0 0
Read Time:3 Minute, 23 Second

Tal y como están los ánimos quizás no sea el mes más idóneo para ir a grandes aglomeraciones así que este mes nuestros planes con adolescentes incluídos si estás en Madrid van a ser un poco más tranquilos que no es lo mismo que aburridos.

Además de salir y entrar, tendremos tiempo de estar en casa que lo de los virus nos tienen a todos un poco de los nervios ¿os parece?

Empezamos con un par de exposiciones que podemos visitar en el horario que mejor nos parezca y quizás en el que haya menos afluencia porque merece mucho la pena que nos nos las perdamos.

Hasta el 12 de Abril tenemos abiertas las puertas de La Tabacalera para ver esta exposición de Mujeres Fotógrafas en la que se expone la obra de nueve fotógrafas españolas de distintas generaciones.

Para descubrir la faceta de Rodin como dibujante tenemos más tiempo, la exposición de la Fundación Canal estará abierta hasta el 3 de Mayo y en ella vamos a encontrar por primera vez en España muchos de los dibujos con los que el artista experimentaba el movimiento de sus obras.

La entrada es libre y la exposición está organizada en colaboración con el Museo Rodin de París.

Nos quedamos en la Cineteca de Madrid y este mismo fin de semana, sin ir más lejos. Tenemos dos opciones muy distintas pero muy atractivas, de hecho yo no sé por cual decidirme, sinceremante.

Por un lado a las 18’30 es el pase del documental «Por mí y por todas mis compañeras» un viaje por la memoria de las mujeres que lucharon contra el franquismo y por la libertad para todos.

Por otro lado, a las 20’00 y dentro del ciclo homenaje que le rinden al director de cine José Luis Cuerda, se emite «Total» una película que es puro surrealismo. Una de mis películas favoritas, de esas que siempre recuerdas y que se quedaron grabadas en tu memoria desde la primera vez que las ves.

Marzo suena en femenino

Ya hemos hablado de una exposición de mujeres fotógrafas, de un documental sobre mujeres y ahora directamente os recuerdo que este mes hay en marcha todo un festival con distintas acciones en distintos lugares de la ciudad.

Se llama Ellas Crean y desde el día 5 de marzo hasta el 28 de este mes se pueden recorrer exposiciones, asistir a charlas y conferencias, a obras de teatro, recitales de poesía y conciertos.

Seguro que entre todas las propuestas encontráis la que más se adapta a los gustos y a las ideas de nuestros adolescentes.

Madrid es más que Madrid

Sí, no sólo hay vida en la ciudad de Madrid, también hay propuestas interesantes en otras ciudades durante este mes de marzo para ir con nuestros adolescentes.

Nos vamos a Móstoles, al Centro de Arte Dos de Mayo, donde podemos recorrer una exposición sobre el humor absurdo a lo largo de la historia de nuestro país que ha tenido momento gloriosos de absurdez, eso es innegable.

Desde los «Disparates» de Goya a las propuestas de Ramón Gómez de la Serna hasta llegar a la actualidad. Humor y creatividad no nos ha faltado nunca aunque no siempre y no todos entendieron las bromas.

El fin de semana último de marzo tendrá lugar el «Mercado Los Pérez» en la localidad de Boadilla del Monte. Desde las 11 de la mañana a las 8 de la tarde se podrán descubrir las propuestas de diseñadores, marcas emergentes, artesanos y además disfrutar también de otras propuestas que alimentan tanto el alma como el cuerpo: las gastronómicas.

Una cita con encanto que seguro que resulta interesante, un plan perfecto para cerrar el mes en un entorno agradable y distinto a los habituales.

Si además de todo esto buscáis planes para quedaros en casa juntos sin que nadie se mimetice con la consola al menos durante un rato, os dejo esta recopilación de películas geniales para hablar de igualdad y muy adecuadas para un mes como este.

Con todas estas ideas ¿de verdad creéis que habrá tiempo de aburrirnos?

El alcohol es malo para la salud Previous post Ni una gota de alcohol durante el embarazo ¿pero aún no lo tenemos claro?
falta de sueño Next post El sueño de los adolescentes o la falta de él