
Durante unos días ni te lo pienses: Quédate en casa. Vamos a ver que no es opcional que hay que hacerlo y punto a ver si los adultos vamos a ser peor que los niños en ocasiones como esta.
Que es aburrido, pues depende de cómo te organices. Que es complicado compaginar niños, algo de ocio, todo el trabajo que se pueda y encima las labores mínimas de mantenimiento del hogar y de alimentación, sí lo es, es complicado pero no imposible. Todo es ponerse y es más, no queda otra. Quédate en casa y a poder ser disfrútalo.
Es una situación atípica, no nos ha pasado nunca y esperemos que no nos ocurra más pero es lo que hay, es lo que toca así que quédate en casa y no te lo pienses mucho. No es vital, no es mortal, no pasa nada y de hecho es una oportunidad única para hacer un montón de actividades y para darle una vuelta a las rutinas.
Por si andas algo superada por la situación o falta de ideas para poner en marcha tienes en este post una pequeña recopilación de propuestas porque las redes tienen también su lado más positivo y más solidario pero sí, quédate en casa y disfruta en familia.
Quédate en casa y…
… organiza las tareas de casa
Vamos a ver que esto es algo que hay que hacer y vivir entre todos y si hay niños pequeños y/o adolescentes pues también forman parte de esas rutinas y esas tareas.

Sacar un rato cada día para limpiar y ordenar es una forma de aprender y enseñar, cada uno lo que pueda dependiendo de la edad pero no hay nada mejor que el orden y la sensación de que la casa sigue siendo habitable para que todo fluya con mucha más tranquilidad.
Quédate en casa y organiza una hora al día de limpiar el polvo, pasar la aspiradora, hacer las camas, poner la lavadora, cargar o descargar los cacharros del lavavajillas, regar las plantas, cocinar. Lo que se necesite. Una hora al día en la que todos podemos trabajar para el bien común, el de nuestra familia.
O si os animáis ¿por qué no ir avanzando el tema de los armarios?
En unos días empezarán a subir las temperaturas y para cuando volvamos a caminar por las calles lo mismo necesitamos ya la ropa más de primavera, de entretiempo y tener cerca la de verano.
Porque no aprovechar para meternos a hacer el cambio de armarios de todos, uno a uno. Y además podemos organizar la ropa que sale de casa, la que regalaremos, la que donaremos, la que directamente va al contenedor e incluso la que podemos poner a la venta. Entretenidos vamos a estar un rato con esta labor.
… organiza las tareas del colegio / instituto
A algunos alumnos les van llegando las tareas, propuestas, trabajos y explicaciones de sus colegios e institutos a diario. Otros las han recibido los primeros días de golpe.

