0 0
Read Time:4 Minute, 32 Second

El mes de febrero ha llegado casi por sorpresa y con un día más porque este año es bisiesto, así que hay más tiempo para hacer planes, sacar las agendas y aprovechar las estupendas propuestas que hay en Madrid para disfrutar en familia, adolescentes incluidos.

Seguro que en principio y con algunos de los planes pueden poner alguna objeción pero hay tantos planes en Madrid que acertar es muy sencillo, ya lo veréis cuando lleguéis al final de este post.

Sin ir más lejos, mañana sábado hay convocada una «cadena feminista» a la que todos estamos invitados.

Tenéis toda la información en la web pero tiene pinta de ser un acto tan simbólico como lúdico, uno de los muchos eventos que se han organizado de cara al próximo 8 de marzo.

Se trata de unirnos en una cadena humana entre las 12 y las 14 horas, el itinerario también lo encontráis en la misma web y no me digáis que no puede ser una experiencia muy educativa para pasar la mañana con en familia y hablar de igualdad, de feminismo, de techo de cristal, de brecha salarial y de otros muchos asuntos que nos afectan a todos.

Como interesante y educativo es también darse una vuelta por la Semana de la Moda Sostenible que arrancaba esta semana y termina este domingo.

Se trata de una iniciativa que aúna jornadas de concienciación y denuncia sobre los efectos destructivos de la industria de la moda sobre el medio ambiente y además presenta ropa elaborada con criterios tanto ecológicos como sociales. Uno de los planes en Madrid con el que seguro que aprendemos mucho juntos.

Planes con Galdós en Madrid

Sí, estamos en el centenario de la muerte del escritor Benito Pérez Galdós y Madrid fue uno de los escenarios que más se repetía en sus novelas.

Los personajes de Galdós recorrían en muchas ocasiones las calles y los establecimientos de Madrid y por eso la ciudad se ha volcado en propuestas e iniciativas para conmemorar este centenario.

De hecho, el ayuntamiento ha creado hasta una aplicación para el móvil con la que poder seguir las huellas de Galdós por la ciudad de Madrid y no son los únicos en homenajear al escritor canario.

En la Biblioteca Nacional, se despide precisamente este mes la exposición sobre Galdós, «Benito Pérez Galdós. La verdad humana.» Puede que algunos de nuestros hijos hayan tenido o vayan a tener que leerse algunos de los libros de este autor en su plan de estudios de educación secundaria, reconozco que yo los disfruté muchísimo.

Puede que a priori este les parezca un plan aburrido y puede que después se sorprendan al recorrer esta exposición y conocer un poco mejor al autor de obras más que recomendables, de esos libros que leímos y se quedaron para siempre en nuestra memoria.

Incluso podemos conocer a Galdós a través de la gastronomía por eso el GastroFestival que se celebra estos días ha creado un menú literario lleno de sorpresas y cargado de sabor al Madrid del siglo XIX que ha preparado el cocinero Enrique Sierra y que amenizará la actriz Marina Sánchez Vílchez interpretando distintas piezas teatrales.

Una experiencia cuando menos muy original que seguro que nos deja a todos con muy buen sabor de boca.

Planes con adolescentes que suenan bien

¿Habéis oído hablar del festival Madrid es Negro?

Bueno pues este año cumplen 10 años llenando de buena música las noches de Madrid ¿por qué no ir a un concierto en familia?

Y si preferís algo más clásico en la forma pero no en el fondo, están también los conciertos gratuitos en el Museo Cerralbo y el Museo del Romanticismo. Dos salas de concierto llenas de obras de arte que se ven, se escuchan y se sienten.

Un ciclo de música muy peculiar que trae dos nuevas oportunidades este mes de febrero que conviene reservar cuanto antes.

O aún más cerca, este mismo domingo se puede disfrutar de la música de Ariel Rot en una de las salas más «clásicas» de la noche madrileña, la Galileo Galilei y puede ser uno de esos planes con adolescentes que se queden grabados en nuestra memoria.

Cualquier excusa es buena para ir al cine y si es en la Sala Berlanga para ver las películas, los documentales o los cortometrajes premiados en la última edición de los Premios Goya, no podemos perdérnosla.

Sobre todo para ver documentales que de otro modo tenemos muy complicado ver en una sala de cine. Cualquiera es interesante pero quizás para ir en familia con nuestros pre-adolescente, el documental que cuenta la vida y el talento del violinista Ara Malikian es una elección ganadora, seguro.

Y cerramos el mes pasando por el Mercado de Productores que se celebra en el Matadero los días 22 y 23 de febrero.

Más de 90 puestos de productos naturales, de productos cultivados, criados y procesados en la Comunidad de Madrid. Una forma de hablar de consumo de proximidad y de alimentación equilibrada con nuestros hijos, de una forma lúdica y amable y ya de paso, una forma de probar in situ algunos de esos productos en un ambiente tranquilo y muy familiar.

Ya veis que planes en Madrid con adolescentes para el mes de febrero hay mucho, variados y para casi todos los gustos. Estos son sólo una selección personal pero hay más, sólo hace falta encontrar el tiempo para disfrutar todos los que se puedan ¡mucha suerte!

serie de chicas Previous post The Bold Type
una ciudad sin niños Next post ¿Qué pasa en una ciudad sin niños?¿Y en un país?