
La vuelta a la rutina, al trabajo, al colegio, a despertarse al ritmo del despertador no es que sea lo más apetecible del mundo, lo sabemos pero con los planes y actividades que Madrid tiene preparados para este mes de septiembre podemos hacer una vuelta menos angustiosa y deprimente.
Los expertos dicen que el síndrome post-vacaciones tiene una duración media en torno a los quince días. Bueno pues os traigo planes y actividades para disfrutar de Madrid esos quince días y otros quince más por lo menos.
Las vacaciones se habrán terminado hasta el año que viene pero ¿quién dijo que también tenía que terminarse la diversión?
Planes y actividades
Vamos a empezar con algo tranquilo y gratuito, un paseo por el Invernadero de la Arganzuela, un enclave que quizás no sea de los más conocidos de Madrid y que sin embargo está entre el Matadero y Madrid Río, dos de los lugares más concurridos de la ciudad.

Un paseo por sus instalaciones para disfrutar de su arquitectura y de su historia. Una visita gratuita que seguro podéis completar con un paseo con parada incluida en Madrid Río o visita a alguna de las citas del Matadero, eso ya a gusto del consumidor pero Septiembre es un mes perfecto para pasear por Madrid así que hay que aprovecharlo.
Un paseo también pero muy especial y fuera de la ciudad es el que podemos darnos por alguna de las bodegas de la Comunidad de Madrid.
El enoturismo en la región es una realidad y una buena forma de acercarse a la cultura y a la historia de Madrid. Visitar una bodega, aprender con las explicaciones de uno de los enólogos, realizar una cata de distintos vinos. Las posibilidades del enoturismo son de lo más variadas, diversisas y apetecibles.

Y por cierto uno de los productos que mejor marinan con un buen vino tinto es el chocolate en prácticamente todas sus variantes y en este sentido parece que Septiembre se ha puesto de acuerdo para juntarlos a los dos.
El Salón Internacional del Chocolate llega a Madrid en Septiembre los días 20, 21 y 22 con expositores, planes y actividades y obviamente catas de algunos de los chocolates más suculentos y sorprendentes del mundo. No conozco a nadie que pueda resistirse a esta cita ¿vosotros sí?
Volvemos al museo
Septiembre es el mes de volver a las buenas costumbres como volver a recorrer algunos de los museos de la ciudad, algunos conocidos y otros quizás no tanto.
«Madrid se escribe con M de Mingote» es el título de la exposición de dibujos de este humorista gráfico que se pueden ver en el Museo de Historia de Madrid durante este mes de Septiembre.
Son más de 100 dibujos originales que realizó Antonio Mingote sobre la ciudad de Madrid para el libro «Historia de Madrid desde la prehistoria hasta la muerte de Cervantes» publicado en 1961.
Un paseo por un Madrid antiguo y poco conocido para los más jóvenes y encima visto a través de los ojos de una persona como era Mingote, inteligente y con un gran sentido del humor.

La exposición de fotografía de la Casa Árabe es también uno de esos planes y actividades que merece la pena no perderse este mes de septiembre, concretamente hasta el día 22 así que apuntadla en la agenda.
Se trata de una exposición enmarcada en el festival PHotoEspaña y en la que han colaborado las dos instituciones, la Casa Árabe y la Embajada de Marruecos.
La muestra se titula «Los marroquíes» y es parte del trabajo de la fotógrafa Leila Alaoui que murió en 2016 tras el atentado de Uagadugú en Burkina Faso, donde estaba trabajando en un reportaje sobre la mujer encargado por Amnistía Internacional.
Y para cerrar nuestra agenda, volvemos también al Museo del Prado, uno de los clásicos, uno de esos museos a los que siempre da gusto volver y que siempre se hace un hueco en nuestra agenda por méritos propios.

En septiembre presenta una exposición en la que ha colaborado especialmente el Rijksmuseum de Ámsterdam, además del Metropolitan de Nueva York y la National Gallery de Londres entre otros.
Se trata de la exposición de «Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines» que se puede recorrer hasta el 29 de septiembre por distintas salas del Museo del Prado, una ocasión única para ver algunas de las obras más importantes de estos genios de la pintura de los siglos XVI y XVII.
Planes para superar la vuelta, para disfrutar en familia, para que el tiempo de ocio que se reduce cuando acaban las vacaciones lo aprovechemos hasta el último minuto. Septiembre ya veis que tiene mucho que ofrecer si estáis por Madrid.