
Llegas a casa de vacaciones y te encuentras con la nevera vacía ¿pedimos comida online para comer en casa? Pues sí, cada vez somos más los que lo hacemos y aún más los que hemos descubierto opciones como WETACA para hacerlo con plena consciencia de lo que ponemos en la mesa.
Hoy os cuento mi experiencia y os va a dejar buen sabor de boca, creo yo.
Sólo algunos datos interesantes. Resulta que los españoles comemos en casa seis veces al mes comida preparada o del supermercado que nos pilla más cerca o de la que hemos pedido por teléfono.
Los establecimientos con servicio de envío de comida a domicilio han visto aumentar sus ventas en un 50% en la franja horaria que va de las siete de la tarde a las once de la noche, porque es cuando más pedimos comida online o vía teléfono.

Es evidente que la oferta no deja de crecer, desde el tradicional restaurante oriental a la comida rápida. Estamos en un momento que depende de donde vivamos podemos pedir prácticamente cualquier alimento para comer en casa y eso es cómodo pero ¿es sano?
Es evidente que los estilos de vida han cambiado. No nos comportamos igual que algunas de nuestras madres y mucho menos como se comportaban muchas de nuestras abuelas en nuestro día a día.
No estamos en casa y cuando estamos o no sabemos o no tenemos tiempo de cocinar además, la composición de los hogares también ha variado. Puede que no todos los días haya el mismo número de personas en casa y eso también influye a la hora de hacer la compra, de planificar las comidas, de sentarnos a la mesa.
Por todo ello cada vez somos más los que probamos con propuestas alternativas y hoy os hablo de una de ellas. Se llama WETACA ¿los conoces?
Pedimos comida online

Eso es lo primero, con ellos vas a hablar a través de su web que es como la carta de un restaurante donde le echas un vistazo a los platos y te vas haciendo una composición de lo que te gustaría comer durante la semana.
No puede ser más sencillo. Si además te organizas por ejemplo una tarde de cocina, tienes la semana cubierta y con unas propuestas apetecibles y saludables. Es para tenerlo en cuenta ¿verdad?
Es evidente que la tecnología online puede ser un aliado para nosotros los consumidores, para localizar y adquirir productos en este caso relacionados con nuestra alimentación que además sean saludables y sostenibles.
Dos de cada tres consumidores pedimos comida online y nos decantamos porque nos informen de los precios, del origen del producto, de si es o no de temporada además de por supuesto si contiene posibles alérgenos, si es picante o no y todo eso lo tenéis muy clarito en la web de WETACA.
La web es sencilla e intuitiva, los platos apetecibles y los precios asequibles por este lado la experiencia del usuario no puede ser más satisfactoria. Toca ponerlo en la mesa y probarlo, a ver si está a la altura.

Llega el pedido
Y no hace falta que lo consumas todo en el mismo día.
Sólo tienes que tener en cuenta que no se rompa la cadena de frío y la comida te dura una semana estupendamente en el frigorífico.
Ahí estás tú para organizarte entre lo que has pedido, lo que queda pendiente de consumir en la nevera y lo que vas a preparar para el resto de la semana.
Planificación dicen que se llama y con WETACA pues es que es más cómodo, eso es innegable porque de golpe tienes platos preparados para consumirlos el día que mejor te venga e incluso a gusto de los paladares que tenemos en casa.
Perfecto para comer de todo, para probar platos nuevos o esos más tradicionales pero que aún no te has atrevido a elaborar en casa.
Ya ves que esto de que pedimos comida on line una vez a la semana para organizarnos después no es una mala idea ni mucho menos, es algo que nos hace la vida más cómoda, sobre todo a las que tenemos que pensar eso de «¿y qué comemos hoy?» ¿te animaste a probarlo?