
Un año más, fiel a la cita y con todas las medidas de seguridad por delante, vuelve el Gastrofestival Madrid a la comunidad, una propuesta perfecta para organizar más de un plan en familia estos días, adolescentes incluidos porque hay ideas para todos los gustos y de todos los sabores. Gastronomía y cultura por las calles de Madrid, con más de 450 establecimientos e instituciones de la comunidad que van a mostrar más de 570 actividades para todos los visitantes que estén dispuestos a disfrutar, a descubrir y a sorprenderse con propuestas llenas de sabor. Ideas perfectas para todas las edades.
Del 17 de abril al 2 de Mayo en Madrid gastronomía y cultura es innegable que van de la mano en el Gastrofestival Madrid 2021, el encuentro anual que organiza el Ayuntamiento de Madrid y el organismo Madrid Fusión con el que se trata de fomentar la cultura gastronómica en la ciudad y en la comunidad.
Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrosalud y Gastrofestival en Familia son los seis bloques temáticos en los que se ha organizado esta edición que además va a realizar un homenaje a Emilia Pardo Bazán en el centenario de la muerte de la escritora gallega que es la responsable de uno de los primeros ensayos en castellano sobre cocina «La cocina española antigua».
En Casa Emilia. Guisos e historias alrededor del fuego, se podrá disfrutar al mismo tiempo de un menú del día hecho de historias en el que cada plato va a ir acompañado de un texto de la autora gallega, dramatizado por las escritoras María Folguera y Silvia Nanclares.
Esto será los días 23 y 24 de abril solamente así que es muy interesante que le echéis un vistazo a la programación para poder organizar vuestra agenda de ocio y no perderos justo lo que más os apetezca, que estas cosas pasan.
Puede que lo tuyo no sea tanto la literatura como viajar y conocer nuevas culturas. Bueno pues en esta edición de Gastrofestival vas a poder viajar sin salir de Madrid porque la ciudad se convierte en la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica y eso hay que aprovecharlo.
Vas a encontrar distintas iniciativas culinarias en los mercados más conocidos y emblemáticos de Madrid, vas a poder realizar recorridos temáticos, aprender en tertulias, participar en talleres en los museos, disfrutar con obras de microgastroteatro, sorprenderte con showcoking de tapas inspiradas en la moda. Vas a poder reconocer la enorme relación que tienen gastronomía y cultura no sólo en nuestra historia sino en nuestra vida diaria.



Gastronomía y Cultura en todos estos espacios
- En el Museo del Prado han preparado una visita-taller y degustación de las Delicias del Prado y una conferencia sobre las esculturas de azúcar y lino en los banquetes reales que seguro va a sorprender a todos los asistentes.
- El Museo Arqueológico tiene previstos distintos recorridos temáticos por sus salas en los que se centraran en la alimentación en Egipto y Grecia, por citar sólo dos.
- En el Auditorio Nacional de Música arranca su ciclo de Bach Vermut
- El Museo del Romanticismo va a celebrar una visita-tertulia centrada en los postres que se pusieron de moda en el siglo XIX y que se titula Unos dulce muy románticos.
- En el Museo Thyssen-Bornemisza van a relacionar a los grandes maestros de la pintura con la concina a través de un recorrido por las obras vinculadas con la gastronomía que tiene el museo y que terminará en uno de los templos gastronómicos de Madrid, la famosa e histórica taberna La Bola.
- En la Casa Asia han preparado un ciclo de cine asiático y gastronomía
- En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando tienen programada para estos días la visita específica de Gastronomía en las colecciones de la Academia.
- El Museo de Ciencias Naturales va a centrarse en los Banquetes curiosos del mundo animal que seguro será uno de los platos que más disfruten los más pequeños de sus visitantes, un plan genial para ir con nuestros hijos.
- El Museo de América también va a plantear una visita específica que quizás sorprenda a los más pequeños porque se trata de una GastroRuta por la América Prehispánica, lo que comían los habitantes de América antes de que llegaran los españoles.
- El Museo Cerralbo tendrá estos días una mesa redonda virtual que ha llamado Sentados a la mesa en la que van a comentar las costumbres gastronómicas entre los siglos XIX y XX.
Son sólo algunas de las propuestas porque la lista es enorme y las posibilidades de unir gastronomía y cultura en nuestra ciudad durante estos días, prácticamente infinitas.
Desde mañana 17 hasta el domingo 2 de mayo, Madrid sabe mejor con estas ideas, propuestas y actividades en las que podemos participar en familia. Planes de ocio de esos que nos gustan ¿os apuntáis?