
No hace falta que os diga que nos gusta mucho el cine y las series, es así y se nota en el blog. Así que hoy ya toca hablar de estrenos o no, porque tal y como están las cosas pocas son las distribuidoras que se animan a llevar nada a las salas.
Se pone complicado ir al cine con tan poca oferta pero por lo menos algo va habiendo, poco a poco.
Hoy os traigo algunos próximos estrenos o no porque lo mismo hoy tienen fecha de estreno y mañana la anulan que es lo que más está ocurriendo sobre todo con las películas que se han hecho en Estados Unidos.
Sin ir más lejos es inevitable que hablemos de Mulán un estreno o no que al final se ha quedado en eso, en un no.
La nueva versión de Disney de la historia de la joven guerrera en este caso en imagen real ya no va a las salas de cine.
Después de retrasos y más retrasos sobre las fechas previstas, la decisión final ha sido estrenarla directamente en su plataforma, en Disney + pero con un plus a tener en cuenta.
De momento será para suscriptores de Disney + que además abonen en torno a los treinta dólares para poder ver la película, es un no estreno la mar de interesante aunque sinceramente, para mi gusto, un pelín caro la verdad.
La historia la conocemos más que de sobra, sobre todo si tienes niñas en casa o si te has planteado lo de educar en igualdad a los niños que eso siempre es bueno.
Ahora es imagen real y muchos efectos especiales para justificar una producción como esta pero claro, tal y cómo están las cosas pues casi mejor que nos la llevamos a casa a ver si así se animan a verla varios millones de personas.
Sí, está claro que por treinta dólares o su equivalente en euros, es por lo que va una familia media al cine (menos en Madrid que sale un poco más caro, ya os lo digo) pero es que el cine no es el salón medio de una casa.
No sé yo si les va a salir rentable el cambio o si ha sido un globo sonda para saber cuánto está dispuesto a pagar el público por un estreno como este en la tele de casa.
Estrenos que sí han llegado
En agosto ha habido pocas novedades pero alguna ha habido, como «¡Qué suene la música!» que es una de esas historias de lo más oportunas estos días.
Basada en una historia real, «¡Qué suene la música!», se centra en un grupo de mujeres inglesas que forman un club de canto.
Según van conociéndose más y mejor, van surgiendo lazos de amistad donde no los esperaban ni ellas mismas. La música y la risa las ayuda a superar los temores, sobre todo los de tener a sus respectivos maridos en zonas de conflicto armado.
La película se presentó en el Festival de Toronto y ha participado en el BCN Film Fest. Estádirigida por Peter Cattaneo conocido sobre todo por ser el director de «Full Monty» y está protagonizada por Kristin Scott Thomas en el papel principal de la historia de este coro.
Una película amable de esas que estamos necesitados de ver en las salas y que sí, ha tenido su estreno con algo de retraso sobre la fecha prevista pero ahí está, haciendo que la nueva normalidad poco a poco se vaya pareciendo un poco más a la antigua, al menos en el cine.
Para la semana que viene está previsto que se estrene «¡Va por nosotras!» una película francesa que también viene en un momento muy apetecible a las salas, contando la historia que cuenta.
Una comedia francesa, amable pero con sus pequeños toques de crítica social, sobre todo al machismo más establecido, ese que a veces ni se nota de lo interiorizado que lo tenemos ya.
Se supone que a finales de este mes de agosto llegarían «Los nuevos mutantes» a las salas de cine pero como os decía al inicio de este post, hablamos de estrenos o no, así que con mucha suerte puede que lleguen finalmente este mes o con menos suerte puede que se vuelvan a retrasar de nuevo o con nada de suerte también puede ocurrir que se anule el estreno hasta nuevo aviso.

La cosa de las grandes superproducciones está así de loca estos días con todo lo que nos está provocando el COVID19 a nivel mundial.
Y en septiembre esperamos que llegue «En busca de Summerland» una de esas películas de clara factura británica que me recuerda mucho a «La sociedad literaria del pastel de piel de patata».
No tengo nada claro cuando se estrenará finalmente «Una pastelería en Notting Hill». Lo último que supimos era que la fecha de estreno o no, se acercaba más a octubre que a agosto, lamentablemente.