0 0
Read Time:2 Minute, 32 Second

Talleres en La Casa Encendida e incluso talleres sin salir de casa si nos animamos por la modalidad online que tienen algunos de ellos.

Hoy os traigo una propuesta de ocio con la que seguir aprendiendo, algo que seguro que nos va a venir muy bien en este otoño tan «pandémico» que tenemos entre manos en el que más de uno de nuestros adolescentes pasará más de un día en casa sin poder pisar el colegio o el instituto, ya me entendéis.

El Departamento de Educación de La Casa Encendida lleva desarrollando cursos y talleres infantiles desde 2002 y este año no hay virus que les pare. Acaban de presentar como quien dice, una nueva remesa de cursos y talleres presenciales y online para sus usuarios más jóvenes, para el público infantil y juvenil.

Hoy viernes, sin ir más lejos arranca un curso para «viajeros intrépidos» para un público de los 6 a los 9 años.

Del 1 al 15 de octubre se realizará un taller con Julián Barón de manera no presencial a través de la plataforma online Zoom, en el que se hablará el lenguaje propio de los libros. Una experiencia colectiva muy interesante.

En noviembre, los mayores de 18 años pueden aprender a contar su propia historia a través de otro de los talleres online que se han organizado para esta temporada.

Unir ocio y cultura, curiosidad y educación, cursos presenciales y a distancia ¿no os parece una forma muy constructiva de llenar algunas de esas horas de ocio que a muchos de nuestros adolescentes se les van a quedar algo descolgadas este curso?

Según el departamento de educación de La Casa Encendida, los talleres que más llaman la atención y generan más interés entre el público suelen ser todos los tecnológicos y precisamente por eso, en esta nueva edición han incorporado dos talleres nuevos relacionados directamente con el mundo digital.

Se podrá aprender a programar mediante Arduino en uno de estos dos nuevos talleres y en el otro se enseñará Animación 3D a los asistentes.

Es verdad que algunos de los cursos y talleres de La Casa Encendida se han convertido en unos «clásicos» que regresan cada temporada, como pasa con los de «Fábrica Digital» que se vienen programando desde el año 2011 y que siempre se han completado el mismo día en el que se inician las inscripciones.

Y también es verdad que en todo este tiempo, desde que empezaron a programarse los talleres, algunos han ido variando y adaptándose a los gustos de los usuarios, incluso algunos de ellos se celebran coincidiendo con algunas de las distintas actividades que se llevan a cabo habitualmente en La Casa Encendida.

Hace muy poco se ha celebrado el Festival Puwerty y se han llevado a cabo una serie de cursos y talleres relacionados con la adolescencia, los adolescentes, sus inquietudes, sus ideas, su entorno. Y en Navidades, por ejemplo, se celebra también el festival Libros Amigos y vuelven a ponerse en marcha talleres vinculados con esta actividad.

aprender programación Previous post Nos concentramos más y mejor
el amante japonés Next post Un libro de otoño: «El amante japonés» de Isabel Allende