0 0
Read Time:3 Minute, 15 Second

Tenía una amiga que disfrutaba leyendo libros gordos, tochos enormes de muchas páginas porque le daba rabia que se le terminaran cuando había disfrutado tanto con los personajes y con las vidas de cada uno y así es el libro de mayo de nuestro Uno al Mes: La reina descalza de Idelfonso Falcones.

«Tres pueblos perseguidos y sometidos, esclavizados unos, explotados y extrañados otros, despreciados todos: moriscos, negros y gitanos.» La reina descalza, Ildefonso Falcones.

Es un libro de más de setecientas páginas en su formato en tapa dura y cuando lo terminas, te enfadas por tener que dejar esas vidas y a esos personajes.

De esos libros que no vas a poder dejar de leer pero que te da pena seguir leyendo porque sabes que así se terminara antes.

«Tomamos lo que nos conviene: lo que el Creador ha puesto en este mundo no es propiedad de nadie, los frutos de la tierra pertenecen a todos los hombres…» La reina descalza, Ildefonso Falcones

La reina descalza

Es una historia de amor, de amistad, de pasión y de venganza que suena con voz de mujer aunque el autor sea un hombre.

Mujeres en el siglo XVIII, en Sevilla y en Madrid. De las calles de la gitanería a los teatros de la capital, de ser libres a ser proscritos.

«No te dejes cegar por la ira en las reyertas, eso solo te llevará al error y a la muerte, y piensa que de nada sirve el valor si no se pliega a la interligencia.» La reina descalza, Idelfonso Falcones

Una esclava cubana, un hijo perdido, una madre y una hija que crece demasiado rápido, una joven gitana, un amor destructivo.

Los Vega, los Carmona, los apellidos y la casta de las viejas familias gitanas.

Las fiestas de la aristocracia en los lujosos salones de sus palacios en las que cantaban y bailaban los gitanos hasta caer agotados que era cuando volvían a sus humildes casas en los barrios de los arrabales. El contraste entre unos y otros y lo fácil que es extrapolarlo a la actualidad.

Odios antiguos y nuevos, el honor, el trapicheo, el embuste, el cante hondo y el baile. Los fandangos, las voces que rompen las gargantas y suenan a lágrimas, el honor y la lealtad.

«La gitanas no somos como las mujeres de los payos, sumisas y obedientes; tampoco os gustaríamos entonces, ¿no es cierto?» La reina descalza, Ildefonso Falcones

Todo ello se mezcla en la dosis justa, como hace el autor y se consigue la maravilla del libro de mayo que traemos hoy al blog.

La reina descalza es la tercera novela de Idelfonso Falcones (en breve está previsto que vea la luz la cuarta novela) y es nuestro Uno al Mes de mayo.

Pero además y muy importante, «La reina descalza» es también una lectura perfecta para estas próximas vacaciones, por si queréis ir preparando una buena selección de libros para esos días libres que llegarán en menos de lo que pensamos aunque ahora no lo parezca.

«…cantaron y bailaron como españoles, chillaron y rieron, apostaron y jugaron, bebieron y se pelearon, unos a bastonazos, otros a pedradas.» La reina descalza, Idelfonso Falcones

  • Título: La reina descalza
  • Autor: Ildefonso Falcones
  • ISBN: 978-8425350528
  • Editorial: Grijalbo
  • 752 páginas en tapa dura
  • AQUI tienes el enlace por si te apetece comprarlo

Y en anteriores Uno al mes…

  • Uno al mes de Abril 2019 fue la experiencia de Manu Leguineche plasmada en «El camino más corto»
  • Uno al mes de Marzo 2019 fue «Espía de Dios» uno de los primeros libros escritos y publicados por Juan Gómez Jurado
  • Uno al mes de Febrero 2019 soplaba mucho viento en «El noviembre de Kate» de una de las autoras más leídas en el blog, Mónica Gutiérrez Artero
  • Uno al mes de Enero 2019 era una misión muy especial la de María Dueñas con su «Misión olvido» con la que arrancábamos este año lector.
cine para el mes de junio Previous post Cine de estreno para todo el mes de junio
un mes de no parar en casa Next post Junio en Madrid son planes en familia