0 0
Read Time:5 Minute, 5 Second

Sí, seguimos usándolas y aunque nos protegen del virus no lo hacen de los efectos negativos del sol del que cada día podemos disfrutar más horas. Vamos a proteger la piel del sol este año con mascarilla incluida aunque cada día y a pesar de los descerebrados que se la quitan sin pensar, está más cerca el momento de sacarla de nuestras rutinas diarias.

El sol es imprescindible para sintetizar la vitamina D que nuestro cuerpo necesita, de hecho tenemos más horas de sol que la mayoría de los países europeos y sin embargo la población presenta unos déficits de esta vitamina que empiezan a preocupar a los médicos.

¿Por qué es saludable la vitamina D? Porque nos ayuda a mejorar nuestro sistema inmunológico, incide positivamente en nuestro estado de ánimo y es vital para la buena salud de nuestros huesos.

Pero hay que tener cuidado con el sol porque si no tenemos la protección adecuada nos provoca envejecimiento prematura, la piel pierde tersura y elasticidad, pierde densidad, tiene más predisposición a las arrugas profundas, aparecen las manchas en la piel y sobre todo y lo peor de todo, nos arriesgamos a padecer cáncer de piel.

Para proteger la piel del sol…

Preparar

Lo primero es preparar nuestra piel, despertarla antes de exponerla al sol.

Vamos a limpiar como es debido. Nuestra piel es la barrera que nos protege de agresiones externas y antes de que entremos en el verano es una buena idea que nuestra piel esté en perfectas condiciones para protegernos de la exposición solar, de la posible deshidratación y de las temidas quemaduras solares.

La rutina de limpieza mañana y noche con productos adecuados a nuestro tipo de piel que no desequilibren nuestro PH es fundamental.

No podemos dejar de lado la exfoliación de la piel que consigue una limpieza profunda en la que libera nuestra piel de las células muertas. Al mismo tiempo activamos la circulación sanguínea por lo que oxigenamos la piel. Con esto conseguimos que no se dispare la producción de radicales libres de nuestra piel y estaremos evitando el envejecimiento cutáneo prematuro.

Si hablamos de proteger la piel del sol está claro que hablamos de hidratación después de limpiar y exfoliar debidamente. Porque el sol nos deshidrata profundamente y no solo a nuestra piel.

Tenemos que beber en torno al litro y medio de agua al día para mantener nuestras reservas a nivel fisiológico. El agua nos ayuda a desintoxicar nuestro cuerpo por lo que son todo beneficios y más cuando llega el verano.

Además tendremos que aplicar productos hidratantes en nuestra piel para mantener nuestras reservas de hidratación y para protegerla. Las cremas hidratantes, los fluidos, nos ayudan a crear esa barrera protectora en nuestra piel que evite la pérdida de humedad, la sequedad y la descamación.

La alimentación siempre tiene que estar entre los temas que debemos cuidar si queremos proteger la piel del sol pero no podemos olvidar que una alimentación equilibrada es esencial para todas nuestras funciones corporales en general y no sólo para nuestra piel.

Es recomendable que un mes antes de la exposición solar aumentemos en nuestra dieta la cantidad de alimentos ricos en betacarotenos. Frutas y verduras de color naranja y verde como las espinadas, la zanahoria, el melón, el albaricoque.

El betacaroteno es un potente antioxidante que evita la producción de radicales libres provocados por el exceso de sol y además, protege a los melanocitos de nuestra piel para que no se quemen con tanta facilidad.

Actuar

Durante el otoño y el invierno nuestra piel no ha estado prácticamente expuesta a la radiación solar por lo que, después de tanto tiempo, es importante que vayamos despacio.

Hay que tomar el sol de forma progresiva, por ejemplo 10 minutos al día e ir aumentando lentamente. Así ayudamos a evitar el envejecimiento prematuro.

Siempre trataremos de evitar la exposición en las horas centrales del día, cuando los rayos solares son más nocivos.

Todos sabemos que para proteger la piel del sol es imprescindible contar con un buen producto de protección solar que sirva de barrera contra los rayos UVA, los UVB y los infrarrojos.

Todas las personas tenemos que proteger la piel del sol independientemente de nuestra edad y del tiempo de exposición teniendo en cuenta eso sí, las características personales de cada uno, de cada piel y del momento en el que estemos.

Con mascarilla incluida

La piel de todo el cuerpo tiene que ser objeto de cuidados cuando hablamos de proteger la piel del sol pero es evidente que la piel del rostro, ahora que durante mucho tiempo llevamos incorporada una mascarilla, necesita unos cuidados específicos que es conveniente recordar ahora que llega el verano, el calor y aumentan las horas que pasamos al aire libre.

La inmensa mayoría de la población a nivel mundial está sufriendo alteraciones en la piel del rostro debido al uso prolongado de la mascarilla.

Es imprescindible una adecuada higiene facial con limpiadores suaves sin jabón ni fragancia que mimen la piel al mismo tiempo que la limpian y liberan de suciedad que dificulta que la piel respire.

Es importante mantener una correcta hidratación en la zona y más ahora que las pieles producen más grasas por la oclusión que supone la mascarilla.

Es más que recomendable utilizar durante todo el año un protector solar adecuado y más en la temporada en la que estamos entrando.

El uso del maquillaje estaría muy bien que lo redujéramos todo lo posible para evitar que aumente aún más la oclusión de los poros.

Si salieran granitos en la zona de la piel que cubre la mascarilla debemos hacer como en cualquier otra zona, evitar tocarlos, es siempre mejor utilizar productos para eliminarlos o disimularlos si es imprescindible.

Lavar las toallas y fundas de almohada con mayor frecuencia, es mejor que no usemos la misma toalla para las manos y para la cara.

Y siempre, es imprescindible acudir al dermatólogo ante cualquier sospecha o comportamiento extraño de nuestra piel para que pueda prescribirnos un tratamiento específico con el que proteger la piel de futuras lesiones, marcas o cicatrices incluso.

Malaherba de Manuel Jabois Previous post Leemos Malaherba o cuando la vida te empuja a crecer
por lo que es de todos Next post ¿Estás pensando en salir de España estas vacaciones?

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.