
Este año ha sido y sigue siendo un año distinto a todos los anteriores y nos hemos visto obligadas a reinventarnos en muchos aspectos. Hoy quiero sacaros de casa, sin aglomeraciones y a espacios abiertos. Hoy nos vamos de excursión al campo, a respirar, a caminar y disfrutar que nos viene muy bien.
Os traigo unas excursiones ideales para realizar en otoño si estáis cerca de Madrid. Unas escapadas para conocer un poco mejor esta comunidad autónoma que es mucho más que calles llenas de gente o enormes centros comerciales.
Y empiezo por una villa histórica, una visita a uno de los jardines más hermosos que podemos recorrer (sí, muy «instagrameable» también).

Se trata de visitar Aranjuez, una ciudad del sur de Madrid a orillas del río Tajo que cuenta con un precioso Palacio Real y una extensa zona verde formada por bosques y parques en torno a él.
En estos jardines viven casi una treintena de árboles catalogados como singulares por el gobierno de la Comunidad de Madrid.
Uno de ellos es el árbol de mayor altura que existe en la actualidad en esta comunidad, mide nada menos que 47 metros de altura, es imponente.
Del Palacio Real de Aranjuez al Castillo de Manzanares del Real, aquí tenéis mi segunda propuesta de excursión al campo y a un entorno rural que no está masificado precisamente.
Se estima que en nuestro país existen en torno a 20.000 castillos aunque no todos están en buenas condiciones de conservación.
La mayoría de los castillos de nuestro país se localizan en Castilla (¡curioso!¿será una casualidad?) pero también hay imponentes e importantes castillos en comunidades como Cataluña, Aragón o pronvincias como Jaén.
En concreto, el castillo de Manzanares el Real se construyó sobre una ermita románica del siglo XV.
El Marqués de Santillana, Diego Hurtado de Mendoza, fue quien ordenó levantarlo y antes de ser una fortaleza, se planteó como un palacio a orillas del rio Manzanares, por la riqueza de la zona en pastos y bosques.

Si un castillo como este se os queda pequeño y preferís recorrer una localidad amurallada quizás el sitio que estáis buscando es Buitrago de Lozoya, un municipio ideal para una escapada rural con excursión al campo incluida.
Buitrago de Lozoya es un municipio BIC (Bien de Interés Cultural) en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama. Una localidad amurallada por la que caminar recorriendo la historia de nuestro país sin dejar de reconocer la belleza y la tranquilidad de este entorno.
Parece mentira que estemos tan cerca de la gran ciudad como estamos, aquí la naturaleza ha conseguido frenar el paso del tiempo.
Y ya que estamos por aquí, nos quedamos a recorrer algunos de los tramos más espectaculares del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
La zona del parque que alcanza la provincia de Segovia tiene el mayor salto de agua de todo el parque nacional, el Chorro Grande.



Si queremos ir a visitarlo podemos hacerlo caminando desde el municipio segoviano de La Granja de San Ildefonso que es desde donde arranca la ruta de senderismo.
Nos vamos a encontrar con robles y pinos silvestres segovianos durante toda la ruta y el sonido del arroyo de Peña Berrueco le pondrá la ambientación musical a nuestro paseo.
Es verdad que el Chorro Grande es mucho más espectacular en primavera cuando se está produciendo el deshielo pero podemos acercarnos ahora, disfrutar de los colores otoñales y volver el año que viene a verlo de nuevo.
Otro de esos municipios que nos llaman de la provincia de Segovia para disfrutar de una excursión por el campo es sin duda Riaza, con el trazado medieval de sus calles y el entorno natural de la Sierra de Ayllón que la rodea y la enmarca.
Ideal para degustar la cocina castellana y para caminar por su Plaza Mayor rodeada de balconadas como la de Chinchon, otro municipio madrileño que tenemos que anotar en nuestra lista de posibles destinos de fin de semana para salir de casa y respirar.
Hoy nos quedamos aquí pero seguro que volveremos muy pronto a buscar nuevas rutas y propuestas de excursiones al campo o por pequeños municipios donde encontrarnos con nosotros mismos en estos tiempos de virus.
[…] entretenidos, divertidos y despertando la curiosidad de grandes y pequeños. Ya nos recorrimos el mes pasado otros nueve museos estupendos pero estos de hoy no se quedan […]
¡¡Y harás muy bien!! y ellos lo disfrutarán y formarán bonitos recuerdos.. 😉
Yo de peque iba mucho con mis padres a la pedriza, y lo recuerdo con muchísimo cariño. Cuando tenga hijos tengo claro que saldré al campo todo lo que pueda!
sin duda el otoño es la mejor estación para mí !! Por Valencia también hay lugares increible suqe visitar. Querer es poder!!
¡Cierto hay sitios bien chulos!
..y sino, un paseo por la playa en otoño siempre es un planazo perfecto.