezando por la capital, por ese Londres de Sherlock o de The Crown. Dos series bien distintas que muestran la misma ciudad de una forma muy diferente, no es de extrañar que esos puntos de vista despierten nuestra curiosidad más viajera.  

Nos desplazamos un poco más al interior para respirar el aire aristocrático, antiguo, recto y polite de una serie como Downtown Abbey con todos sus personajes, con todas sus experiencias y todos sus puntos de vista.   

Y sin dejar las islas damos el salto a Escocia porque las aventuras de Outlander se desarrollan en esas tierras. No me diréis que no os dabais un viaje por esos parajes y en esas épocas de la mano de Jaime y Claire Fraser.

De punta a punta del globo

Por aquello de que habrá a quien le guste sobre todo el frío, la nieve, la lluvia, las largas noches de invierno y los preciosos fiordos noruegos, ver Vikingos es una inspiración.

Además, la serie habla en muchos capítulos de los muchos viajes que se dieron los vikingos hacia poniente, descubriendo lugares nuevos para ellos.

Las ganas de visitar Noruega después de ver esta serie son enormes, obviamente por sus tremendos paisajes y magníficos acantilados ¿o qué pensabais, qué iba a ser por algún otro motivo?  

Y del frío nórdico al calor de Colombia, si habéis visto Narcos habréis recorrido selvas tropicales inmensas, valles llenos de vegetación y playas espectaculares.

Para reponerse del invierno nórdico no se me ocurre mejor plan que el calor tropical y la exuberante vegetación de la zona.  

Hay que volver a casa en algún momento y teniendo en cuenta que hemos agotado nuestro pasaporte quizás sea hora de encender la tele y descubrir otra nueva serie que nos despierte de nuevo las ganas de viajar ¿te apuntas al plan?

mujeres en la música Previous post Las mujeres en la música y en los Grammy ¿dos realidades distintas?
Cuidados del cabello Next post Por los pelos. Recomendaciones y cuidados para nuestra melena

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.