
Llegamos al día internacional del libro con una buena recopilación de algunos de los libros infantiles que han aterrizado en las últimas semanas en las librerías.
Se editan cientos de libros al año, eso es innegable y las posibilidades de encontrar buenos libros son infinitas pero hay que dedicarle mucho tiempo a buscar, por eso espero que esta recopilación que os traigo os ayude a encontrar el libro perfecto para el pequeño lector que tenéis en casa.
Una docena de libros infantiles para celebrar como se merece el día internacional del libro. Siempre es genial regalar o que nos regalen libros ¿verdad?
¡Pues empezamos! Desde lecturas para los más pequeños de la casa a historias clásicas en las que los lectores más avezados podrán perderse y disfrutar.
Día internacional del libro también para niños
Mamá Bruce
- Título: Mamá Bruce
- Autor: Ryan T. Higgins
- ISBN: 978-84-698-4874-6
- Editorial: Anaya
- Lo puedes comprar AQUI si te ha gustado
Bruce quiere preparar una receta especial para su cena pero es que necesita huevos de gansa y claro, cuando los encuentre es inevitable que se lleve una buena sorpresa.
Una historia divertida y tierna a partes iguales dirigida a los pequeños lectores de la casa que ya han cumplido los tres años.
Está en la lista de álbumes infantiles más vendidos del New York Times y ha sido galardonado con el premio E.M. White Read Aloud y el Ezra Jack Keats New Illustratos Honor.

¡Vaya lío de mañana!
- Título: ¡Vaya lío de mañana!
- Autora: Antonia Rodenas
- Ilustradora: Paula Alenda
- Editorial: Anaya
- ISBN:978-84-698-4826-5
- Lo tienes AQUI por si lo quieres comprar
Una mañana cualquiera, cuando nos asomamos a la ventana, resulta que lo común y cotidiano se ha transformado en un mundo fantástico lleno de seres maravillosos.
Eso es lo que le pasa a la protagonista de esta historia, una niña que un día se asoma a la ventana y se deja llevar por su imaginación y donde hay calles o vecinos, ella imagina seres y paisajes increíbles.
Un libro especialmente editado para los lectores que ya han cumplido los cuatro años.

El color de la felicidad
- Título: El color de la felicidad
- Autora:
- Ilustradora
- Editorial
- ISBN
- Por si quieres comprarlo, está AQUI
Ponerle color a las emociones para que los más pequeños, los lectores y prelectores que acaban de cumplir tres años, puedan identificar lo que sienten a veces, puedan visualizarlo.
Es una idea eficaz y sencilla. Lolo es el protagonista de esta historia en la que las emociones tienen color y la vida se ve de un color determinado cuando te sientes feliz ¿no os parece una delicia incluso para nosotros, los adultos?
Mi perro Adán
- Título: Mi perro Adán
- Autora: Christine Roussey
- Editorial: Bruño
- ISBN: 978-8469-62-4685
- AQUI tienes el enlace si quieres comprarlo
Christine Roussey es una conocidísima ilustradora que dio forma a la colección superventas «Así es mi corazón» y que tiene más de un millón de pequeños lectores en todo el mundo.
En esta ocasión nos trae la historia de un perro bueno, simpático y juguetón pero que realmente huele fatal, apesta por completo y es muy complicado acercarse a él aunque su pequeño dueño dice que le quiere igual, incluso aunque atraiga a todas las moscas del vecindario con su pestilencia.

¡Tengo una rabieta!
- Título: ¡Tengo una rabieta!
- Autora: Christine Roussey
- Editorial: Bruño
- ISBN: 978-8469-62-5507
- AQUI puedes comprarlo
¿Quién dijo que los unicornios no debían aprender a gestionar sus emociones cuando son pequeños como los demás cachorritos?
En esta ocasión la historia y es la del pequeño Gastón que está muy enfadado porque hoy las cosas no son como él quiere y se coge una tremenda rabieta.
Un libro recomendado para pequeños lectores a partir de tres años con el que van a aprender a reconocer y calibrar sus sentimientos y sus emociones.

Llevamos calzoncillos
- Título: Llevamos calzoncillos
- Autora: Katie Abey
- Ilustraciones:
- ISBN
- Editorial: Bruño
- Puedes comprarlo AQUI
¿Los osos panda llevan calzoncillos? ¡Puede que sí! ¡O puede que no! ¿Y los flamencos llevan botas, los gatos sombrero y las jirafas camiseta? Un libro lleno de humor para que los niños descubran a sus animales favoritos, observen, busquen y cuenten y la hora de vestirse se convierta en un momento superdivertido.

