0 0
Read Time:3 Minute, 4 Second

Terminamos el mes con nuestro habitual libro, nuestra recomendación de lectura de por lo menos Uno al Mes en esta ocasión vuelve a venir de la imaginación de Juan Gómez Jurado. El emblema del traidor de Juan Gómez Jurado es el libro perfecto para este mes de diciembre que está a punto de empezar.

No es el primero que leemos de este autor en casa y que comentamos en el blog. Ya hablamos de la agónica historia de El Paciente, viajamos en el tiempo mientras conocíamos Sevilla de otra forma con La leyenda del ladrón, se nos encogió el corazón con Cicatriz y no pudimos dejar de pasar las páginas de Espía de Dios.

Quizás sea el autor que más veces hemos leído y comentado en el blog pero teniendo en cuenta que sus obras se editan en más de cuarenta países y que somos millones de lectores en todo el mundo los que disfrutamos con sus historias, pues no es extraño que sea el autor que más nos engancha, nos angustia y nos saca de la rutina para meternos en sus libros, sin red ni paracaídas, como debe ser.

Pasaba por esa etapa final de la adolescencia en la que la existencia de la divinidad es a veces cuestionada.” El emblema del traidor, de Juan Gómez Jurado

El emblema del traidor de Juan Gómez Jurado tiene en común con el resto de sus libros que te atrapa en las primeras páginas y ya es complicado dejar de leer hasta que terminas la historia. Un thriller con un ritmo muy cinematográfico, es inevitable ir viendo la película mientras vas caminando (a paso muy rápido) por los libros de este autor.

Además, en este caso, la historia tiene un atractivo más y es que arranca de un hecho real, un relato auténtico que le contó el director de la Casa del Libro de Vigo a Juan Gómez Jurado.

De esa anécdota, de esa breve historia familiar, arranca la historia de estos personajes en la Alemania derrotada tras la primera Guerra Mundial.

Como siempre se notan las semanas o incluso meses que invierte el autor en documentarse para cada una de sus historias. La Alemania de entreguerras es el campo sobre el que edifica una novela quizás centrada más que ninguna otra en la venganza, con todo lo que eso tiene de drama para los personajes.

“Eso es la vida. Correr sobre una azotea que está condenada a hundirse.” El emblema del traidor, de Juan Gómez Jurado

Le gusta el thriller como género para contar historias por la velocidad que le permite dar a la trama, él mismo lo ve como una metáfora perfecta del siglo XXI según ha comentado en numerosas entrevistas porque lo relaciona con nuestro estilo de vida: el peligro físico, el peligro social, el reloj siempre en contra, «vivimos casi al borde del abismo a diario» según ha comentado a veces el propio Juan Gómez Jurado, como lo hace muchos de los personajes de sus historias.

Y es evidente que sus thrillers son todos muy visuales, es imposible meterse en una novela de Juan Gómez Jurado y no estar viendo la película de la historia según se van pasando las páginas de la lectura.

El emblema del traidor no es una excepción, es una película página a página y aunque él mismo reconoce que lleva desde 2006 recibiendo ofertas y firmando contratos para llevar sus libros a la gran pantalla, «todos han sido un fracaso» aún no se ha cerrado ninguno con éxito.

“En las guerras no hay voluntarios, sólo imbéciles y desalmados. Y los segundos se quedan en casa.” El emblema del traidor, de Juan Gómez Jurado

Mrs America en HBO Previous post La historia de Mrs America de plena actualidad, a estas alturas
que nos aporta crecer con una mascota Next post Siete beneficios de convivir con una mascota pero hay más