0 0
Read Time:3 Minute, 31 Second

Teatro, lo tuyo es puro teatro como dice la canción de La Lupe y más aún hoy que es celebramos o conmemoramos o ambas cosas al mismo tiempo, el día internacional del teatro, puro teatro.

Como a nosotros nos gusta mucho lo de ser teatreros y hemos tenido la gran suerte de disfrutar con algunas de las propuestas teatrales que se representan en Madrid, hoy quiero hablaros de ellas.

De lo bueno que es ver la vida reflejada en el escenario, de lo mucho que aprendemos y de lo sano que es que llevemos a nuestros hijos al teatro, incluso a los adolescentes que tenemos en casa.

Citas con las grandes historias y con las más modestas, citas para acudir en familia para aprender y disfrutar juntos, para crear recuerdos, para crecer delante de un escenario.

Hay propuestas para todos los gustos, estas son las nuestras pero no son las únicas ¡qué se abra el telón!

Puro teatro

El médico

Ya os hablé de lo mucho que nos gustó esta fiel representación del libro de Noah Gordon en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.

Es un musical creado en nuestro país que tiene pensado salir a recorrer el mundo muy pronto, aunque mientras llenen la sala en cada representación no tengo nada claro que puedan ni siquiera pensar en salir de Madrid.

Merece mucho la pena ir a ver la puesta en escena, escuchar las enormes voces, vibrar con la música de la orquesta en directo y reflexionar sobre lo que nos cuenta.

Y por supuesto que merece mucho la pena hacer todo eso con nuestros hijos y hablar y reflexionar juntos después sobre lo que han visto y cómo lo han entendido.

El Rey León

Sin duda una de las grandes obras de lo que se ha llamado ya desde hace tiempo “el Broadway madrileño”.

A diferencia de la anterior esta es una adaptación para el público español pero no por eso deja de ser una gozada meterse en el teatro como quien entra en la sabana africana y conoce sus misterios y sus intrigas.

Desde hace años viene gente de distintas comunidades y de distintos países para ver esta espectacular adaptación de la conocida historia de Simba y la verdad, no es para menos.

Nos encantó a los cuatro, no nos despegamos de la butaca durante toda la representación, nos convenció de que estábamos viviendo la misma aventura vital que el pequeño león.

Has se nos hizo corta y eso cuando se va con niños a un espectáculo es una muy buena señal.

Cirque du Soleil

Porque si hablamos de espectáculos impresionantes no podemos olvidarnos de ellos y de las fechas en las que este año van a estar por Madrid.

Es complicado conseguir sorprender, enamorar y enganchar a una historia habitualmente sin palabras, sólo con música, color y muchísima magia sobre el escenario porque lo que hacen las mujeres y los hombres de este circo no es humano, no puede serlo.

Miles de horas de esfuerzo y trabajo para crear unos espectáculos que desafían a la gravedad, a la física y a la lógica.

Son geniales, es innegable y merece tanto la pena verles que hasta que vuelvan a la ciudad podemos ir empezando a ahorrar para comprar las entradas.

Obras, espectáculos y propuestas teatrales hay para elegir y para seleccionar teniendo en cuenta la edad mínima para ir a verlas, las fechas en las que va a estar en cartel, la temática de la obra y por supuesto, el precio de la entrada que eso siempre hay que tenerlo en cuenta aunque sea lo menos poético de todo el proceso.

Cuando nuestros hijos son pequeños siempre encontramos el momento de ir con ellos al teatro, de ver la magia de la escena reflejada en sus ojos, de sonreír cuando se animan a salir voluntarios.

Cuando crecen quizás tengamos que seleccionar más o mejor las propuestas.

Quizás sea algo más complicado y nos lleve más tiempo y quizás las entradas sean más caras y tengamos que ir menos veces pero no dejemos de mostrarles que la vida es puro teatro, por su propio bien y por lo mucho que les queremos.

Nanas de la cebolla Previous post Lactancia Materna, dificultades en los primeros días.
una ciudad sin niños Next post El día del planeta ha llegado y tiene prisa