0 0
Read Time:5 Minute, 57 Second

Salir de casa con los niños puede ser complicado, sobre todo para encontrar un destino que nos guste a todos y al que podamos acceder teniendo en cuenta las restricciones de movilidad que tenemos vigentes cada día. Por eso estos nueve museos para descubrir, recorrer y sobre todo disfrutar en familia pueden ser ideas llenas de inspiración para romper un poco la rutina diaria.

Además, estamos metidos en una especie de puente largo para algunos, la mayoría y quedarnos en nuestra ciudad es casi una obligación, por eso estos nueve museos pueden ser un oasis de entretenimiento y sorpresa en medio de la apatía que crece a nuestro alrededor.

Ya nos pusimos las botas y salimos a caminar al campo en otoño, así que nuestra dosis de naturaleza la hemos cubierto. Como no todo va a ser campo, naturaleza y caminar, ha llegado el momento de saciar nuestra sed de cultura y conocimientos, la de nuestros hijos y la nuestra, por supuesto.  

Además, es una opción que plantean desde la FAPA y la CEAPA como alternativa a los eternos deberes que cada fin de semana aíslan a los niños de sus propias familias.

Seamos niños con ellos al menos en alguno de estos magníficos lugares ¿os atrevéis a esta aventura?

Museo del Prado en Madrid

Estamos en la puerta de una de las cinco pinacotecas más importantes del mundo así que es lógico que abramos nuestra lista de nueve museos para descubrir, nueve museos a los que ir en familia con ella, con la magnífica colección de arte del Museo del Prado a la que visitamos mucho menos de lo que deberíamos, quizás por tenerla cerca de casa.

El tamaño importa y mucho más cuando vamos a un museo con niños y/o adolescentes, el tamaño puede llegar a brumarnos por eso lo mejor es que recorramos este museo inmenso por trozos, por etapas, por secciones y en cada una de ellas nos centramos sólo en una parte, la que decidamos entre todos y sin saturar a nadie.

Siempre es mejor quedarse con ganas de volver a visitar el museo que saturar demasiado y que nadie quiera volver nunca.

Que nadie se aburra es lo más importante.

Quizás sería bueno echarle un vistazo al programa que tienen en funcionamiento del museo: «El Prado en Familia», para ir con niños y niñas seguro que os sirve de gran ayuda pero hacedlo con tiempo porque ¡las plazas vuelan!

Centro Pompidou de Málaga, Andalucía

Este es el hermano pequeño del Centro Pompidou de París pero no tiene nada que envidiarle.

Cada uno en su tamaño y a su medida son dos museos magníficos.

Recorrer las salas cargadas de arte contemporáneo y explicar a niños y adolescentes que el arte a veces busca más la respiesta del espectador, la reacción del destinatario aunque esta no sea agradable.

A veces esa reacción es más importante que la supuesta belleza de la obra del artista.

Pensar, soñar, analizar y dejar que el tiempo y la lógica de cada uno lo explique todo.

Un paseo por un entorno como este despierta nuestra curiosidad, nuestros sentidos y nuestras ganas de conocernos un poco mejor de lo que nos conocíamos cuando entrábamos en él.

Ya lo veréis.

Museo Vostel en Malpartida de Cáceres, Cáceres, Extremadura

Este es un museo tan poco ortodoxo como las obras que contiene pero seguro que todos, grandes y pequeños, se sorprenderán tanto que la visita (sobre todo si hacéis una visita guiada) merecerá muchísimo la pena.

En un antiguo lavadero de lana, con una enorme historia propia en sus muros, podéis descubrir obras que guardan cada una su propia intrahistoria, su peculiar razón de ser y la motivación más íntima de cada artista por comunicar con el público de cualquier época y lugar.

Como mínimo estoy segura de que no os va a dejar indiferentes a ninguno de los que vayais a recorrer este museo y su entorno natural.

Museo del aire en Madrid

No todo va a ser arte, a lo mejor a los niños les gusta más pasear por hangares y recorrer la historia a través de auténticas joyas de la aviación.

Leer sus hazañas e incluso verlos volar si vais el primer sábado del mes, para todo eso este museo es simplemente perfecto.

Museo del Mar en Galicia

¿Sois más de mar que de aire? Pues si es así vais a disfrutar acercándoos al museo del mar en la localidad de Cibrao, en Lugo, Galicia.

Un museo en el que descubrir los arpones de los balleneros gallegos, las balas de cañón, los enormes restos óseos de los animales que frecuentaban las costas cantábricas.

A veces los pequeños museos como este son enormes descubrimientos para nuestros hijos porque en un entorno amable y recogido, la historia no deja nunca de ser un libro de aventuras que pueden recorrer casi en primera persona.

Museo del ferrocarril de Madrid

Aire, mar y tierra.

Volvemos a Madrid para recorrer los andenes de este museo en el que podemos ver desde las ventanillas como eran antes los trenes.

Esos trenes que ya sólo vemos en la películas antiguas, esos en los que la aventura de viajar empezaba justo en el momento en el que los viajeros se sentaban en alguno de sus vagones.

Un viaje al pasado y una aventura al mismo tiempo es lo que nos ofrece este museo en pleno centro de Madrid.

Museo de la sidra en Asturias

Un tren es el medio de transporte perfecto para llegar a Asturias y recorrer este peculiar e interesante museo a escasos 30 kilómetros de la ciudad de Oviedo.

Ideal para visitarlo con niños y adolescentes porque es algo distinto, arraigado al pasado y a las tradiciones de la zona.

Toda una aventura descubrir y recorrer los distintos procesos por los que pasa una manzana hasta convertirse en zumo y de ahí a ser sidra.

Museo de las Ciencias de Valencia

La ciencia en sí es una aventura para cualquier edad siempre que se explique de la forma adecuada y en este museo lo más importante hay que leerlo nada más entrar, está justo a la entrada la idea principal que mueve todo el museo: «Prohibido no tocar».

La ciencia así no es que sea más divertida, que lo es, es que también despierta muchísimo más la curiosidad del visitante que es justo lo que pretende. Enseña sin enseñar y mediante la curiosidad y la experiencia se despiertan los intereses y el disfrute de pequeños y mayores.

Museo de Ciencias Naturales y Museo de Historia Natural de Londres

Si ya conocéis el de Valencia una escapada a Londres (¡en cuanto se pueda!) es un plan perfecto siempre que incluyáis en vuestra agenda visitar este magnífico edificio en el que veréis la ciencia con otros ojos.

La ciencia y la historia al recorrer sus vitrinas y sus colecciones.

Es impresionante, ya lo veréis si no lo habéis visto aún.

Son sólo unos cuantos pero hay muchos más museos para recorrer que seguro que os encantan incluso algunos que ni siquiera sabemos que existen pero que nos están esperando con las puertas abiertas de par en par.

protección solar también en primavera Previous post Protección solar también en primavera
tenemos el plató de cine en la puerta de casa Next post Tenemos el plató de cine en la puerta de casa

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.