
Los fríos «filoménicos» han pasado, ahora tenemos los fríos propios de un invierno más o menos normal en el que seguimos pasando mucho tiempo en casa para evitar cruzarnos con el virus así que aprovechemos para cuidarnos. Hoy nos cuidamos con cremas y ejercicios sencillos que podemos ir introduciendo en nuestras rutinas para que el efecto nos acompañe durante todo el año.
Todos sabemos que el entrenamiento diario, la actividad física, algo de movimiento en nuestras rutinas, caminar lo que podamos, son opciones saludables a tener muy en cuenta porque son sencillas, no requieren un esfuerzo ni una inversión excesivos y podemos desarrollarlas cuando más nos convenga.
Además, si trabajamos sentados durante mucho tiempo cada día es importante que cuanto antes comencemos con algunas de esas rutinas y además pongamos a trabajar nuestros músculos abdominales para prevenir futuros problemas de espalda.
El yoga se ha convertido en una opción para muchas personas que llevan teletrabajando en casa durante largos periodos desde el año pasado. El yoga ha supuesto un antes y un después para muchas personas con una vida diaria demasiado sedentaria.
Hay un montón de opciones para hacer sesiones de yoga en casa a través de YouTube y las que propone Xuan Lan Yoga en su canal, se han convertido en unas de las más seguidas por miles de personas en nuestro país.
Y ya que estamos con buenos y nuevos hábitos, podemos empezar por añadir a nuestros buenas costumbres el cepillados corporal para cuidar nuestra piel.
El cepillado corporal es una buena costumbre que funciona estupendamente para estimular el riego sanguíneo y la circulación periférica, con él conseguimos que se absorban mejor los activos de los productos que después vayamos a aplicar en cada zona de nuestro cuerpo.
Un cepillo corporal de madera, algodón y cerdas naturales es necesario para esta nueva rutina que no tiene nada que ver con una exfoliación corporal, son técnicas distintas que buscan resultados diferentes en nuestro cuerpo.
Mediante el cepillado corporal conseguimos crear una ligera hiperemia sobre la piel realizando un masaje circular en la zona que queramos trabajar antes de aplicar el producto cosmético que hayamos seleccionado.
Este año nos cuidamos con cremas y ejercicios
Porque además de los cosméticos adecuados para cuidar nuestra piel, los ejercicios como hemos visto son vitales para cuidar nuestra salud y por tanto, nuestro aspecto.
Por eso empezamos también con sencillos ejercicios faciales como una técnica utilizada desde hace mucho tiempo que ha demostrado su eficacia si se hace de forma regular, cada día, por ejemplo mientras estamos teletrabajando en casa quien tenga que hacerlo.
Tenemos más de 50 músculos en nuestro rostro y cuello y una rutina de ejercicios faciales se convierte en un hábito muy positivo para retrasar los signos de envejecimiento de la piel de toda esta zona.
Ejercicios con los que vamos a trabajar la musculatura de cuello y cara para reducir la flacidez de la piel y mejorar la circulación sanguínea lo que va a hacer que el tejido se oxigene y mejore tanto su aspecto como su firmeza.
La rutina de trabajo es sencilla y rápida por lo que es importante realizarla como mínimo dos veces a la semana y ser constante.
Según los expertos la rutina de ejercicios faciales que decidamos hacer podemos practicarla en cualquier momento del día pero el más recomendable es por la noche después de desmaquillarnos.
- Empezaremos ejercitando el cuello pronunciando varias veces de forma muy exagerada y apretando mucho los músculos la letra X.
- Para la papada o doble barbilla levantaremos la barbilla y colocamos la mano justo debajo de los músculos de la mandíbula estirando hacia delante y hacia arriba. Es muy efectivo abrir la boca al máximo, tensando los músculos y moviendo la mandíbula inferior hacia dentro y hacia fuera varias veces.
- Para levantar los pómulos y trabajar las mejillas hinchamos los carrillos al máximo, expulsa el aire y relaja la zona. Repite esta acción varias veces. Además puedes torcer los labios a la derecha y después a la izquierda alternativamente para que tiren de los músculos faciales y los estimulen.
- Para retrasar su aparición o suavizar las arrugas ya existentes en los labios es muy eficaz pronunciar varias veces las vocales en voz alta estirando la boca de la forma más exagerada que se pueda y repetimos este ejercicio varias veces al día.
- Las arrugas de la frente son producidas por las expresiones faciales y son las primeras que aparecen en la piel del rostro. Para trabajarlas situamos las yemas de los dedos sobre las cejas y las movemos arriba y abajo varias veces sin levantar los dedos de la piel.
Este año nos cuidamos con cremas y ejercicios sencillos no para buscar milagros que no existen por mucho que algunos se empeñen en prometérnoslo, lo hacemos para vernos mejor, para sentirnos mejor en nuestra propia piel que con la que nos está cayendo no es ninguna tontería.