
El próximo lunes día 23 empieza oficialmente el otoño en España y aunque parezca que no, tenemos muchas actividades, tradiciones, fiestas o costumbres relacionadas con este momento.
Hoy hablamos de todo eso y de los cambios que trae la llegada del otoño a nuestra rutina cada año.
Conste que la fecha oficial del equinoccio de otoño cambia todos los años porque la Tierra tarda un poco más de 365 días en su periodo orbital así que la llegada del otoño puede ser entre el 22 y el 23 de septiembre. Este año va a ser el próximo día 23.
Equinoccio de otoño
La duración del día y de la noche serán progresivamente iguales desde el próximo lunes, hasta que llegue el invierno que ahí se nota que las noches se alargan sobre los días.

Precisamente ese es el significado del término «equinoccio» que proviene del latín y significa «noche igual». Una curiosidad, la luna más próxima a esta fecha fue la del pasado 14 de septiembre y tradicionalmente se le llama la «Luna de Cosecha».
Por lo que dice la AEMET este otoño no va a suponer que bajen mucho las temperaturas. Tanto en estos últimos días de septiembre como en los primeros de octubre, han calculado que tendremos una temperaturas más alta de las habituales.
Ni siquiera va a llover mucho este otoño según la AEMET, en el norte de la península va a haber menos lluvia de lo habitual y de lo que sería deseable.
De lo que sí vamos a poder disfrutar será de los fenómenos astronómicos como las lluvias de estrellas de las Oriónidas y las Leónidas y cuando vaya a terminar el otoño llegarán las Úrsidas, una lluvia de estrellas que anuncia que viene el frío invierno.

Por todo eso el otoño es una estación del año perfecta para salir a caminar, para organizar una escapada de fin de semana a un entorno rural.
Nuestro preferido suele ser el entorno de Soria pero hay muchos que seguro que os ayudan a llenar los pulmones y mantener el sano contacto con la naturaleza.
Empieza oficialmente el otoño
Vestirse en otoño

Y aunque empieza oficialmente el otoño ya sabemos que no va a ser tan frío como cabía esperar.
Pero el otoño es una de esas estaciones que llevan implícito el momento del cambio de armario.

Revisar la ropa de verano, eliminar la que no nos sirve, no nos gusta o no está en condiciones y guardar la que vamos a querer ponernos el próximo verano.
Y al mismo tiempo sacar la ropa de otoño-invierno, la que guardamos durante la pasada primavera, echar un vistazo para confirmar que aún nos vale y que realmente nos sigue gustando e ir organizándola en el armario.
Es el momento de tener en cuenta eso de que menos es más y de poner en práctica los consejos de los gurús del orden.
Tenéis en Netflix la serie que sobre orden en casa protagonizaba la famosa Marie Kondo y el documental Minimalism del que ya os he hablado en más de una ocasión porque es de los que más me han gustado de esta plataforma.

Pero además, es el momento de echarle un vistazo a las novedades que presentan las marcas y a renovar algunas de las prendas más idóneas para este época, como las que podéis ver en este mismo post y a las que ya les he echado el ojo.
Comer en otoño
Empieza oficialmente el otoño y es verdad que poco a poco también empieza a apetecer dejar a un lado ya las ensaladas veraniegas o por lo menos hacerlas algo más contundentes añadiendo por ejemplo algunas legumbres.
Las ensaladas de lentejas, judías blancas o incluso de garbanzos son una opción estupenda hasta que termine de llegar el frío del invierno.

Es interesante eso sí, comer alimentos de temporada en lo que a frutas y verduras se refiere y hay mucho rico que probar. Las cremas de calabaza se van haciendo sitio en nuestros menús por ejemplo, aunque desde que hemos probado la calabaza asada acompañando a un buen pollo es una de nuestras comidas preferidas.
O las sopas, las sopas empiezan a ser apetecibles sobre todo a la hora de la cena, para entonarnos un poco antes de dormir, para hidratarnos casi sin darnos cuenta y para alimentarnos más y mejor.

Como os comentaba hace algunos meses, lo de organizarnos un poco más cuando nos metemos en la cocina ayuda mucho y preparar por ejemplo, caldo de sopa para varios días al mismo tiempo que cocinamos una crema de calabaza o tenemos una carne en el horno acompañada de una fuente de verduras es una manera de maximizar nuestro tiempo y comer sano ahora que empieza oficialmente el otoño.