0 0
Read Time:5 Minute, 9 Second

Llegamos al mes de la primavera con un montón de buenas ideas y propuestas de planes con adolescentes para disfrutar en familia y ya va siendo hora de salir un poco más de casa, un poco más al exterior a saludar a la primavera ¿os venís con nosotros?

Madrid sigue teniendo propuestas que merecen mucho la pena, ideas para pasar una mañana o una tarde en familia comentando lo que vemos o lo que hacemos y lo más importante, creando recuerdos de esos que nos acompañaran siempre a ellos y a nosotros, por supuesto.

Nuestros “medianos” (esos niños que han crecido casi sin darnos ni cuenta y que están entre los once y los quince años) seguro que aún lo pasan bien compartiendo con sus padres, con nosotros, esos planes con adolescentes y esas actividades que como estas les van a gustar más de lo que se esperan.

Con adolescentes a la naturaleza

Ya, lo sé. Así a priori decirle a un adolescente que nos vamos al campo puede que no provoque un salto de felicidad pero depende de lo que le ofrezcamos, todo depende.

Podemos empezar por alguna pequeña ruta o excursión por la sierra de Madrid para ver cómo nos movemos por el campo y terminar el paseo con una comida típica de la zona, por ejemplo.

Posibilidades hay muchísimas sólo hay que valorar la edad y la capacidad de caminar del grupo, quizás con niños más pequeños sea más complicado pero salir a caminar con adolescentes significa encontrar un buen momento para hablar, para que surjan charlas, conversaciones y preguntas y eso a esta edad es muy bueno y muy necesario y no sólo para ellos.

Y si no sois tanto de caminar por el campo como de caminar por la historia ¿por qué no acercarnos a recorrer una posada romana sin salir de la Comunidad de Madrid?

Empezamos la visita por el centro de interpretación para ponernos en antecedentes sobre lo que vamos a encontrar y después recorreremos un yacimiento que se descubría en 2003 y que tiene un gran valor patrimonial histórico. Un viaje en el tiempo sin salir de Madrid, un paseo nada menos que por el magnífico imperio romano.

Es de esos planes con adolescentes para el que antes de salir a recorrer la antigua Roma en la Sierra de Madrid, siempre podemos encontrar un momento para ver juntos una película como “Gladiator” y poder hablar con nuestros adolescentes de traición, de lealtad y de lo increíblemente poco que se tardaba en llegar de Extremadura a Roma en aquella época, a veces conviene comentar también “la magia del cine” o lo poco que se cuida en algunas películas porque de todo se aprende.

Nos vamos al teatro

Ya os contaba hace unos días que nos escapamos a ver “Padres” en los Teatros Luchana y que si no tenéis adolescentes que se puedan quedar solos en casa sino niños más pequeños pero queréis pasar una tarde en el teatro viendo una obra para adultos como esta podéis optar por llevarles a la ludoteca que han preparado en el mismo teatro.

Todos son facilidades para encontrar un momento de ocio en la ciudad y además todos felices, unos jugando con nuevos amigos y otros disfrutando de esta obra de teatro.

Además, hemos descubierto JOBO, un bono cultural que ha lanzado el Ayuntamiento de Madrid ideal para hacer planes con adolescentes porque con este abono cultural los jóvenes de 16 a 26 años pueden asistir gratis a los espectáculos de los seis grandes espacios culturales de la ciudad de Madrid.

Una forma de acercar al teatro y a la cultura a una población que quizás no puede pagarse las entradas y por eso tampoco acercarse a este tipo de actividades.

Exposiciones en Madrid

No podemos dejar de anotar en nuestros planes con adolescentes alguna de las exposiciones que tenemos en Madrid este mes de marzo y que merecen mucho la pena recorrer o descubrir con nuestros adolescentes.

La de Man Ray es una de ellas, es innegable y estará en la Fundación Canal hasta el domingo 21 de abril así que vamos a tener tiempo para recorrer sus salas y disfrutar con la mirada fotográfica de Emmanuel Radnitzky, más conocido por Man Ray.

Durante todo el mes de marzo en el centro Conde Duque hay una cita muy interesante con la creatividad femenina en Madrid.

Estamos en marzo, el mes en el que la reivindicación de la igualdad de género cobra mayor protagonismo y por eso un paseo por las más de 80 actividades que tendrá el centro Conde Duque puede ser una forma muy sutil y eficaz de tratar la igualdad con nuestros adolescentes, de una forma práctica.

Como práctico es que así, como sin querer, veamos antes o después una película como “Pago justo”. Una historia real en la que las mujeres tienen que pelear por cobrar lo mismo que sus compañeros haciendo el mismo trabajo.

Algo que nos suena tan antiguo, sobre todo a los más jóvenes y que sin embargo es tristemente tan actual.

Para terminar dos propuestas llenas de moda, por un lado en el Museo del Traje, en Ciudad Universitaria y completamente gratuita, podemos ver una exposición sobre el trabajo en el mundo de la moda de Ágatha Ruiz de la Prada.

Y por otro lado, en el Museo Nacional de Artes Decorativas, está la exposición de fotografía titulada “Las costuras femeninas en la moda de España 1930-2018”.

Dos exposiciones gratuitas que quizás a los chicos no les llame mucho la atención a priori y con las que sin embargo podemos aprovechar para hablar de moda, de prejuicios, de evolución de la sociedad, de machismo, de cultura… muchos aspectos de la moda que nos pueden ayudar a tratar aspectos de nuestra propia vida.

Antes o después de ir a visitarlas podemos sacar una tarde para ver en casa juntos grandes historias relacionadas con la moda y la cultura como “El diablo viste de Prada”, “Zoolander” o “El hilo invisible”.

Con todos estos planes con adolescentes que os proponemos, como decimos siempre, lo complicado va a ser aburrirse si estáis en Madrid este mes de Marzo.

educar a las niñas Previous post Educación: Cuando la Protagonista es una Mujer, una Hija, una Niña
capitana marvel Next post Capitana Marvel, la heroína feminista que cabrea a algunos