0 0
Read Time:3 Minute, 38 Second

Manuel Leguineche escribió hace más de cuarenta años «El camino más corto«, el libro que hoy llega a nuestra librería particular, a nuestro Uno al Mes.

«Uno tiende siempre a creer que lo que vivió aquellos años es irrepetible, que lo que vino después fue en cierto modo una mala repetición de aquella primera experiencia tan exultante.» Manu Leguineche, El camino más corto.

¿Preparados para un viaje a otra realidad, a otros mundos y a una época tan distinta que parece fruto de la imaginación del autor?

Un libro de viajes redactado por uno de esos periodistas míticos que hemos tenido en este país y que lamentablemente nos ha dejado hace ya unos cuantos años.

«He penetrado en muchos países, pero son muy pocos los que han penetrado en mí.» Manu Leguineche, El camino más corto.

Para muchos lectores y compañeros de profesión, este es uno de esos libros que hay que leer como mínimo una vez en la vida.

Muchos la consideran como la obra maestra del genial Leguineche un periodista curtido en conflictos bélicos que sabía lo que había que buscar y dónde había que mirar para descubrir dónde estaba realmente la noticia.

«Estremecía pensar en ellos, su mujer y sus hijos, no lo sabían, pero yo sí. El marido, el padre yacía a mis pies, con el rostro del color de la cera, pasto de las moscas, una víctima más entre el millón de los muertos de la guerra.» Manu Leguineche, El camino más corto.

Para otros lectores que no han conocido quizás tanto la figura profesional del autor es un trepidante y sorprendente relato de una vuelta en mundo en automóvil, en el que pesaron más las ganas que el sentido común en algunas ocasiones.

Manu Leguineche, un camino vital

«Fue mi abuelo el que me dijo en cierta ocasión que hay dos tipos de personas: las que trabajan y las que se atribuyen el mérito. Me recomendó que formara parte siempre del primer grupo porque – añadió – «hay en él mucha menos competencia».» Manu Leguineche, El camino más corto.

Hay que reconocer que Manu Leguinechje prácticamente acababa de cumplir los ventipocos años cuando se le presentó la oportunidad de enrolarse en esta aventura.

Era el año 1965 y arrancaba una expedición que pretendía recorrer el mundo en coche. Para muchos lectores lo que cuenta Leguineche en este libro siendo increíblemente real, parece propio de la ciencia ficción.

«Los tibetanos tienen dos nombres para llamar al Everest: Chomolungma y Sagarmata. Chomolungma en tibetano quiere decir «diosa madre del mundo» (…) Sagarmata significa algo así como «la montaña sobre la que los pájaros no pueden volar.» Manu Leguineche, El camino más corto.

Ha ido pasando el tiempo y los años y el libro se ha convertido en un clásico en su género. Una peculiar roadmovie en versión papel.

Un relato en primera persona con sus altos y sus bajos como en cualquier viaje que a veces resulta increíble y que demuestra el talento y las ganas de gente haciendo periodismo cuando todo se pone en contra.

«Aquí no se concibe que las mujeres puedan ser al mismo tiempo libre sy honradas. Los hombres se mueven entre un modernismo occidental y un tradicionalismo feudal.» Manu Leguineche, El camino más corto.

Anécdotas, detalles, conversaciones, impresiones personales. Un viaje a un mundo que ya no existe y a una forma de trabajar y ejercer una profesión que queda ya en la memoria de muy pocos.

«Cada año un millón y medio de hectáreas se añaden a la arena irrecuperable del Sáhara. Cada diez años, este desierto progresa sobre un área tan grande como Grecia.» Manu Leguineche, El camino más corto.

Tuve la suerte de hacerle una divertida entrevista al autor hace muchos, muchos años. Cuando yo trabajaba en la radio y él disfrutaba de su casa de campo en tierras castellanas.

Al final la entrevista duró más de lo que tenía programado y quedamos en jugar alguna vez al mus juntos, algo que tristemente para mí nunca concretamos.

De esas personas amables y positivas que ve en la vida más oportunidades que desesperanza, algo que se nota en este libro y que se disfruta recorriendo sus páginas.

«La metralla ha mordido por doquier, como la lepra.» Manu Leguineche, El camino más corto.

  • Título: «El camino más corto»
  • Autor: Manu Leguineche
  • AQUI puedes comprarlo
  • ISBN: 978-8466659284
  • Editorial: Ediciones B
muchos mimos Previous post Muchos, muchos mimos no son excesivos nunca
un montón de estrenos de cine Next post Un montón de estrenos en Mayo ¡nos vamos al cine!