
Como este año está siendo tan raruno, las vacaciones van a estar en la misma línea y nos vamos a quedar por tierras patrias. Nos vamos a Tarragona estas vacaciones, vamos a hacer turismo en nuestro país, entre otras cosas porque tenemos muchos motivos para hacerlo más allá del jodío virus.
Es uno de esos destinos que nos van a enamorar y a algunos puede que sorprender y por muchos motivos. Nosotros nos quedamos con los más relacionados con la historia, la cultura y los orígenes de esta ciudad.
Nos quedamos con los más relacionados con la historia y la cultura de la ciudad pero no nos olvidamos de las estupendas playas que tiene Tarragona estas vacaciones y en las que seguro que encontraremos un momento para relajarnos un poco y descansar.
Ruta urbana modernista por Tarragona
Empezamos por este recorrido porque el arte modernista es uno de los que más nos gusta. Y es uno de los atractivos innegables de la ciudad.
Tarragona tiene catalogadas 55 referencias modernistas a través de las que conocer y admirar este movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX.
Gaudí dejó algunas de sus obras en la ciudad y forman parte de este recomendable recorrido. El altar del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón es una de ellas, como el rectorado de la URV, el Mercado Central, la fábrica de Chertreuse, el Colegio de las Teresianas y otros edificios de viviendas.
Gaudí es sin duda el más conocido pero en esta ruta urbana se pueden descubrir más arquitectos modernistas que nos sorprenderán y nos dejaran claro lo que significaba este movimiento artístico y cultural.

La mayoría de las obras modernistas de Tarragona se dispersan en torno a la Rambla Nova, la principal arteria de la ciudad así que nuestra ruta se centrará por aquí pero no sólo de arquitectura modernista puede presumir Tarragona.
Seguro que en este recorrido encontramos algún establecimiento para reponer fuerzas y probar algún plato típico de la gastronomía tarraconense o quizás sea un buen momento para visitar una de las estupendas playas de Tarragona estas vacaciones y llevarnos un picnic desde casa.
La Tarragona más romana y la más medieval
Damos un salto a un pasado aún más lejano pero no dejamos la ciudad y su entorno. Nos vamos a viajar en el tiempo si decidimos viajar a Tarragona estas vacaciones.
Nos vamos a recorrer el conjunto romano Patrimonio de la Humanidad. Tarraco, que además tiene huellas patrimoniales de los primeros cristianos que vivieron en la Península.
Siempre nos ha gustado lo de aprender historia sobre el terreno, dejando un poco los libros de texto en casa para cuando toquen. Tarragona es como un libro de historia abierto, esperando a que vayamos pasando sus páginas mientras recorremos su pasado.
La ruta medieval la componen trece lugares imprescindibles en nuestro recorrido. La Catedral de Tarragona, el Museo Diocesano, la judería, el Castillo del Rey, la Iglesia de San Lorenzo,… son algunos de ellos y casi todos se centran en el entorno de la Part Alta, el casco antiguo de la ciudad como era de esperar.




Hay una excepción porque uno de esos lugares está en la cercana villa de Tamarit y bien merece una excursión para recorrer su recinto amurallado con restos aún de un antiguo castillo de la época medieval.
El Muro Viejo (muralla del siglo XII en la que admiraremos las torres de Morenes y de Arendes) es de la época en la que Tarragona se consolida con la expansión cristiana después de la época árabe.
Además, se amplió en el siglo XIV el área amurallada con la construcción de una Muralleta reforzada por varias torres.
Por si os quedáis con ganas de más si decidís acercaros a Tarragona estas vacaciones, tenéis un buen montón de propuestas para disfrutar de toda la provincia en este mismo enlace.