
Qué gusto da charlar con gente divertida y con ganas de hacer cosas, con personas inquietas que se implican con lo que hacen. Hace unos días estuve charlando con Grégoire Ross sobre su nuevo libro ¡Qué cocinen ellos! y me da la sensación de que os va a gustar y no sólo por las recetas tan requetebuenas que tiene el libro sino por todo lo que me contó Greg sobre su preparación, su elaboración y su cocción que muy a fuego lento ya os adelanto que no fue.
Se llama Grégoire, es francés, concretamente de Lyon pero lleva años viviendo en España. Primero vivió en Madrid, solo y aprendió castellano paseando por Gran Vía, recorriendo Leganitos y tomando algún café en la Plaza de Callao seguro, «al final es como vivir en un pueblo» como dice él.
Después se mudó a un pueblecito a 15 kilómetros de Barcelona donde vive con su familia y donde tuvo la idea de montar este libro tan visual y tan apetitoso con el provocativo título de ¡Qué cocinen ellos! porque se dio cuenta que a su alrededor muchos padres cocinaban y a veces había madres que no lo hacían así que sí, es intencionado lo de dirigirlo un poco más a los padres.
Además no deja de ser una propuesta de actividad con niños, en familia y no siempre los padres tienen tiempo para pasarlo con los más pequeños. La excusa de la cocina es perfecta para convivir, para conocernos mejor y para mejorar las habilidades en la cocina de niños y de adultos.
¡Qué cocinen ellos! es un libro de recetas pero no el típico libro de recetas.
«Yo lo quería muy visual y el típico libro de recetas donde ves el plato final está bien pero yo quería ver a los niños.»
Y así es, está editado en castellano y en francés, es muy visual y se ven los ingredientes que forman parte de la receta, «para que visualmente también fuera educativo y atractivo para los niños, que despertara su curiosidad».

Cuando termina la enumeración de los ingredientes de cada receta, Greg deja una pregunta al final de la página para provocar la curiosidad de los pequeños cocineros, para atraer su atención.
Además, para la introducción de cada receta «quería escribir sobre el plato que puede ser exótico por ser de otro país pero son recetas muy tradicionales, mi idea era buscar algo de historia sobre el plato y hablar algo de los padres» que elaboran cada una de las recetas que dan cuerpo a ¡Qué cocinen ellos!
Han sido 27 las familias que han participado en ¡Qué cocinen ellos! elaborando sus recetas. Han sido más de 30 días de grabación, a veces grabando varias recetas en el mismo día porque se han grabado en video todas las recetas del libro y aunque pudiera parecer que ha sido un proceso relajado y festivo, la realidad es que ha sido un trabajo en ocasiones algo caótico según me contaba el propio Greg que hubo que ir adaptando sobre la marcha.
Porque sí, la idea de cocinar con los más pequeños de la familia surge en el confinamiento, durante la primavera de 2020 pero las pruebas empiezan en el mes de Junio con recetas e invitados y cuando se terminan con las grabaciones y los procesos previos, llegamos al mes de octubre cuando Greg se sienta a escribir todo el libro y todas las recetas incluidas.

«Empezaba a las cinco de la mañana y acababa a las once de la noche. Es mucho trabajo e inversión y me dije, si lo hago una vez quiero que esté guapo.»
Y desde luego ¡Qué cocinen ellos! le ha quedado muy guapo, lo miremos por donde lo miremos, de hecho el 18% de la venta del libro está dirigido a la ONG Save the Children para apoyar su trabajo y la labor que hacen con millones de niños en todo el mundo porque «tu estás haciendo recetas para comer bien y ves que hay niños que no comen» y eso te remueve por dentro.
Al final, al rodearse de gente generosa que querían compartir recetas de su país o de su familia, también ellos decidieron donar lo que se les iba a dar por derechos de imagen a esta misma ONG, es un trabajo en equipo y está claro que Grégoire se ha rodeado de un equipo de lujo para poner en marcha este proyecto.
Una charla muy entretenida, un libro que apetece leer y con recetas que apetece preparar (ya he anotado la del crumble de pera) y un libro además con una carga solidaria. Ya veis que ¡Qué cocinen ellos! viene cargado de buenas propuestas y mejores intenciones ¡a la cocina, señores!