
Imposible quedarse con una sola película de todas las que llegan este mes a las salas, imposible seleccionar sólo un estreno de cine para el mes de junio.
A mí no me sale, me quedo con ganas de muchas pero por lo menos, como mínimo, estas son las que mejor pinta tienen para los próximos días y sí, sé que me dejo muchas pero es que el tiempo es finito aunque el cine no lo sea o al menos, no lo parezca.
Cine para el mes de junio
X-Men Fénix Oscura
La primera semana de junio es la de los mutantes más famosos de la historia del cómic primero y del cine después de la mano de 20th Century Fox.
La última entrega por el momento, la nueva aventura en la que Sophie Turner deja el frío para pasar a la oscuridad en un personaje que a priori parece un bombón. Lleno de aristas y oscuridades, con una evolución de esas que parecen inevitables.
Muchas ganas de disfrutar con la historia que ha dirigido y guionizado Simon Kinberg y que además de la ya mencionada cuenta como era de esperar con las interpretaciones de Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult y una siempre magnífica Jessica Chastain.
Men in Black: International

El cine para el mes de junio pasa de los mutantes la primera semana a extraterrestres la segunda por obra y gracia de Sony Pictures que son los que han producido la cuarta entrega de esta peculiar agencia de seguridad internacional.
Se renuevan los protagonistas y los escenarios, resulta que los Men in Black no trabajaban sólo en suelo norteamericano sino a nivel internacional porque los alienígenas malvados no entienden de fronteras, les pasa lo mismo a los políticos terráqueos, curiosa coincidencia.
Chris Hemsworth y Tessa Thompson vuelven a trabajar juntos dado lo bien que se complementan en pantalla.
Además está Liam Neeson, Rebecca Ferguson y mi adorada Emma Thompson a las órdenes de F. Gary Gray que dirige la historia y el guion de Matt Holloway y Art Marcum.
Con los hombres de negro no soy objetiva, ya os he contado que durante años ha sido una de las películas favoritas de mis hijos cuando eran mucho más pequeños así que esos disparos y esa sangre verde, me enternece.
Tolkien
Llega también la segunda semana de junio a los cines españoles y si has visto alguna vez cualquiera de las películas que se han basado en sus libros o lo que es mejor, si has leído sus libros, seguro que te va a apetecer mucho disfrutar con el biopic sobre uno de los mejores escritores de fantasía de la historia de la literatura mundial.
Un poco conocido para el gran público Dome Karukoski es el responsable de dirigir esta película que tiene como guionistas a Stephen Bersford y a David Gleeson.
Ya veis que Nicholas Hoult estrena dos películas este mes, primero como mutante y en esta como protagonista absoluto ya que es quien le pone piel al famoso escritor.
Junto a él están Lily Collins, Anthony Boyle, Laura Donnelly y Derek Jacobi y otros muchos actores quizás algo menos conocidos.
Veremos un poco su vida, su época de formación estudiantil, su momento histórico y como todo ello le inspira y le aporta para ir desarrollando todo su universo personal que poco a poco va dando forma en sus famosísimas novelas.
Toy Story 4
El cine para el mes de junio también tiene un hueco enorme para la animación porque la llegada del verano y casi de las vacaciones escolares es perfecta para acudir al estreno de esta nueva entrega de Pixar en la que los juguetes vuelven a tomar vida propia.
En este caso el director es Josh Cooley y el guionista encargado de esta cuarta aventura es Stephany Folsom.
En esta ocasión llega un nuevo juguete llamado “Forky” una especia de tenedor-cuchara que parece que está un poco de bajón porque ni él mismo se considera un juguete.
Desde 1995 que se estrenaba la primera entrega de Toy Story hasta ahora han pasado 24 años, todos hemos crecido viendo estas películas e incluso nos ha dado tiempo a ver crecer a nuestros hijos al mismo tiempo. Sí, a veces da un poco de vértigo ¿verdad?
Los Japón
Termina Junio con una película premonitoria para mi familia, una película española con Dani Rovira y María León en sus papeles principales.
Una comedia con toques de realidad y mucha, mucha situación disparatada que forma parte de la larga lista de cine para el mes de junio que tenemos por delante y de la que ya os dije que esto era sólo una pequeña selección.
Dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo y con guion de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, la película cuanta la disparatada posibilidad de que un improbable heredero del trono japonés sea natural de Andalucía.
Posibilidad remota y disparatada pero que está ahí teniendo en cuenta que en 1614 una expedición nipona encabezada por el nieto del emperador de la época, desembarcó en Coria del Río para quedarse.
Antonio Dechent, Cinta Ramírez, Maya Murofushi, Iker Castiñeiras y Ryo Matsumoto son algunos de los actores que acompañan a los protagonistas en esta aventura en la que parece que las risas están garantizadas.
Terminar el mes con una comedia puede ser una forma perfecta de afrontar las vacaciones ¿no os parece?
Bueno pues que por cine no sea durante todo este mes de junio ¿tenéis alguna otra película en mente?