
Verano huele sobre todo a vacaciones, a tiempo libre y a descansar a buscar actividades divertidas y a leer, leer en verano con algunos de estos nueve libros por ejemplo que seguro que podéis encontrar en la biblioteca más cercana que por cierto, suelen ser tranquilas y fresquitas, muy apetecibles tabién en esta época del año.
Novedades bibliográficas, libros recién llegados a las librerías y a las bibliotecas, historias para pasar tranquilamente en casa las horas de más calor, por ejemplo para leer en verano y seguir leyendo en otoño aunque tengamos menos tiempo.
Un momento para descansar, para relajarnos y para leer puede ser una de esas actividades que hagamos juntos durante estas próximas vacaciones y que con un poco de empeño y de suerte, quizás logremos mantener durante el resto del año.
Leer en verano
Leer es siempre un placer pero en verano que los días son más largos y el tiempo parece que pasa más despacio la lectura es aún más apetecible.
Tomad nota que empiezo a hablaros de los libros que os he traído hoy para leer en verano entre baño y baño, y ya sabéis que no son pocos y además, son para todas las edades y para distintos intereses e inquietudes, para casi todos los gustos.

«Una gran familia» de Elisenda Roca y Rocío Bonilla
Porque sí, todas las familias son diferentes pero se parecen en una cosa y es que entre sus miembros se quieren y se ayudan.
Este libro es un álbum ilustrado sobre la familia y sus valores, sobre la convivencia y la diferencia.
Aprender a compartir con nuestra familia y con la de las personas que viven en nuestro entorno, aprender a comprometernos, a ser generosos y a cooperar puede ser uno de los mejores aprendizajes que los más pequeños saquen de este libro.

«En boca de todos» de Juan Llorca y Melisa Gómez
A ver que en vacaciones podemos dedicarnos a lecturas llenas de fantasía pero también tenemos tiempo de echar un vistazo a temas algo más terrenales como es el de la alimentación de nuestra familia.
En este caso la alimentación de los más pequeños, las dudas y los consejos que pueden ayudar a que la alimentación de nuestros hijos siga siendo saludable y al mismo tiempo la de toda la familia.
«Rexcatadores. El bosque oscuro» de Bárbara Montes y Juan Gómez-Jurado
Una nueva y emocionante aventura de los intrépidos Max, Pía y Rex bueno y del tiranosaurio que siempre va con ellos.
Una nueva entrega de esta saga en la que el sentido del humor, el compañerismo y la amistad son los verdaderos protagonistas de cada historia, de cada libro.
Recomendado a partir de los siete años estos libros pueden ser la excusa perfecta para visitar la biblioteca este verano porque después de leer uno, seguro que nos quedamos con ganas de leer más, ya lo veréis.

«Primos S.A. La casa embrujada» de María Menéndez-Conde
Un libro de aventuras ideal para esos niños y niñas curiosos que ya han cumplido los diez años y que van a pasar las vacaciones de verano en un pueblo en el que a primera vista creen que no va a pasar nada emocionante.
Pablo, Verónica, Javier, Diego y Natalia son los protagonistas de esta aventura en la que los fantasmas, los misterios y la diversión se esconden bajo el aspecto de un pequeño pueblo de Segovia, San Martín de las Posadas ¿os suena a alguno?
Me ha gustado mucho de este libro su historia, por supuesto, sus delicadas ilustraciones y los juegos, los retos y los inventos que la autora va dejando a lo largo de los capítulos para que los lectores vayan haciendo su propia investigación paralela a la de los protagonistas.
Un libro que seguro que les regala largas horas de diversión, de esas que en realidad se hacen muy cortas.
«La casa de los dragones» de Pablo C. Reyna y Mónica Armiño
Marcos es el protagonista de esta historia en la que los lectores y los autores tienen más o menos el mismo peso, la misma importancia y que es perfecta para los lectores que ya han cumplido los once años más o menos.
Marcos es un ferviente lector de unas historias sobre dragones que parece que se han quedado un poco en el aire, así que toca buscar al autor y ayudarle.
Me parece una idea genial la de ir descubriendo lo complicado que puede ser poner sobre el papel lo que sale de la imaginación y seguro que más de un lector se ve reflejado en este personaje y en esta historia que quedó finalista de los premios Barco de Vapor.

«Cambiemos el mundo» de Greta Thunberg
Greta sólo tiene quince años pero se ha convertido en la conciencia de millones de adultos con sus protestas pacíficas para tratar de parar el crimen que estamos cometiendo con nuestro planeta.
Lumen publica ahora los discursos que escritos por ella misma ha ido ofreciendo durante este tiempo en distintos foros: Naciones Unidas, la Unión Europea.
«Este es un grito de socorro» como ella misma define sus intervenciones y quizás este libro sea una lectura inspiradora para pequeños y mayores porque está muy bien encontrar momentos para leer en verano y para tomar conciencia, también.
«Soy yo»
No es tanto un libro como un cuaderno así que el autor podrías ser tu mismo porque no se trata sólo de leer en verano sino de encontrar tiempo para descubrirnos, por ejemplo a nosotros mismos.
Montena publica estos días este primer cuaderno de actividades para jóvenes sobre diversidad, orgullo, autoconocimiento y sobre todo aceptación de uno mismo y de los demás.
Un libro lleno de reflexiones, de ejemplos y de actividades con las que aprender de nosotros mismos y sobre todo, con las que romper barreras y estereotipos.
«El laberinto del fauno» de Cornelia Funke y Guillermo del Toro
Alfaguara infantil y juvenil dirige esta historia a sus lectores que ya han cumplido los nueve años de edad para que puedan entender todos los matices y el contexto, para que puedan disfrutar de la fantasía y angustiarse con la realidad en la que esta se desarrolla, tan gris y asfixiante que a veces parece que esta sea realmente la ficción.
La posguerra española fue una época oscura, fría y triste para demasiada gente y algunas personas como Ofelia escapan de esa oscuridad de la mano de un fauno que le descubre un mundo completamente distinto en el que ella es una princesa.

«Ocho millones de dioses» de David B. Gil
Volvemos al Japón feudal de la mano de este autor que ya nos arrastró hasta allí a millones de lectores con «El guerrero a la sombra del cerezo».
Ficción histórica, investigación criminal y por supuesto un relato épico de aventuras en una de las épocas más violentas de la historia del país del sol naciente.
Una aventura en la que sus dos protagonistas se pondrán a prueba al mismo tiempo que el lector va descubriendo con ellos qué es lo que ha ocurrido y por qué.
Nota de la Autora: Como hay mucho tiempo para leer en verano porque el verano es muy largo te dejo AQUI mismo un enlace con el que puedes leer durante un mes completamente GRATIS y sin compromiso de continuidad todos los libros de los que te hablé en el post y muchos otros más.