
No nos engañemos, todo suma y todo se analiza con lupa de lo que hacemos nosotros y sobre todo de lo que hacen las personas que tienen cargos públicos o que trabajan delante de las cámaras o que tienen cierta relevancia y peso social. La toma de posesión del presidente norteamericano Joe Biden no se queda fuera de todos estos análisis y a mi me han encantado los que se han hecho sobre lo que ellas llevaban puesto, lo que dicen con lo que se visten. Todo suma y todo se analiza por lo que todo o casi todo tiene un mensaje y un significado ¿por qué iba a ser nuestra indumentaria una excepción?
No vamos a detenernos en los tremendos looks que llevaron Lady Gaga o Jennifer López porque siendo espectaculares los dos, cada una en su estilo, hablaban más de sí mismas que de ninguna otra cosa lo cual es muy legítimo, por supuesto.
Vamos a fijarnos en como iban vestidas ellas, la primera dama, la vicepresidenta, la ex-primera dama y la poeta Amanda Gorman y sobre todo, por qué eligieron cada una vestir así.
Empezamos por ella, por la poeta afroamericana más joven que ha recitado un poema en una investidura de un presidente de Estados Unidos. Amanda Gorman tiene 22 años y según The New York Times fue la actual primera dama, Jill Biden quien pidió incluirla en esta ceremonia tan simbólica.
«Siempre hay luz, si somos lo suficientemente valientes para verla, si somos lo suficientemente valientes para encararla» decía Amanda envuelta en su cálido abrigo amarillo cargado de luz entre tanta oscuridad en los abrigos del resto de asistentes y entre los acontecimientos que ha vivido su país en los últimos días.
Ha recibido alabanzas generalizadas y prácticamente inmediatas tras recitar su obra «La colina que escalamos» en la ceremonia del 46º presidente de los Estados Unidos, llegando a comparar su lenguaje al usado por Martin Luther King o el presidente John F. Kennedy por algunos medios norteamericanos.

Jill Biden, la actual primera dama norteamericana llegaba a la ceremonia con un abrigo en tono azul celeste que cubría un vestido en ese mismo tono. Dos prendas de la firma Markarian, que tiene detrás a Alexandra O’Neall una joven diseñadora neoyorkina que fundó esta marca en 2017.
Un conjunto clásico y elegante acorde al estilo de la nueva primera dama, diseñado por una mujer joven y por una empresa también muy nueva. Una forma de volver a entender lo que dicen con lo que visten, en este caso la mujer del nuevo presidente de los Estados Unidos.
Kamala Harris la nueva vicepresidenta norteamericana llevaba un vistoso abrigo de color morado como recordatorio al movimiento del sufragio femenino, un color que nace de la suma de los colores rojo y azul, los colores de los partidos demócrata y republicano, una suma imprescindible tal y como está de marcada la división política en el país.
Christopher John Rogers es el diseñador del abrigo y el vestido a juego que vestía la primera dama. Se trata de un diseñador joven, blanco, gay y uno de los valores de la moda norteamericana. Las joyas diseñadas por Sergio Hudson eran, por supuesto, perlas algo que ha unido a miles de mujeres estadounidenses, el lucir perlas en sus pendientes, collares y pulseras en apoyo precisamente a ella, a Kamala Harris.
Las perlas se han erigido como un símbolo de expresión de la fuerza de la mujer desde que hace sólo unos años Hope Aloaye abriera un grupo de Facebook animando a otras mujeres a vestir este complemento para celebrar que la actual primera mujer vicepresidenta había llegado al ejecutivo de su país.
Y de Kamala Harris y Jille Biden a Michelle Obama, la otra gran figura política femenina que brilló con luz propia durante la ceremonia de la toma de posesión de Joe Biden.
Michelle llegó de la mano de su marido, el expresidente Barak Obama, con un muy comentado conjunto de abrigo, pantalón ancho tipo palazzo y jersey de punto de cuello alto, todo diseñado también por Sergio Hudson y en un color granate elegante a la vez que poderoso, llamativo y original.
¿Por qué eligieron las dos prendas del mismo diseñador, Sergio Hudson? Por un lado como apoyo mutuo, como respaldo de una ex primera dama a la primera vicepresidenta de un gobierno norteamericano.

Por otro lado Sergio Hudson es una de las mayores sensaciones de la moda estadounidense, una figura al alza, un diseñador afroamericano actual, de madre costurera y nacido en Carolina del Sur.
Hudson empezó en el mundo de la moda diseñando primero para las clientas de su madre, después estudió moda y participó en un concurso de diseño televisivo donde su carrera despegó llevándole a crear su propia marca en el año 2014.
Ya veis que no, no hay nada al azar ni fruto de la casualidad. Lo que dicen con lo que se visten algunas de las figuras políticas más importantes del mundo y del momento es para saber leerlo, para tomarlo en cuenta y para interpretarlo como se merece porque en un momento como este es evidente que todo suma incluido el mundo de la moda por muy superficial que nos pueda parecer.