0 0
Read Time:6 Minute, 7 Second

Ya está, ya hemos cocinado todo lo que sabíamos cocinar e incluso nos hemos aventurado a cocinar lo que no sabíamos. Llega el momento de ver cómo cocinan otros, por eso os traigo nada menos que trece películas donde se cocina, se come, se habla de cocina, se preparan platos, se organizan banquetes, se discute en torno a la mesa. Lo habitual, vamos.

Son películas donde se cocina de distinta manera y por distintos motivos, películas donde se cocina para reinventarse o para crecer como personas, para buscar un futuro o para convivir con los recuerdos.

Además el hecho de que sean películas donde se cocina nos inspira pero no nos engorda, ya me entendéis.

13 películas donde se cocina y se come muy bien

Ratatouille

Empezamos con películas donde se cocina para toda la familia.

Si nos cuentan que íbamos a ver a un rata meterse en una cocina y preparar distintas elaboraciones en una película y que nosotros la íbamos a ver con una sonrisa, no sé si nos lo hubiéramos creído pero es así.

Una historia tierna y divertida, ideal para ir añadiendo verdura a la dieta de los más pequeños así, como quien no quiere la cosa.

Un viaje de diez metros

Aquí la cuestión es aprender y reinventarse sin olvidar de donde venimos y quiénes somos. Una historia familiar y de amistad, una historia de crecimiento donde se valora lo difícil que es hacer bien lo que parece más sencillo.

¿Ya sabes cómo se hace de verdad una buena tortilla francesa? Pues lo mismo es el momento de ver esta película, si no lo tienes muy claro.

Y sí, como siempre, Hellen Mirren es de lo mejor de la película pero bueno, es que con ella siempre es así. Una maestra.

Tomates verdes fritos

Con la excusa de la cocina se pueden y se deben tocar muchos otros temas y en esta película los tocan con toda la mano.

Una película sencilla con un guión y un reparto estupendo que deja muy buen sabor de boca. Una de esas películas que para muchas personas entró hace tiempo a formar parte de las películas de su vida.

Una de esas películas donde se cocina la vida misma.

Delikatessen

Vamos a tener cuidadito con lo que nos llevamos a la boca que no todas las películas donde se cocina son para poner en práctica las recetas que nos enseñan. Si no habéis visto aún esta película ya me entenderéis cuando la veais y si la habéis visto seguro que me entendéis.

Es un cuento, un cuento cruel pero un cuento. Una película diferente y magnífica que mezcla la crueldad con la rutina diaria (la que teníamos antes, no la de ahora…). Una película para ver y para comentar, mucho, para contextualizar si la vemos con adolescentes o preadolescentes.

Chef

Las relaciones humanas son muy complicadas, las laborales, las personales e incluso las familiares. En esta película se tocan todas esas y se mezclan en un foodtruck donde salen unos bocadillos espectaculares.

Las recetas de los bocadillos son de esas que te apuntarías, que dan hambre sólo de verlas y la música de la película acompaña de maravilla a la historia. Es tierna y divertida, no se le puede pedir más pero ¡ya es bastante!

Una pastelería en Tokio

Comer y cocinar es la manera perfecta de viajar cuando no podemos salir de casa como nos pasa ahora y esta película combina ambos aspectos a la perfección.

Nos vamos hasta Japón a través de los ojos y las vidas de los protagonistas de esta historia y además nos quedamos en un ambiente de lo más dulce aunque debo reconocer que personalmente, de la gastronomía nipona lo que menos me gustaron fueron los dulces, no sé si tendré salvación.

Como agua para chocolate

Saltamos al México más revolucionario con una historia que nos pone los dientes largos. Recetas antiguas llenas de sabores y de sensaciones.

Dicen que con un mal guion no se puede hacer una buena película y que con un buen guion se puede hacer una mala o una buena, depende del director. En este caso el guion se basa en el libro de Laura Esquivel y la película les salió redonda, para copiar las recetas en casa o al menos, intentarlo.

Vatel

Un día en los fogones con François Vatel, conocido cocinero francés del siglo XVII. Una fiesta, una cena, un pescado que no llega a tiempo, una seductora mujer y una apuesta, todo ello acompañado de buenas viandas y suntuosas elaboraciones.

Un festival en la cocina de la nobleza francesa de la época, de lo más actual aunque nos pueda parecer todo lo contrario.

La cocinera del presidente

Seguimos en Francia pero doscientos años más tarde y no estamos en un palacio de la nobleza sino en el Palacio del Eliseo donde prepara la comida del presidente de la república una mujer ¡hábrase visto tamaña ofensa!

Una película que mezcla dosis de ternura, de comprensión e incluso de complicidad con grandes recomendaciones gastronómicas y algunas elaboraciones de esas que lo mismo nos animamos a preparar en casa ¡quién sabe!

Julie y Julia

¡Qué luego digan que los blogs no sirven de inspiración! Cada día una receta de una de esas cocineras que se descubren casi por casualidad y que contagian la pasión por la cocina a quienes las conocen aunque sea a través de sus obras.

Una película llena de idas y vueltas, cocinadas a fuego lento las dos historias de las dos mujeres que dan título a la historia y que ponen sobre la mesa no sólo sus platos sino también sus vidas.

18 comidas

En una recopilación de películas donde se cocina no íbamos a irnos sin cocina española o lo que es lo mismo, cine español.

Una película en la que se preparan desayunos, comidas y cenas y distintas personas en distintas historias desayunan, comen y cenan. La vida de todos y la de cada uno delante de la mesa. La vida misma.

Comer, beber, amar

Siempre decimos que en nuestro país, la vida social gira en torno a la mesa y a la gastronomía porque es verdad pero no es algo exclusivo de la cultura nacional.

Esta película habla de cómo la vida de una familia se vertebra en la preparación, degustación y sobremesa de las comidas de los domingos. Son como una especie de asamblea en la que todo fluye, bajo la batuta del conocido director Ang Lee.

Chocolat

Cerramos esta recopilación de películas donde se cocina con una que nos deje un buen, muy buen sabor de boca. Sabor a chocolate y a magia, a complicidad, a amistad y a tolerancia.

Una fábula francesa que suena y que huele dulce y con la aparición breve pero como siempre intensa de la maestra, Judi Dench.

Una película perfecta para esta cuarentena, por si aún no la habéis visto.

Y una más de regalo, El sumiller, una película que se ha estrenado en Netflix este mes en el que estamos tanto tiempo en casa y que habla de los sueños, de cuando algo te gusta y quieres dedicar a eso tu vida pero es implica hacer daño a tu familia. Una película para disfrutar con un buen vino, por lo menos.

la mejor arma contra los insectos Previous post Viajar. Rincones Preciosos Cerca de Casa: Rascafría
un hotel en ninguna parte Next post Nos vamos a leer a «Un hotel en ninguna parte»