
Octubre es un mes estupendo para estar en Madrid, bueno la verdad es que no veo mes malo para recorrer la ciudad, la comunidad, los pequeños pueblos y octubre no iba a ser menos.
Planes para disfrutar en familia, para recorrer las calles, para descubrir los espacios menos concurridos, para sorprender a los adolescentes que tenemos en casa y que piensan que no podemos sorprenderles por aquello de la edad, ya sabéis.
Así que nos ponemos a ello porque estar en Madrid es disfrutar de sorpresas, de tener música de distintas formas, de pasear por sus calles encontrando cualquier objeto que habitualmente no está allí y por supuesto es paladear su gastronomía en familia, con amigos, como más nos guste.
Estar en Madrid es…
Empezamos con las sorpresas musicales que trae este mes que son varias. La primera es la que se cuece en el Teatro Monumental que desde el pasado viernes y hasta el próximo jueves 5 de Noviembre tiene un programa doble de esos que sorprenden.
Tango, jazz, copla o música de cine en un lugar de esos en los que la música se respira, se respeta y se venera. Un plan muy diferente para estar en Madrid este mes de octubre viviendo una ciudad que se reinventa en cada rincón.

Más música pero en este caso en formato fotográfico. Tenéis todo el mes de octubre para disfrutar de la fotografía de Francisco Ontanyon en las salas de exposiciones de la Fundación Canal de Isabel II.
Una exposición de fotos de músicos que pasaron por delante de la cámara de este fotógrafo barcelonés y para la que además se ha creado hasta una playlist en Spotify, perfecta para que la música os acompañe mientras os detenéis delante de las miradas de todos estos protagonistas de una época musical en nuestro país.
Aquí os la dejo por si os apetece ir abriendo boca, ojo y oído antes de pasear por la historia de la música con nuestros adolescentes, una exposición para que las distintas generaciones disfruten y aprendan juntas.
Y de música seguimos hablando porque es evidente que estar en Madrid este octubre es sinómino de estar dispuesto a disfrutar de la música.
Música en directo en un teatro, música fotografiada en una exposición y el día 24 música en la calle de la mano de nuevo de distintos pianos de cola que se van a distribuir por la ciudad y que van a poder ser tocados por quienes quieran y sepan sacar música de sus teclas.
Una experiencia que vuelve este año debido a la buena acogida que tuvo en la anterior edición. Es evidente que Madrid tiene música y estamos aprendiendo a sacarla entre todos con propuestas tan distintas y tan disruptivas como estas.

Y otra experiencia que vuelve este mes de Octubre y que nos anima a estar en Madrid esos días es Tapapiés, la ruta de las tapas más madrileñas, más tradicionales y las más innovadoras a las que en esta edición se han unido más de cien establecimientos de este madrileño y tradicional barrio.
Del 17 al 27 de Octubre pasear por Lavapiés a la hora del aperitivo va a ser una delicia y quizás para nuestros adolescentes una excusa perfecta para descubrir una de las actividades más típicas de la ciudad: salir de tapas.
Y además por si aún queda tiempo, no nos podemos olvidar de que vuelve la Fiesta del Cine a las salas de Madrid. Los días 28, 29 y 30 ir al cine nos costará mucho menos y eso siempre es una buena noticia ¿alguna película con ganas de ver? Aprovecha esos días que sólo cuesta 2’90 € la entrada y puedes invitar a alguien a ver por ejemplo «Mientras dure la Guerra» de Alejandro Amenábar.

No, no vamos a hablar de Halloween porque no se puede estar en Madrid sólo un día y seguro que vas a tener información más que de sobra de todas las propuestas terroríficas que surgirán en torno a la noche del último día de octubre. Nosotros nos quedamos con estas otras para estar en Madrid en Octubre y disfrutarlo ¿te apuntas?