0 0
Read Time:5 Minute, 44 Second

Ya calienta el sol y apetece salir a la calle, Madrid huele a verano y también a planes en familia porque para el mes de junio tenemos todos los fines de semana completos y poder compartir tiempo en familia, poder disfrutar juntos, poder sorprendernos todos y pasarlo bien es siempre algo que nos apetece y nos reconforta.

Como muchos estarán de exámenes durante este mes quizás no todos los fines de semana se puedan llenar de ocio así que, seleccionar muy bien las opciones que más os apetezcan porque como os dejéis llevar no vais a encontrar tiempo para todas las propuestas que nos trae el mes de Junio a Madrid.

Voy a ir fin de semana en fin de semana, para organizar un poco más y mejor la agenda, que nos conocemos y no nos vamos a detener en las tres grandes citas musicales que tiene Madrid este mes de Junio porque todas sabemos que si no habéis comprado las entradas hace semanas, ya no hay nada que hacer ¿verdad que lo sabemos? Pues para la próxima.

Para el primer fin de semana tenemos una exposición que se va de Madrid antes de que termine el mes. Hay que aprovechar para verla sin falta, además que es de esas exposiciones de fotografías que nos va a sorprender a adultos y a adolescentes, que nos va a ayudar a hablar de muchos temas y que incluso va a demostrar a los más jóvenes que algunos de los temas que hoy se reivindican ya se venían peleando hace décadas.

En Casa Loewe, en el número 34 de la calle Serrano, se puede recorrer hasta el 22 de Junio la exposición sobre Divine que forma parte de PhotoEspaña 2021 y que muestra en 40 fotografías algunos de los momentos más espectaculares o los menos conocidos de esta activista LGTBIQ conocida por ser uno de los grandes iconos de la cultura pop en la década de los 60′.

Este primer fin de semana de junio también es perfecto para salir de la ciudad y recorrer un castillo por dentro para conocer todos los «Secretos de un castillo». Así se llama la visita temática que podemos hacer en el castillo de Manzanares El Real, una visita guiada por las dependencias del que quizás sea uno de los castillos mejor conservados de la Comunidad de Madrid.

Una excusa perfecta para salir al campo, para pasear por un pueblo tan pintoresco como es Manzanares El Real, para disfrutar de la visita al castillo, al entorno y para hacer algo distinto a lo que hacemos habitualmente.

El segundo fin de semana de junio lo dedicamos a recorrer el Mercado de Motores que hace muchísimo que no nos dejamos caer por allí y sacaremos tiempo para dejar la modernidad y centrarnos en lo más clásico, nos iremos a una de las ciudades con más historia de la Comunidad de Madrid. Si el primer fin de semana nos fuimos a Manzanares El Real en este segundo nos esperan en Alcalá de Henares.

En el Mercado de Motores a poco que nos relajemos pasamos en día estupendamente, recorremos los puestos, nos paramos a comer, escuchamos música en directo, sacamos tiempo para charlar juntos. Es uno de esos planes que sin mucha preparación siempre nos deja muy buen sabor de boca y en junio lo tenemos activo durante los días 12 y 13, así que hay que aprovechar.

Ir al teatro en Alcalá de Henares es como viajar en el tiempo y si encima aprovechamos este fin de semana para ver una de las obras que se representan dentro del ciclo de Clásicos en Alcalá es un plan genial ahora que Madrid huele a verano y también a planes en familia tan apetecibles como este.

En concreto este fin de semana podemos acercarnos a Alcalá de Henares a ver «El médico de su honra» de Calderón de la Barca, puede ser toda una experiencia acercar a los más jóvenes de la casa al teatro clásico español. Seguro que la historia que cuenta Calderón en el siglo XVII, cuando la publicó, les lleva a hacerse preguntas sobre si hemos cambiado tanto desde entonces o seguimos un poco igual en algunos asuntos como los que trata la obra.

El tercer fin de semana vamos a aprovecharlo para viajar en el tiempo con una exposición que nos deja ya este mes y con un recorrido guiado por un Madrid muy especial y muy desconocido.

Hasta el 30 de Junio podemos visitar otra exposición de esas que para nosotros es recordar una infancia muy lejana o las historias de la infancia que nos contaban nuestros padres y para nuestros hijos será un viaje en el tiempo tan increíble que prácticamente les parece más ciencia ficción que otra cosa.

«Se vende aquí» es el título es esta exposición de antiguos carteles publicitarios que pertenece a Carlos Velasco, que gestiona en exclusiva La Retrografía y que podemos recorrer en el Centro Cultural Conde Duque. Carteles relacionados con el hogar y la droguería, la alimentación, la moda y el textil, la salud y la industria con los que el paseo nostálgico para unos y sorprendente para todos está prácticamente garantizado.

Carteles firmados por grandes artistas de la época que nos llevan a conocer la historia no sólo de Madrid sino de todo el país, de una forma muy diferente a la que muestran los libros.

Recorrer Madrid desde el punto de vista de las primeras mujeres trabajadoras que vivieron en la ciudad puede ser muy interesante e incluso para los más jóvenes, puede ser sorprendente que les cuenten lo mucho que hemos avanzado desde los siglos XVII al XIX.

Un recorrido por La Latina, el Rastro y Lavapiés, una visita a los mercados de Abasto de la época como el de la Plaza Mayor o el Rastro, una forma de conocer la situación de las mujeres, las chicas que trabajaban como criadas llegadas desde pueblos más o menos alejados de la capital.

Las lavanderas, las cigarreras, las vagabundas, las modistas, las bordadoras, un entramado de trabajadoras que quizás no son todo lo conocidas que deberían y que se merecen por las siguientes generaciones.

Terminamos el mes de Junio y en su último fin de semana precisamente arrancan los actos relacionados con la fiesta del Orgullo LGBT en pleno centro de Madrid, en el barrio de Chueca, el viernes 25 de Junio es el pistoletazo de salida a una reivindicación festiva y alegre que este año se realizará en espacios aforados por culpa del COVID que sigue entre nosotros, no nos olvidemos.

Y como cierre, este último fin de semana es el último que se pueden recorrer los espacios de Casa Decor este año, el domingo 27 de junio será el último día en el que los amantes de la decoración y los curiosos podrán sorprenderse y admirar las propuestas decorativas presentadas en esta edición.

y si nos perdemos en el bosque Previous post A cuidarse los pies antes de que llegue el verano
volvemos al cine este verano Next post Volvemos al cine este verano: 12 estrenos para volver a las salas

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.