
Si estamos en Asturias la senda del oso es de esos paseos en bicicleta que no deberíamos perdernos y aún menos si vamos en familia. Es sencillo, es divertido y es una excusa para pasar tiempo juntos mientras disfrutamos ¡no se puede pedir más!
La verdad es que es un entorno que nos encanta, cada vez que subimos a Asturias siempre lo pasamos bien, siempre descubrimos cosas nuevas y siempre nos atrevemos con alguna aventura porque no penséis que somos de montarnos en bici así porque sí, esto sólo nos pasa en Asturias o casi.
En Asturias la senda del oso es un must
Estuvimos con amigos en tierras astures y sólo se nos ocurrió hacer en bici LA SENDA DEL OSO en familia, todos a la bicicleta a dar pedales ¡Genial!

La verdad es que fue una experiencia estupenda que merece la pena repetir y eso que alguna de las asistentes a «tan magno evento» no las tenía todas consigo y sin embargo salimos airosas como auténticas profesionales del ciclismo.
Sin percances, sin accidentes dignos de mención y sin agujetas que no nos permitieran movernos al día siguiente. Todo perfecto.

Ya veis que alguno iba cómodamente sentado en su carrito y su «santa madre» (o sea aquí la que os está contando todo esto) fue la encargada de dar pedales tirando del peque, del carrito transportín y del muñeco que le acompañaba ¡casi nada!

Otros más mayores se lanzaron en las bicis solitos tan felices y dependiendo de la pericia del ciclista, los hubo que incluso circularon en magníficos tándems que compartieron con papá, mano a mano o lo que es lo mismo, pedal a pedal.
La cosa era estar cómodos y seguros teniendo en cuenta los gustos y necesidades de cada uno y la ayuda que podrían necesitar los más pequeños y los menos diestros.
Eso sí, todos con los cascos y las bicis alquiladas allí mismo, sin líos, sin complicaciones y sin ningún problema ¡qué bien!
Os dejo AQUI el enlace a la web de las Vias Verdes, donde podéis encontrar mucha más información sobre esta senda asturiana que discurre sobre el antiguo trazado del tren pero también mucha más información sobre otras rutas por todo el territorio nacional.

Son rutas que se desarrollan sobre trazados de trenes de mercancia que han quedado en desuso por lo que las pendientes son muy leves y se hacen muy llevaderas sobre una bicicleta.
Seguro que iremos recorriendo poco a poco alguna más de estas rutas cada vez que nos pillen a mano y ya puestos para ir poniéndonos un poco en forma y sobre todo para pasarlo tan, tan bien como lo pasamos en Asturias.
Otro día hablaremos de la Cueva Huerta y sus murciélagos y sus estalacticas y estalagmitas, un paseo guiado que nos va mostrando como es por dentro gran parte de nuestro país, de nuestro planeta.

También otro día y en otro post, habrá que hablar del estupendo Museo de la Prehistoria y de sus talleres que tuvimos la suerte de conocer, recorrer y descubrir en una visita muy recomendable.
Y por supuesto, otro día también haremos y después os contaremos como es el Descenso del Sella en canoa. Quizás no el día ese en el que se ven más canoas que agua en el río que no somos amigos de las multitudes ni tenemos una pericia con los remos como para semejante cita.
Ya os digo yo que nos ponemos muy aventureros en estas tierras, lo mismo es por la dieta o por el clima, no lo sé pero sí tengo claro que son actividades divertidas para todos, para hacerlas juntos, en familia, creando recuerdos que nos sacan una sonrisa cuando vuelven a nuestra memoria.

Nota de la Autora: Esta noticia está actualizada porque los contenidos y las fotos estoy convencida de que siguen siendo interesantes y la actividad muy recomendable para realizar en familia así que no quería que se perdiera o que os la perdierais.
[…] para casi todos los gustos y las economías desde las famosísimas Casas Colgadas de Cuenca, a las deliciosas montañas y rutas asturianas por las que el paseo es un regalo, sin olvidarnos de las Bárdenas Reales y su misterioso entorno […]
Muy buena la entrada, la verdad es que la Senda del Oso es un sitio estupendo para practicar deporte en familia y estar en contacto con la naturaleza, y se puede combinar fácilmente con la Cueva Huerta.
Y es un éxito seguro… es muy divertido lo de montar en bici en familia y visitar la Cueva Huerta y por supuesto ¡¡comer juntos productos y platos locales!!
Si es que en Asturias teneis de todo… je,je,je…
Un abrazo Beatriz y gracias por tu comentario.