Un tiempo cada día para realizar esas tareas es imprescindible porque no están de vacaciones y mantener el hábito de estudio es importante. Estamos a mitad del curso, de un curso que se ha vuelto muy raro en los últimos días y que no tenemos nada claro cómo va a terminar.
Dependiendo de la edad, el momento en el que se ponen a hacer esas tareas y a estudiar es quizás el momento que aprovechamos los adultos para teletrabajar. Es un momento de concentración en el que cada uno tiene que centrarse en las obligaciones de «su trabajo», es como si durante ese tiempo montáramos nuestra peculiar oficina.
… organiza sesiones de cine o serie
Amantes del cine y las series ¡ha llegado vuestro momento! No hay excusa, los días se han alargado y se pueden ver varios capítulos el mismo día eso sí, es muy conveniente que sean aptos para toda la familia.
También podemos organizar los tiempos: series para ver juntos y series para adultos por ejemplo cuando los niños estén jugando con la consola, que todos necesitamos tiempo para disfrutar y estos días lo vamos a tener de sobra.
Por si os sirve de inspiración, en TW voy dejando las pelis y las series que vamos a ver nosotros estos días y en qué plataforma las podéis encontrar y sí, voy añadiendo tuits con más sugerencias por si algunas ya las habéis visto o no son de las que os gustan.
… organiza sesiones de lectura en familia
¿Y si de tal hora a tal hora resulta que en casa vamos a leer todos? Imagina que hacemos una especie de barra libre de lectura durante un rato, cada día o a días alternos y todos, adultos y niños, cogemos nuestro libro y nos ponemos a leer.
Un rato de lectura en silencio o con una música muy suave, un rato de evasión pesonal, cada uno con su libro. Un rato para animar con el ejemplo que dicen los que saben de esto que es lo mejor que podemos hacer para que nuestros hijos se conviertan en felices lectores.
Por si os falta inspiración en este enlace tenéis unos cuantos libros para los más pequeños de la casa, en este otro encontráis libros para los que se acercan a la adolescencia y en este tercer enlace podéis ir viendo algunos de los libros de los que cada mes os hablo en el blog.
Y si necesitáis comprar nuevos libros hay varias iniciativas de libros electrónicos que sus autores regalan directamente o las propias editoriales nos han dejado gratis para que los podáis descargar en vuestros dispositivos.
Si sois más de libros en papel no son pocas las librerías que se han organizado para que la venta online les deje respirar al menos estos días en los que las calles están vetadas.
… prueba a jugar con ellos a la consola
A mi el minecraft me supera, no me centro pero hay mil juegos más que podemos compartir, podemos dejar que nos descubran y lo mismo podemos aficionarnos ¡quién sabe!
Además siempre hay juegos de buscar pistas, de bailar o de hacer algún deporte o actividad que pueden ser muy entretenidos para practicarlos juntos y como tiempo vamos a tener ¿por qué no probarlos?
… haz gimnasia con Youtube
Que quien dice una hora de lectura dice también unos minutos de gimnasia en medio del salón. Se retiran los muebles y se deja diáfano todo el espacio que se puede.
Justo delante del televisor o donde podamos conectarnos a Youtube para ir siguiendo las indicaciones de cualquiera de los canales con los que podemos hacer ejercicio.
Que no se trata de que se nos vaya la olla sino de que tengamos algo de actividad física durante este periodo en el que no debemos salir de casa. Un momento de movernos, de generar endorfinas y de compartir esfuerzos juntos. Un momento que seguro que se traduce también en risas y en bromas y que sirve para distendir un poco la nueva rutina en la que estamos inmersas.
… saca los juegos de mesa y de cartas
Si es que alguna vez los guardaste, en cualquier caso este es el momento porque las tardes se hacen muy largas y una buena partida a las cartas o a alguno de los juegos que tenemos en casa puede ser un momento divertido para animarnos a todos.

Juegos de mesa que tal vez lleven mucho tiempo como suele pasar con el Monopoly ahora vienen que ni pintados a nuestra agenda de actividades. Juegos para compartir tiempos y risas en los que lo importante no es ganar sino pasarlo bien, que no se nos olvide.
… visita museos desde el salón
Esta es una de esas opciones que en nuestro día a día no hacemos por falta de tiempo y que ahora es simplemente ¡una maravilla! Podemos ver distintos cuadros del Museo del Prado explicados por el propio director o por periodistas especializados en arte.
Podemos recorrer las salas del Thyssen e incluso del Museo de Arte Reina Sofía y estos son sólo de los que me he enterado estos días pero seguro que hay mucho más museos que han ampliado sus visitas virtuales y sus acciones en las redes sociales y me parece un gesto muy apetecible, muy solidario y muy inteligente por su parte.
Si no podemos ir a nutrirnos de cultura, la cultura viene a nuestra casa que no es lo mismo, lo sé pero dadas las circunstancias es una delicia.
… y ve a conciertos sin salir de casa
Otra opción original y solidaria de la que es imposible no enamorarse. Se han organizado distintos festivales de música a través de Instagram.
Desde ese concierto que emitió en directo Jorge Drexler desde una sala vacía a través de su cuenta en Instagram, han sido muchos los músicos que se han ido uniendo a esa idea, se han ido sumando hasta crear distintos conciertos que podemos ver, escuchar y disfrutar desde el salón de casa.
Un concierto con los más pequeños, con los medianos, con los adolescentes. Una sala de conciertos en el salón de casa, en pijama, sin tener que coger el coche y encima gratis ¡planazo!
Seguro que se os ocurren muchas más ideas y si queréis se agradecen todas las aportaciones que queráis compartir aquí mismo, en los comentarios del post ¡gracias! y por favor ¡quédate en casa!