
Os traigo un puñado de películas estupendas para eso, para repensar nuestros principios, nuestros valores, nuestra moral incluso. Películas recomendables para hablar de respeto con nuestros hijos porque todo esto va de ellos, de educarles con el ejemplo y con herramientas tan poderosas como el cine.
Está estupendo que nos entretengamos con una buena película, una serie o una obra de teatro pero aún es mejor que además de entretenimiento nos hagan pensar, plantearnos nuestras propias ideas e incluso algunas de las respuestas automáticas que a veces nos salen sin que nos demos cuenta.
¿Preparados para una sesión continua de las que merecen la pena de verdad?
La librería
Tenía que estar la primera de la lista si hablamos de respeto, de sororidad, de cultura y de educación. Una mujer, un pequeño negocio y una situación que no consigue superar.
Lo mejor es que sí encuentra respuesta en alguien que la apoya a su modo y en quien sí deja una huella que define incluso su vida a lo largo del tiempo. Ideal para hablar sobre el respeto y como una sociedad puede ser muy cruel si se pliega siempre a los deseos de los más poderosos.

Green book
Hablando de privilegios que nos pasan desapercibidos, esta es la película perfecta para que nos quede claro ese concepto a nosotros y a nuestros hijos porque merece la pena verla con ellos. Bueno, como todas las de esta lista, la verdad.
Aquí cambiamos científicas por artista y nada cambia porque el color de la piel sigue marcando la diferencia y el lastre. No hay más que mirar con los ojos del conductor italiano para verlo como termina viéndolo y sintiéndolo él mismo.
Figuras ocultas
No es casualidad que sea otra película protagonizada por mujeres, mujeres negras y mujeres científicas, unas cualidades que no se han respetado mucho a lo largo de la historia por las sociedades de prácticamente cualquier país del mundo.
Los pequeños detalles, los pequeños desprecios a veces nos pasan desapercibidos porque no nos damos cuenta de que tenemos unos privilegios que no deberíamos tener si no los convertimos en derechos para todas las personas.
Captain Fantastic
Escuchar a cada uno y dar el espacio a la opinión, respetar deseos e intenciones, comentarlo, dialogar e incluso ceder cuando es necesario.
De todo eso y de muchos más temas va esta película que nos hará pensar un poco a todos, grandes y pequeños y quizás las conclusiones que saquemos nos sorprendan más de lo que imaginábamos antes de verla.
Jojo Rabit
No se puede explicar mejor la sin razón que a través de los ojos de un niño y su forma de ver la vida, con su lógica y su credulidad intacta.
Disfrazada de comedia esta película merece muchísimo la pena verla en familia, yo diría que a partir de los 12 años es muy recomendable sobre todo por lo que puede provocar después, para hablarla, explicarla y entenderla.
Call me by your name
Con el envoltorio de una comedia tranquila y costumbrista hay algo más, hay un descubrimiento, un crecimiento y unas relaciones que cambian aunque duelan.
La paternidad y la adolescencia que todos nos gustaría saber facilitar a los demás, siempre e inevitablemente a partir del respeto.
Los diálogos, siempre atentos a esos diálogos.
Mía y el león blanco
Hay que quedarse hasta el final, hay que leer hasta el último mensaje para entender que esto del respeto no es sólo de los humanos y hacia los humanos. Si no respetamos a todos los seres que nos rodean ¿cómo podemos respetarnos nosotros mismos?
Un ejercicio de rabia, coraje y replantearse las prioridades por parte de los adultos de la historia que a veces nos viene muy bien a nosotros.

La milla verde
Las apariencias, los prejuicios, las malas y las buenas intenciones, las segundas oportunidades y de nuevo el respeto a las personas que son diferentes o a las que consideramos inferiores o distintas a nosotros.
Un toque de magia en un entorno lúgubre, frío y tristemente real.
La forma del agua
Y siguiendo la misma lógica, el respeto es algo que le debemos a todos aquellos seres vivos con los que convivimos, vengan del planeta que vengan como pasa en esta historia.
Una fábula llena de magia y fantasía que nos ayuda a ver más allá de lo que nos muestran nuestros propios ojos. Guillermo del Toro firma una película que es un regalo.

Yuli
Una historia conmovedora en la que se mezclan el amor de un padre hacia su hijo y el odio del hijo hacia su talento, lo que le hace diferente y especial, lo que le brinda un futuro mejor y al mismo tiempo le roba una vida.
¿Cómo se respetan los deseos y al mismos tiempo se busca lo mejor para las personas a las que más queremos?¿Dónde ponemos el límite cuando decidimos por nuestros hijos?
Joker
Podemos quedarnos con las imágenes más violentas, que las tiene, o rascar un poco más y hablar de abusos en la infancia, de enfermedades mentales, de sanidad pública, de solidaridad, de sororidad y de falta de respeto a las personas que no son como la mayoría.
Podemos ver más allá de la máscara aunque sea la de un payaso y seguro que podemos hacerlo con nuestros hijos para que ellos también saquen sus propias conclusiones sobre estos temas y los que surjan después de ver una película como este.
Criadas y señoras

El respeto en una sociedad abiertamente racista es inexistente y en esta historia se muestra sin medias tintas, sin disimulos. La sociedad americana era así, la historia la cuentan las personas a las que menos se respetaba en esos momentos, las que eran consideradas inferiores y con menos derechos por el color de su piel.
Una película recomendable, en la que estar muy atentos a los pequeños detalles y que conviene ver en familia para no permitir nunca que comportamientos así puedan repetirse.
Adivina quién viene esta noche
Lo dejamos con una comedia porque con humor y medio en broma se pueden y se deben decir las mayores verdades. Y vuelvo con el tema del racismo y el respeto desde el punto de vista de quien se considera tolerante y jamás ha pensado que era una persona racista.
A veces cambiando la perspectiva vemos cual es la verdadera realidad aunque no nos guste. Lo importante es tener el valor de reconocernos y cambiar para mejor.