El niño que apagó el sol
- Título: El niño que apagó el sol
- Autor: Paul Brown
- Ilustraciones: Mark O’Hanlon
- ISBN: 978-8469-6262-90
- Editorial: Bruño
- Lo tienes AQUI si te apetece comprarlo
El protagonista de la historia se llama Marcelo y lo que más le gusta en el mundo es comer helados sentado en su banco favorito de la playa.
El problema es que el sol hace que su helado se derrita demasiado pronto así que la única solución que se le ocurre es apagar el sol.
Cualquier decisión que tomamos afecta a los demás y eso es lo que aprende el pequeño Marcelo y todos los lectores que ya han cumplido los seis años que son a los que va dirigida esta tierna historia.
El piojo saltarín en la biblioteca
- Título: El piojo saltarín en la biblioteca
- Autora: Raquel Díez
- Ilustraciones: Anna-Laura Cantone
- ISBN: 978-84-698-4702-2
- Editorial: Anaya
- Este lo puedes comprar AQUI mismo si quieres
El piojo saltarín se ha ido a dar una vuelta por la biblioteca y allí va a encontrar un cuadro de la Mona Lisa, va a conocer al poeta Juan Ramón Jiménez, va a jugar con el bigote de Don Quijote y muchas otras aventuras que seguro que divertirán a todos los lectores de cinco años o más a los que está dirigido este libro.

Las pirañas no comen bananas
- Título: Las pirañas no comen bananas
- Autor: Aaron Blabey
- Editorial: Anaya
- ISBN: 978-84-698-4863-0
- Si quieres lo puedes comprar AQUI
Dicen que es el libro más divertido y gamberro de Aaron Blabey y puede que tengan razón si lo comparamos con otros libros de este mismo autor que hemos leído en casa.
La piraña Bruno es la protagonista de la historia dirigida a niños que empiezan a disfrutar con la lectura y que ya han cumplido los tres años de edad.
Del autor de nuestros queridos Animalotes llega ahora esta aventura tan complicada y tan divertida ¿cómo lo conseguirá el pobre Bruno?
«Pioneras»
- Título: «Pioneras. Mujeres que abrieron camino»
- Autora: Espido Freire
- Ilustraciones:
- Editorial: Anaya
- ISBN: 978-84-6984-8210
- Y si quieres lo puedes comprar AQUI mismo
Siempre es interesante descubrir y recordad referentes femeninos que fueron pioneras en sus terrenos.
En este caso Espido Freire recopila los nombres y las hazañas de mujeres que vivieron en el siglo XIX y principios del XX.
Unas más conocidas que otras pero todas demostraron una voluntad y un talento envidiables.
Un libro perfecto independientemente de si el lector es chico o chica, para reconocer que el género no debería influir en las posibilidades de cada persona. Recomendado a partir de los 9 ó 10 años.

La curiosidad de Leonardo
- Título: La curiosidad de Leonardo
- Autora: Nùria Homs
- Ilustraciones: Pedro Rodríguez
- ISBN: 978-84-698-4811-1
- Lo puedes comprar AQUI
El libro trata de acercar la figura de Leonardo Da Vinci a los lectores a partir de ocho años para ayudarles a entender por qué fue tan importante.
Es sin duda uno de los artistas más conocidos de todos los tiempos, todo un genio, un pintor, un científico, un inventor, un hombre lleno de ideas y de curiosidad.
El mundo perdido
- Título: El mundo perdido
- Autor: Arthur Conan Doyle
- Ilustraciones: Dani Padrón
- Editorial: Anaya
- ISBN: 978-8466-71-5614
- Lo puedes comprar AQUI mismo
Arthur Conan Doyle tuvo la suerte de nacer en una familia en la que todos destacaban por una actividad artística. Él creó uno de los personajes más icónicos de la literatura inglesa, Sherlock Holmes pero también otros muchos personajes que han formado parte de la vida de millones de lectores en todo el mundo.
En este libro vuelve a hacer gala de lo gran maestro que era combinando misterio y aventura con toques de humor británico en una historia editada para lectores que ya han cumplido los 12 años.
Moby Dick
- Título: Moby Dick
- Autor: Herman Melville
- Ilustraciones: Goyo Rodríguez
- Editorial: Anaya
- ISBN: 978-84-698-4797-8
- Lo tienes AQUI mismo por si quieres comprarlo
La historia del capitán Ahab es de sobra conocida por todos nosotros, adultos que ya la hemos leído quizás más de una vez y quizás alguna de esas veces como lectura obligatoria del instituto.
Por eso es más que recomendable que los chicos y chicas a partir de los 14 años se enfrenten a la gran ballena blanca, a las obsesiones, a los miedos.
Un clásico de la literatura universal que no debemos dejar de lado y menos en el día internacional del libro.
Nota de la autora | Algunos de los libros que aparecen en las fotos de este post no se mencionan aquí porque ya os hablé de ellos en otros posts, podéis echar un vistazo clickando sobre cada título: