0 0
Read Time:3 Minute, 55 Second

Dejamos atrás las fiestas navideñas y nos apuntamos un buen montón de planes para empezar el año nuevo en Madrid disfrutando con los adolescentes que tenemos en casa.

Quizás unos días para descansar y recoger la decoración navideña no nos vengan nada mal pero con las propuestas que traigo en este post, va a ser muy complicado quedarse en casa, ya veréis.

Id preparando la agenda porque empezamos el año por todo lo alto con un montón de propuestas de ocio y cultura para recorrer Madrid en familia adolescentes incluidos durante todo lo que nos queda del mes de enero.

Año nuevo en Madrid

Para empezar, el 25 de enero se celebra el Año Nuevo Chino y por supuesto Madrid estará de fiesta. Tomad buena nota porque el plan es sorprendente y seguro que os encanta independientemente de la edad que tengamos.

Habrá distintas actividades durante distintos días para celebrar este cambio de año en uno de los barrios más multiculturales de Madrid. Un plan distinto a cualquier otro sin duda.

Exposiciones

Empezamos por una que a los que más les va a gustar precisamente es a nuestros hijos, a los preadolescentes y adolescentes que tenemos en casa.

En la Fundación Canal está la mayor exposición internacional sobre el videojuego. Una exposición en la que se puede descubrir, recordar e incluso jugar con algunos de los mejores juegos de la historia. Desde los años 70′ hasta ahora, una exposición que va más allá del juego, lo trasciende hasta lo que se puede denominar como la cultura del videojuego.

Y seguimos con cultura popular. Del videojuego pasamos al comic y nos desplazamos hasta el Matadero de Madrid donde podemos soñar y celebrar al mismo tiempo los 80 años de Batman, el señor de Gotham, el caballero oscuro.

Para ello se ha organizado una exposición de portadas, de variantes y de páginas interiores de sus comics desarrolladas exclusivamente por autores españoles desde el año 2005 a la actualidad.

Una forma de acercarnos más al mundo del comic y al arte de la ilustración.

Cerramos la propuesta de exposiciones con la tercera y última que os traigo aunque sí, hay muchas más en Madrid estos días.

Hoy nos vamos a una que está en el Círculo de Bellas Artes y que se ha inaugurado ayer mismo, se trata de la exposición inmersiva sobre Van Gogh.

Una forma distinta de acercarnos al arte del controvertido pintor que seguro que a más de uno sorprenderá.

Que no se trata de hacer de los museos parques de atracciones como decíamos hace algún tiempo pero sí de innovar, de sorprender, de despertar nuestra curiosidad y sobre todo la de los más jóvenes con propuestas innovadoras como estas ¿no os parece?

A la calle

Sí, es verdad que venimos de unos primeros días de enero en los que el empacho ha estado a la vuelta de la esquina pero hay más días en el mes y seguro que en algún momento nos apetece un plan como este.

Se trata de recorrer Madrid con la excusa de probar sus quesos y mala excusa no es que sea hay que reconocerlo.

Una ruta por algunos de los catorce municipios de la región que cuentan con queserías en su territorio. Desde la Sierra Norte a la del Guadarrama. Una propuesta interesante y original para conocer un poco más y un poco mejor nuestra región.

Obviamente en enero, en Madrid y con adolescentes es más que probable que acertemos con más de uno de los conciertos que nos ofrece Inverfest, el festival multicultural de invierno de esta ciudad que nunca duerme ni descansa.

Xoel López, India Martín, Estrella Morente, Maldita Nerea, Lagartija Nick o Fuel Fandango entre muchos, muchos otros más.

Y si nos van más las tablas de los escenarios para obras de teatro pues lo tenemos perfecto para dirigir nuestros pasos a una de esas salas de Madrid de toda la vida.

El Teatro Galileo programa este mes de enero una obra perfecta para ir a verla con nuestros adolescentes, sin duda. Normalmente siempre busco obras de teatro para público adulto que puedan ver también mis hijos, esta es al revés.

Está dirigida al público adolescente y es bueno que la veamos nosotros con ellos, vamos que ellos son casi los que nos llevan al teatro a ver «Fiesta, Fiesta, Fiesta» del 16 al 25 de enero.

Entrad en la web del Teatro Galileo para echarle un vistazo a lo que os va a contar la obra cuando vayáis a verla, seguro que merece mucho la pena para todos y sobre todo, para las charlas que provocará después de verla.

Con todo esto ¿quién dice que el año nuevo en Madrid viene flojo?

agenda cultural y de ocio en Madrid Previous post Tips infalibles para no pasar frío este invierno
dormir no adelgaza pero evita que engordes Next post ¡Qué empiecen los juegos del hambre!