0 0
Read Time:5 Minute, 8 Second

Hoy nos quedamos en casa rodeados de libros, libros cargados de fantasía, llenos de magia que seguro que generan niños con mucha imaginación y enormes sonrisas porque hoy es el día internacional de la felicidad y pocas cosas nos hacen más felices que leer juntos así que vamos a aprovecharlo.

Una tarde de lectura en familia puede ser de lo más relajante o de lo más divertido, de lo más tranquilo o de lo más intenso, depende de lo que tengamos entre manos cada uno a la hora de leer y no hace falta que sea sólo hoy por el día que es, podemos celebrar el día de la felicidad cada día.

Hoy para eso y porque a veces apetece menos salir de casa todo sea dicho, os traigo unas cuantas propuestas de lectura para los más pequeños de la casa que seguro que os enamoran tanto como a ellos.

¿Os animáis a buscar la felicidad, al menos un rato, entre las hojas de un buen libro y de la mano de los más pequeños de la casa?

Además, empiezo por una de esas historias en las que se demuestra una y otra vez que la vida real supera a la ficción y que viene muy bien recordarla precisamente el día internacional de la felicidad ¿conocéis a José?

José es una persona que recuerda con amor los momentos felices de lectura en su casa, con su madre, cuando sólo era un niño.

Ahora recoge de la basura todos aquellos libros que encuentra para regalárselos a otros niños, para que cuando crezcan puedan disfrutar de lo dulce de un recuerdo parecido al suyo, de la calidez de una infancia rodeado de la magia de la literatura. 

Es una historia de esas que merece la pena leer y releer y contársela a nuestros propios hijos como si fuera un cuento… ¿habéis probado a hacer esto alguna vez?

Yo, por si os animáis os dejo el enlace a la página donde se cuenta la historia
de José que es digna de que la pusiéramos todos en práctica, cada uno dentro de sus posibilidades y de ser incluso una buena novela con final feliz, sin lugar a dudas.

Libros con mucha imaginación

«Diez divertidos fantasmillas» de Susanne Göhlich

Se trata de un libro con cuatro cuentos cortos en los que los protagonistas son diez pequeños fantasmas que viven divertidas aventuras junto a su perro, porque en ningún sitio esta escrito que los fantasmas no puedan tener perro ¿verdad?

Los más pequeños lo pasarán genial con esta lectura y vosotros también leyendo estas aventuras ideales para que los miedos infantiles salgan por la puerta cuando entren estos pequeños fantasmas y sus historias, su ternura y su simpatía.

«Los Mimpins» de Roald Dahl

Puede que este sea uno de esos libros que quizás José leyó en su infancia junto a su madre o quizás lo ha encontrado y se lo ha regalado a un niño en su ciudad.

Nosotros lo hemos leído también en casa hace algunos añitos ya y hemos disfrutado mucho con Roahl Dahl, algo
lógico y habitual cada vez que se abre uno de sus libros, en este caso ha sido con “Los Mimpins” pero podéis elegir cualquiera de este autor porque todos sus libros son un acierto y un seguro de lectura divertida de la que siempre aprendemos algo.

La historia de Billy que es un niño quizás un poco desobediente… pero muy valiente y generoso que ayuda a unos seres especiales que casi ni saben que necesitan ser ayudados.

Una historia tierna y divertida como prácticamente todas las de este magnífico autor. Una lectura muy recomendada pero ojo… ¡cuidado con las ventanas!

«Nunca le des espaguetis a un Yeti!»

Un libro peculiar y divertido que acaba de publicar estos días la gente de Bruño y que pisaba por primera vez las librerías inglesas el año pasado.

Es ideal para esos pequeños prelectores que descubren lo divertidos que son los habitantes de los libros aunque en este caso tienen que tener mucho cuidado con sus bocas y lo que les dan de comer porque están muy abiertas.

Un libro manipulativo que van a querer descubrir y disfrutar ellos mismos enseguida.

«La torre de cubos» de Laura Devetach

Otro de esos libros para leer con ellos es este ¿lo habéis leído ya?

Seguro que muchas sí lo leísteis cuando erais niñas aunque en el país de la autora se prohibiera su lectura por “exceso de imaginación” ¡¡exceso de imaginación como argumento para prohibir la lectura de un libro!!

¿Dónde puede ver nadie el problema de que los niños lean libros con mucha imaginación? ¡Al contrario!

La autora es Laura Devetach y tiene la idea de que con la literatura se aprende de forma permanente, una idea que comparto al cien por cien y que hace que me angustie (quizás en exceso, puede ser) cuando veo que mis hijos no terminan de encontrar el libro que les empuje sin piedad a descubrir el placer de la lectura.

Si queréis conocer algo más la vida de Laura, que es digna también de formar parte de un libro o de varios, os dejo este artículo que le dedicaron en un periódico digital de su país y en el que cuenta por ejemplo que no entiende eso de literatura para chicos y para adultos, algo en lo que poco a poco voy estando cada vez más de acuerdo.

«¿Qué hay debajo de tu cama Ted?» de Rosie Greening

¡Un libro con una linterna mágica incluída! ¿Puede haber algo más divertido? Pues este libro la tiene y promete grandes momentos para pequeños y grandes, ya veréis.

Para niños con mucha imaginación, para investigadores, para valientes que ayuden a Ted a descubrir qué son esas formas extrañas que se ven en su habitación cuando apaga la luz para acostarse y que seguro que encuentran a la luz de esta linterna tan especial.

Y hasta aquí los libros con mucha imaginación que os traía preparados para los más pequeños de la casa, como siempre sabéis que los libros nos encantan, para grandes y pequeños y hablamos mucho de libros y de muchos libros en el blog.

cocina y organización Previous post Los ingredientes secretos de la alimentación sana: planificación y legumbres
series de televisión Next post Series de televisión muy femeninas y feministas

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.