
Este año Marvel no ha preparado como mínimo dos regalos en forma de película y uno de ellos nos lo da hoy y estamos encantadas de que Capitana Marvel se estrene por fin porque tenemos todas las ganas del mundo de conocerla un poco mejor y aún más después de lo mucho que les molesta a algunos su presencia en la gran pantalla.
Sí, se trata de una película y una película de ciencia ficción pero como suele ocurrir la realidad y la idiotez humana, superan la ficción una vez más.
Capitana Marvel se estrena hoy en España, Carol Danvers o sea Brie Larson, pasa a formar parte de la nómina de super héoes de Marvel.
¡Una mujer! ¡Y encima rubia! ¿¡Qué despropósito!?
Capitana Marvel y feminista
Y algunos esto conste que lo dicen como insulto «feminista» ¡lo qué hay que leer a estas alturas!
Capitana Marvel es una aventura más del universo Marvel, una aventura que nos anunciaban en la última entrega de Los Vengadores pero de la que hasta hoy no conocemos nada, no hemos visto ni oído hablar de ella en ninguna de las películas anteriores de Marvel.
Está protagonizada por Brie Larson, Samuel L. Jackson, Ben Mendelsohn, Djimon Hounsou y Jude Law entre otros nombres más o menos conocidos del cine.

Está dirigida por Anna Boden y Ryan K. Fleck y se basa en el personaje de Marvel que aparecía en los comics de la entonces editorial allá por el año 1968.
Hasta aquí nada que no huela a cualquiera de las demás películas de la franquicia salvo el pequeño detalle sin importancia de que la protagonista es una mujer ¿a quién se le habrá podido ocurrir semejante sandez? es lo que deben pensar algunos al verla en la gran pantalla, digo yo.
Y a la vista de los acontecimientos parece que son más de uno los que se han sentido ofendidos porque la protagonista de una historia de superhéroes sea una mujer.

Les da igual que sea un personaje nacido de la imaginación de Stan Lee, el padre de Thor, Iron Man, Spiderman o Doctor Strange porque ellos eran personajes masculinos y eso si es lógico dentro de la lógica de una historia de ciencia ficción.
Les da lo mismo que el personaje cumpla 51 años este año precisamente, lo que les molesta sobre manera es que se trate de una mujer.
Les importa menos que nada que según la crítica que ya ha visto la película, esta tenga toda la pinta de ser una de las mejores del universo cinematográfico de Marvel o quizás eso también les molesta porque ¡la protagonista es que es una mujer!
Y encima va la actriz que interpreta a la Capitana Marvel, Brie Larson y se le ocurre hablar de empoderamiento femenino y de igualdad salarial en la industria del cine y claro eso a algunos pues les toca la fibra, les cabrea, les humilla, les provoca la necesidad imperiosa de mostrar al mundo su cabreo porque ¡es que es una mujer, qué mierda es esta!
La lucha por la igualdad
Una y otra vez parece que volvemos a girar en la misma rueda, la que no entiende que hombres y mujeres somos seres humanos iguales con los mismos derechos y obligaciones.
Y tienen que venir los superhéroes de ficción a pelear por esa igualdad ¡parece ciencia ficción!

Los críticos con la nueva película de Marvel lo dejaron claro en la web Rotten Tomatoes aunque lo que demostraron es no tener nada claro ¡sorpresa! lo que significa el feminismo con frases como “no me interesa ver una película con una feminista que odia a los hombres” ¿odiar a los hombres es reivindicar la igualdad salarial en el gremio en el que trabajas?
Ante la posibilidad de que Rotten Romatoes se convirtiera en uno de esos foros en los que las críticas y las razones llevan caminos opuestos y la neurona de algunos hace un coctel molotov con su testosterona, la administración de la web ha decidido poner más filtros a las calificaciones de los usuarios porque de ello también depende su prestigio y por tanto su volumen de tráfico en internet.
Lo dicho que como fan de las pelis de Marvel tengo muchas ganas de ir a ver Capitana Marvel aunque como le echan en cara alguno de los avispados críticos no sonría en los carteles promocionales de la película, la verdad es que estamos aún tan lejos de la igualdad real que se le quitan las ganas de sonreír a cualquiera, incluso a una super heroína como Carol Danvers.