0 0
Read Time:4 Minute, 57 Second

Sí, el otoño no es que sea una de esas épocas del año en las que es más fácil lucir melena. Precisamente es todo lo contrario por eso hoy os traigo algunos cuidados y productos para cuidar el cabello en otoño especialmente aunque podemos seguir usándolos el resto del año en cuanto los incorporemos a nuestras rutinas diarias.

No es tan complicado, sólo hay que empezar a usarlos y a comprobar si son los más adecuados para nuestro cabello.

Os traigo lo último que he probado, la modernez de toda la vida del aceite de ricino y dos formatos de champú para descubrir este otoño: el champú sólido y el champú seco.

Vamos por partes. Es evidente que el pelo es una de las partes del cuerpo que más sufre por estar expuesto a las condiciones climáticas, a la contaminación ambiental y a las herramientas para peinarnos como secadores y/o planchas del pelo.

Cuando llega el otoño y se acerca el invierno, al bajar las temperaturas se multiplican las roturas del cabello y su encrespamiento, además de la tradicional caída estacional.

Importante que incluyas productos que hidraten y nutran en profundidad la fibra capilar para evitar que el cabello se vuelva frágil y quebradizo.

Además, en esta temporada empiezan a producirse los cambios bruscos de temperatura al salir de un sitio cerrado a la calle. Es el momento en el que la electricidad estática de gorros, bufandas y jerseys se agarra más fuerte a nuestro cabello.

Las melenas más largas son las que más lo notan y si no le ponemos remedio van mutando en melenas indomables, de mechones foscos, cabellos sin brillo y volúmenes excesivos.

¿Cómo cuidar el cabello en otoño?

Para empezar y aunque nos encanté eso de quedarnos bajo la ducha con el agua bien caliente, vamos precisamente a evitar lavarnos el pelo con agua a alta temperatura porque esto lo reseca.

Muy recomendable que no abusemos de las herramientas de calor para peinar nuestro pelo nunca pero aún menos en esta época.

Uno de los productos que se ha puesto más de moda entre las melenas de prácticamente todo el mundo es el aceite de ricino, un producto que es muy rico en ácidos grasos esenciales y que está comprobado que mejora la calidad del cabello y reduce su fragilidad, lo que consigue que se reduzca la caída.

Es un producto natural que se utiliza en cosmética por sus propiedades nutritivas ya que ayuda a restaurar las alteraciones que se producen en el cabello por factores externos como puede ser el calor de los secadores o las planchas o los agentes químicos de los tintes.

Cada vez se encuentra añadido a más productos de cuidados corporales, desde champús a cremas hidratantes o mascarillas pero también se puede utilizar directamente sobre la raíz del cabello que es como yo lo hago, lo confieso.

No es que sea cómodo de usar por su alta densidad pero su eficacia, como es lógico, es mayor si lo empleamos de este modo, de manera independiente y es evidente que ayuda a hidratar el cabello seco y dañado.

Cada noche, se puede aplicar una pequeña cantidad en la raíz del cabello, en la zona que queramos tratar y masajeamos ligeramente hasta extenderlo suavemente por la zona a tratar y por la mañana lavamos el pelo de manera habitual.

Dos novedades para lavar el pelo

Y para el tema del lavado del pelo traigo como os comentaba otras dos propuestas para mí muy innovadoras y completamente distintas así que no son excluyentes.

Me gustan mucho porque cubren distintas necesidades dependiendo de las circunstancias de cada momento.

Champú Sólido

Por un lado estamos probando en casa el champú sólido Garnier Original Remedies y en términos generales nos está gustando mucho.

Lo estamos utilizando los dos adultos de la casa y coincidimos en que el olor, la textura, la comodidad al aplicarlo y cómo nos deja el pelo, nos está gustando mucho a los dos.

Se trata del primer champú sólido de la firma y contiene en su fórmula ingredientes purificantes de origen vegetal (un 94% de ellos), sin conservantes y biodegradable en un 99%.

El campú sólido Garnier Original Remedies que tenemos en casa tiene aceite de coco que nutre el pelo y aloe vera ecológico, no deja efecto áspero en el cabello, se aclara rápidamente y es fácil de desenredar.

Además de todo eso tiene un olor que a mi personalmente me encanta, me recuerda a la playa y al verano que ahora parece tan lejos.

Champú seco

La segunda propuesta que os traigo para cuidar el cabello este otoño es esta, utilizar champú seco cuando lo consideremos oportuno por las razones que sean.

En casa tenemos el champú seco de la marca Batiste que tiene una gama enorme para cubrir las necesidades de cada cabello.

La idea es que a veces por las razones que sean, es necesario espaciar el tiempo entre lavados, por ejemplo los cabellos más débiles o más dañados pueden ser los destinatarios perfectos para un producto como este.

Según un estudio realizado por la propia marca entre sus usuarias (sí, mayoritariamente lo usamos mujeres) la mayoría de las usuarias notan que su melena está más suave y más saludable.

Seguro que en la gama Hair Benefits que tiene la marca Batiste encontráis un champú seco específico para vuestro cabello este otoño, un producto que os aporte limpieza sin necesidad de lavar el pelo con agua, que texturice vuestro cabello facilitando el peinado y que además incluya ese tratamiento específico que cuide vuestro cabello desde el interior de sus fibras.

Sólo hay que aplicar sobre la raíz del cabello a unos 20 centímetros de distancia, masajear el cabello y el cuero cabelludo unos segundos, cepillar y peinar como quieras porque ya está todo hecho.

Visto así, no es tan complicado cuidar el cabello en otoño con productos que ayudan y acompañan sin que perdamos la cabeza ni la melena.

excursión al campo Previous post Ocho destinos para perdernos unos días, cuando se pueda
Next post La doctora Cole de Noah Gordon, nuevo libro recomendado