
La copa menstrual en España se usa más que en el resto de Europa, las mujeres españolas somos las que más usamos la copa menstrual de toda Europa.
Y no es que lo diga yo es que hay estudios que lo demuestran, lo que sí digo yo es que estos son datos que también demuestran que las mujeres españolas además somos prácticas, sensatas, que buscamos la comodidad además de la higiene y que encima tenemos una conducta más respetuosa con el planeta ¡qué lástima que este no sea un post patrocinado!
Según un estudio publicado este verano en The Public Lancet Health las copas menstruales son seguras y no se ha encontrado un mayor riesgo de infección en mujeres y niñas de Europa.
Siendo además tan eficaces o quizás más, como otros métodos de higiene íntima femenina, es lógico que una vez probada por primera vez, la mayoría de las usuarias nos hagamos fieles consumidoras de las copas menstruales y las mujeres españolas llevamos la delantera al resto de europeas.

Esos son los datos, así en frío pero las opiniones de las usuarias coinciden plenamente en que son más eficaces que las compresas o los tampones desde muchos puntos de vista.
Hace ya algunos meses que os hablaba de mi experiencia personal con la copa menstrual y desde entonces sigo utilizándola cada mes, como un reloj.
Además ya sabéis eso de salir de viaje o de fin de semana y que inevitablemente nos acompañe el ciclo menstrual o bien porque toque o porque se haya adelantado o atrasado, eso nunca se sabe pero es así.
Ya no viajo con un alijo de compresas de distintos tamaños, salvaslips y tampones para el día o la noche. Con la copa menstrual está todo solucionado y eso es comodidad de la buena.
Porque lo de comprar tampones o compresas en otro país, no es algo que nos resulte cómodo e incluso depende del país puede que sea de lo más complicado así que sí, la copa menstrual en estos casos es lo mejor, sin duda.
La copa menstrual en España

Las españolas somos las mujeres que más unidades de copa menstrual hemos comprado en los últimos tiempos, por delante de las mujeres británicas, las mujeres portuguesas y las mujeres alemanas.
Un 14% de las mujeres ya usamos la copa menstrual en España de manera habitual aunque de momento sigue siendo una amplia mayoría la que sigue utilizando métodos de protección tradicionales como compresas y tampones.
Quizás aún sea falta de información, ideas erróneas sobre las dificultades y la eficacia de la copa menstrual o incluso tabúes en torno a la regla porque casi el 60% de las mujeres españolas asegura conocer la copa menstrual aunque no la haya probado nunca, así que lo mismo cualquier día se animan y la prueban y muchas de ellas seguro que no regresan al mundo compresa o tampón nunca más.
Y aunque no sea el motivo principal el bolsillo y la economía tienen su importancia.
Sin duda el gasto que supone la copa menstrual es muy interesante si lo comparamos con el que suponen las compresas y los tampones.
Un paquete de tampones en Noruega tiene un precio de entre 4 y 5€, en Estados Unidos entre 5 y 6€, en la India, más de 8€, y en China, más de 12€.
Sí, el mismo producto, la misma necesidad por parte de prácticamente la mitad de la población y distintos precios.

Las tasas que gravan los productos sanitarios en muchos de estos países y por supuesto en España hacen que las variaciones de los precios sean como veis tan llamativas y tan difíciles de entender.
Por contra nos encontramos con que el precio medio de la copa menstrual está en torno a los 25€ y se puede utilizar sin ningún problema durante 10 años más o menos ¿hace falta echar cuentas para saber de qué ahorro económico estamos hablando?
Está claro que por todos estos motivos y muchos más las mujeres españolas nos estamos animando a usarla superando prejuicios, tabúes o miedos ¿y tú?¿te lo estás pensando aún?