0 0
Read Time:4 Minute, 24 Second

Noviembre se nos ha quedado como un punto medio en el que parece que no pasa nada. Entre Halloween y Navidad hay un impás de espera pero con un buen montón de posibilidades y de planes para disfrutar en familia. Planes para todo el mes de Noviembre y que el ritmo no pare por lo menos hasta el año que viene.

Vamos a aprovechar que aún no aprieta el frío en Madrid para salir a la calle y recorrer los escenarios de las distintas películas de Harry Potter que se han repartido por algunas calles y plazas de la ciudad.

Podemos organizar una especie de tour para localizarlos a todos, podemos hacer alguna parada intermedia para tomar algo mientras vamos recorriendo las calles de Madrid.

Una forma divertida de caminar juntos, un plan cinéfilo y original.

Planes para todo el mes porque…

Madrid es espectáculo

Y en Noviembre sigue manteniendo el listón muy alto y muy apetecible para hacer un especial en familia.

En Noviembre tenemos durante unos días el espectáculo del Cirque du Soleil, KOOZA. Como siempre nos dejarán con la misma expresión de sorpresa a niños y a adultos, si no los habéis visto nunca en directo y si podéis hacer un especial, no lo dudéis porque son mágicos y como siempre y a pesar del precio que tienen, las entradas sencillamente vuelan.

Otros espectáculos algo más arriesgados pero también muy interesantes para ir con los adolescentes que tenemos en casa son los siguientes.

Por un lado está María Pages bailando en los Teatros del Canal con un espectáculo en el que une teatro y danza con la soltura habitual de esta artista.

Quizás no sea el típico montaje al que llevamos a nuestros hijos porque pensamos que no les va a gustar y quizás sea un espectáculo con el que reaccionen de forma sorprendente.

Además, Noviembre tiene planes para todo el mes y trae a Madrid mucha música porque suena JazzMadrid. Una nueva edición y sobre todo una ocasión única para disfrutar o mostrar una música que para la mayoría de los más jóvenes es una perfecta desconocida.

Y por otra parte siempre es más que recomendable ir a ver a Shakespeare al teatro, en este caso al Teatro Pavón pero sólo hasta mediados de este mes.

Se trata de un montaje de la obra Ricardo III en la que se habla de envidias, de corrupción, de luchas de poder, de engaños políticos bajo la dirección de Miguel del Arco.

Madrid es arte

Y porque Madrid es arte siempre hay exposiciones interesantes que descubrir y disfrutar en familia. Hoy os traigo exposiciones y planes para todo el mes de Noviembre, que merecen la pena y encima son gratuitas, no se puede pedir más.

Empezamos precisamente con un poco de historia de Madrid a través de la historia del origen del metro en la ciudad con fotos de esas que parecerán incréibles para los más jóvenes.

A veces una visita fotográfica al pasado puede ser casi más alucinante que una película futurista y sobre todo es un viaje a la historia de la ciudad y de sus habitantes.

Durante este mes además podemos sorprendernos con las espectaculares fotografías de la naturaleza que se recogen en la exposición Wildlife Photographer of the year y que promueve el Museo de Historia Natural de Londres.

Del 8 de Noviembre al 9 de Diciembre se puede visitar esta exposición que sólo va a estar en Madrid durante este tiempo y no va a viajar a ninguna otra ciudad española. Una oportunidad que hay que aprovechar para hablar de fotografía, de medio ambiente y de proteccionismo con nuestros hijos, una necesidad sin lugar a dudas.

Una exposición sobre Goya y el mundo del arte en el centro cultural Fernán Gómez, es una propuesta distinta y seguro que una excusa perfecta para generar conversación y diálogo entre adultos y jóvenes. Una exposición que habla sobre Goya, sobre el mundo artístico de su vida, sobre la razón y los monstruos que pueden surgir a partir de ella ¿no lo veis de lo más actual?

Como actuales son los comics o los tebeos como los llamábamos hace sólo unos años, aunque estos tienen más de 50 años y están llenos de encanto. Se trata de una exposición que podéis recorrer en el Centro Cultural Conde Duque hasta el 1 de Diciembre.

150 tebeos publicados en la posguerra española y que muestran lo mucho o lo poco que hemos cambiado desde entonces. Una exposición perfecta para recorrer en familia, sin duda.

Y para terminar, en la Casa de México tenéis una exposición quizás algo breve pero muy interesante sobre Diego Rivera, una de mis debilidades lo reconozco. Hay alguno de sus cuadros menos conocidos, tenéis fotos de su vida y unas grabaciones del artista.

Lo más interesante sin duda es el desarrollo cronológico de su vida y su obra en un pequeño time line en el que podéis ir viendo como se van desarrollando el hombre y el artista, en paralelo.

Ya veis que venía con planes para todo el mes de Noviembre, para que no se nos haga larga la espera hasta que lleguen las fiestas, para que no se aburra nadie y sobre todo para disfrutar en familia del tiempo libre de que dispongamos.

astenia primaveral Previous post Día mundial del sandwich: un merecido homenaje
dos lecturas intensas e interesantes Next post Los calendarios de adviento que YO quiero