0 0
Read Time:3 Minute, 34 Second

Con Espía de Dios Juan Gómez Jurado vuelve al blog porque ya son cuatro novelas suyas de las que hemos hablado desde que arrancaba nuestro Uno al Mes y no, no creo que esta sea la última.

Espía de Dios de Juan Gómez Jurado es su primera novela y se nota la diferencia y la evolución en su forma de contar las historias y describir a los personajes, con respecto por ejemplo a Cicatriz, su penúltima novela publicada.

Espía de Dios se publicaba en 2006 y se convirtió en uno de los primeros libros publicados en formato electrónico formando parte de la iniciativa que pusieron en marcha distintos autores de 1libro1euro ¿os acordáis?

Espía en Roma

Como era de esperar esta novela está ambientada en Roma. Una ciudad ya de por sí llena de turistas pero que además está aún más concurrida porque el Papa Juan Pablo II acaba de morir cuando empieza la trama de la historia.

Un asesino en serie, una inspectora y brillante psiquiatra criminalista, un exmilitar reconvertido en sacerdote, todo ello en medio de una ciudad que tiene más visitantes de los que puede engullir y en la que se mezcla la fe con la ciencia, la superstición con el dolor, los recuerdos con las formas más crueles de impartir justicia y la tradición y el silencio como si fueran dos caras de la misma moneda.

Espía de Dios de Juan Gómez Jurado se convirtió prácticamente desde su publicación en una de esas novelas que se ha leído medio mundo, se ha editado en 42 países, se ha traducido a numerosas lenguas en todo el mundo y ha enganchado a más de un millón y medio de lectores por lo menos.

Como siempre, los libros de Juan Gómez Jurado se leen solos, son rápidos y envolventes, lo complicado no es terminarlo sino dejar de leer antes de haberlos terminado.

Si andáis buscando una lectura que os saque de la realidad por ejemplo para próximos puentes, este es vuestro libro.

Juan Gómez Jurado vuelve al blog

Y además, por si os animáis y aún no habéis leído nada de este autor (que mira que me extraña) os dejo los enlaces a los tres libros de Juan Gómez Jurado que ya han pasado por nuestro #UnoAlMes.

El primero fue “La leyenda del ladrón” una novela trepidante ambientada en la ciudad de Sevilla tras el descubrimiento de América, cuando Sevilla era la ciudad más importante del mundo pero los gobernantes españoles no supieron verlo.

Vais a disfrutar y no vais a poder dejar de leer y de descubrir la historia de un país, de una ciudad y de una persona que podría ser cualquiera de los millones de personas que malvivían en ese momento y en este país.

Un año después llegaba al blog “Cicatriz” justo la penúltima novela de Juan Gómez Jurado en la que como os decía antes, se nota su evolución contando historias y describiendo personajes pero manteniendo con fidelidad el ritmo trepidante que le caracteriza.

De esos libros que compras antes de que salgan a la venta porque sabes que el autor te va a coger por el estómago y no te va a soltar hasta que termines de leer la historia de esta mujer y todo lo que se mueve a su alrededor.

Y llegó el momento de “El Paciente” que aunque la publicó entre medias de las dos yo me la leí después ¡cosas que pasan!

Personalmente me parece la más cinematográfica de todas, es inquietante, absorbente y angustiosa y a pesar de ello o quizás, gracias a ello no puedes dejar de leerla.

Y con estas tres más la novela de hoy ya tienes más propuestas de lectura del mismo autor. Juan Gómez Jurado vuelve a dejarnos posibilidades de disfrutar leyendo para los puentes y vacaciones que tenemos por delante en los próximos meses.

No son amables ni románticas ni te harán reír pero no podrás soltarlas hasta que no las termines así que mide bien los tiempos cuando te animes a leerlas y ve preparándote para conocer a una «reina» con la que Juan Gómez Jurado vuelve a poner a mujeres interesantes como protagonistas de sus historias, para bien o para mal, no se puede pedir más.

una ciudad sin niños Previous post El día del planeta ha llegado y tiene prisa
siete propuestas distintas para todo el mes Next post Planes en Familia para disfrutar en Madrid este mes