0 0
Read Time:3 Minute, 7 Second

El papel de papá durante la lactancia materna es fundamental aunque ser papá durante la lactancia materna no es fácil, no hay manuales que lo expliquen, nadie nace enseñado.

Es evidente que mientras dure la lactancia materna la fuente de alimentación del bebé es la madre, eso es innegable.

Pero es que ahora ya no sois dos, sois tres. Y las relaciones cambian, se enriquecen, se adaptan, se modifican, se engrandecen: cambian. Cambian mucho.

Y ahora, al principio, los primeros meses, aún más. “Adaptación” es la palabra mágica que tienes que tener en la mente y en la piel todo el tiempo que dura esta mágica etapa vital.

El bebé ya ha llegado, ya está aquí, ahora hay que disfrutar de uno de los momento más mágicos de ser padres: alimentarlo con lo que más beneficios le va a proporcionar, la leche de su madre.

Lactancia materna

La lactancia materna no deja de ser otro momento de la vida en pareja, un momento que puede vivirse con estrés o con tranquilidad, con cariño o con agotamiento, con apoyo o con abandono.

Un momento que fortalece los lazos afectivos no sólo madre-hijo sino también padre-madre y por qué no padre-hijo, todo está en saber buscar el momento y el lugar para cada uno.

A veces, la reciente mamá puede sentirse insegura a la hora de verse capacitada para alimentar a su hijo, la labor tuya, papá, debe ser estimularla y sobre todo animarla para que lo haga, para que se dé cuenta de que puede hacerlo perfectamente. 

No tengas ninguna duda de que tu apoyo va a ser fundamental en este momento, tú eres quien mejor la conoce, sus gustos, sus deseos, sus preocupaciones, sus agobios, sus miedos, sus inseguridades, sus puntos fuertes y también los débiles.

Siempre que sea posible no te pierdas el momento de amamantar, simplemente tu presencia, tu conversación, tus gestos,…son factores fundamentales para reafirmar el nuevo vínculo afectivo entre los tres.

Sí, ten toda la paciencia que puedas siempre a mano y toda la comprensión de que puedas disponer tampoco te vendrá mal

El cariño es la mejor medicina, evita las discusiones nimias y supera las impaciencias, no siempre lo urgente es lo importante. Mantente sereno aunque a veces parece más fácil decirlo que hacerlo, es cierto.

Es poco probable que la nueva mamá pueda llevar a cabo su vida diaria con normalidad aunque lo intente.

Las necesidades del recién nacido es obvio que son prioritarias, tu puedes colaborar en la casa y por supuesto, con las tareas del bebé: cambiar pañales, vestirle, bañarle,… y por qué no, intenta cuidar de ella y cuidarte a ti.

Tal vez los momentos de lactancia son buenos momentos para relajarse y tomarse un zumo juntos por ejemplo ¿no?

Si tienes más hijos este es su momento y el tuyo, no hagas sin darte cuenta que ellos se sientan en un segundo plano.

La mamá tendrá que dedicarse más al recién llegado sobre todo con la lactancia materna pero que no la acapare, es más fácil que una vez terminado de lactar tú te encargues del pequeño y ella pueda charlar o jugar a algo tranquilo con el hermano mayor.

Que nadie sienta que tiene que compartir en exceso a la que hasta ahora era solo para ella o él.

La lactancia materna hasta los seis meses (según la OMS en exclusiva hasta ese momento) o más allá y el cariño y apoyo es todo lo que tu bebé necesita (de momento…) para crecer sano y feliz.

Sí, amamantar al bebé requiere un esfuerzo y dedicación materna que será mucho más llevadero si el papá entiende la gran importancia de la lactancia para su nuevo hijo, esto, es cosa tuya…

proteger la piel del sol Previous post Llega el calor y el color a nuestro armario
Next post El Parque de Atracciones cumple 50 años

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.