3 1
Read Time:4 Minute, 33 Second

Ya sabéis que el cine siempre me ha parecido una tabla a la que agarrarnos cuando queremos tratar temas complicados con nuestros hijos, hoy es el tema de la igualdad de género que no es tontería a la vista de la actualidad.

Seguimos necesitando tratar el tema con tranquilidad, con sosiego, poder hablar de feminismo e igualdad de género sin que nadie se sienta incómodo y a poder ser utilizando con ejemplos en los que vernos reflejados.

La igualdad de género es algo que nos preocupa mucho a nosotros, las madres y los padres porque a veces vemos en ellos, nuestras hijas e hijos, comportamientos que sinceramente creíamos superados hace tiempo.

Por eso hoy os traigo trece películas que sin ser específicas del tema sí lo tratan de una forma transversal dentro de sus tramas, a veces demasiado de soslayo pero es que son para edades muy dispares, ya veréis.

Igualdad de género en el cine

Películas protagonizadas por mujeres adultas, por chicas, por chicos, por animales. Películas de imagen real y de animación. Películas para distintas edades en las que queda clara que la discriminación por razón de género no debería seguir existiendo.

Zootrópolis

Empiezo por los más pequeños porque aunque ellos no tengan ese problema de discriminar a sus amigas de sus amigos, poco a poco van absorbiendo roles y estereotipos que les hacen desplazar la igualdad de género de sus vidas y esta película es perfecta para ellos.

Son animales los personajes principales, es divertida y deja muy claro que el género femenino puede hacer bien todo lo que se proponga, igual que el masculino.

Mulán

La misma premisa, una chica que no puede hacer lo que realmente desea porque las tradiciones se lo prohíben pero que se empeña en demostrar, hasta que lo consigue, que ella tiene el mismo derecho a intentarlo que cualquier hombre.

Brave

Aquí además, las malas formas hacen que la protagonista no sólo busque la igualdad y pelee por sus derechos sino que además tiene que reparar el daño cometido, tiene que reconocer sus propias emociones y aprender a expresarlas.

Una película completa para verla tranquilamente en casa y comentarla después mirando a Mérida pero con la vista puesta en nuestros propios hijos.

Los Increíbles II

La primera película ya daba algunas pinceladas al respecto pero en esta es aún más evidente.

Para los más pequeños es muy interesante ver cómo los roles de género se destartalan en el cine igual que deberían destartalarse en la vida real.

Quiero ser como Bekham

A la desigualdad por razón de género se une la incomprensión de una familia y de su religión, las tradiciones no juegan a favor de las mujeres en demasiadas situaciones.

Billy Elliot

Podríamos decir lo mismo pero al revés de lo que os comentaba en el título anterior.

A la desigualdad por razón de género en este caso se une la inicial incomprensión de un padres y unas circunstancias familiares que en un principio hacen muy complicada la vida del protagonista.

Como siempre, la voluntad, el apoyo y el afecto son las mejores armas para combatir la desigualdad de género.

Erin Brokovich

Las películas que se basan en historias reales siempre tienen un plus de credibilidad innegable y esta es de esas, es una lucha desigual llevada a cabo por una mujer que se empeña en conseguir justicia.

Figuras ocultas

Hemos entrado ya en las películas para niños y preadolescentes con historias algo más complicadas, que les sorprendan, que despierten su curiosidad.

Además seguimos con otra historia basada en hechos reales, en mujeres y situaciones tan increíbles para nuestros hijos como reales al cien por cien.

Tomates verdes fritos

Sí, los adolescentes y preadolescentes que tenemos en casa verán esta película como lo que es una historia de mujeres que se apoyan en otras mujeres pero también en amigos a los que la sociedad ha decidido hacer de menos, igual que a ellas.

Thelma y Louise

De esas historias que se han convertido ya en clásicas. Malos tratos y empoderamiento femenino, en una road movie que en su momento fue rompedora y habló de temas de los que no se hablaba en el cine, realidades que sólo se vivían en la intimidad del hogar.

Million dolar baby

La recuerdo como una de las películas más duras que he visto quizás por el conflicto que plantea, quizás por el desarrollo de la historia, quizás por el final.

Pero también creo que es de las más recomendables para hablar de deigualdad con nuestros adolescentes, en casa.

Pago justo

De nuevo una historia real y tristemente y a pesar del tiempo transcurrido, una historia muy actual.

El salario, el trabajo, la incorporación de la mujer al mercado laboral y el desprecio que hacia la mujer trabajadora tenían y siguen teniendo algunas empresas, industrias, sectores e incluso gobiernos.

Ágora

Para cerrar todas estas recomendaciones de cine os dejo una película sobre una historia clásica en la que hablar de prejuicios y desigualdad de género a partir de un punto de vista muy concreto, el religioso.

Una historia en la que cuentan como a las mujeres no se las permitía estudiar, aprender y mostrar en público que podían y sabían pensar por sí mismas.

Con todas estas posibilidades las tardes de cine en casa con nuestros hijos pueden ser muy entretenidas y sobre todo muy constructivas ¿no os parece?

adolescencia y sus cambios Previous post Adolescencia y sus cambios: ¿Quién es ese del espejo?
cocinar con los niños Next post Cocinar con los Niños. Ideas para que Ellos Solos Preparen la Cena