
Se lió, se lió pardísima porque de pronto y así, sin avisar, en una serie podíamos ver el cuerpo y el rostro real de una mujer real ¿pero qué es esto? A ver, que no digo que haya mujeres irreales, o sí, no sé pero que las mujeres que tengo a mi alrededor y yo misma nos parecemos más a Kate Winslet en «Mare of Easttown» que a muchas, muchísimas otras mujeres de la mismas edad que salen en otras muchas, muchísimas series y películas.
Y lo que es aún más sorprendente, de explotarte la cabeza prácticamente, es que Kate Winslet interpreta a una mujer que más o menos tiene la misma edad que ella, lo cual es lo más normal del mundo.
Lo anormal es que mujeres más jóvenes tengan que hacerse pasar por mujeres con más años como cada día a cada minuto nos hace creer la publicidad y ahí no pasa nada, todo está bien, todo está como debe estar pero ¿una mujer normal en una serie?¡a quién se le ocurre semejante disparate!
Seguro que has leído los artículos de opinión en los que se trataba de alabar la interpretación de Kate Winslet y no sólo eso, también su prohibición a que el Photoshop retocara sus carnes mortales en cualquier publicación promocional de la serie.
No, aquí no hemos venido a hablar de la serie así que si no la has visto no sufras porque no va a haber ni un solo spoiler.

Hemos venido a hablar de por qué es tan escandaloso, tan llamativo y tan digno de alabanza el gesto de una mujer, de una actriz como ella. Una persona que con 48 años quiere que sea vea en la pantalla lo que hay en la vida real, el cuerpo normativo de una mujer de 48 años ¡sorpresa!
Días antes de que surgiera la noticia de que podíamos ver a una mujer normal en una serie, coincidió que Maribel Verdú hablaba con Jesús Callleja, en el programa que presenta este, «Planeta Calleja», de que cumplir años en el mundo del cine es un drama para muchas mujeres.
Ella reconocía que no se había hecho ningún retoque (cirugía plástica o rellenos o hilos o mil cosas más) y que por el momento no pensaba hacerse ninguno pero que tenía amigas que sí se los habían hecho porque se habían sentido empujadas a tener y mantener una juventud ficticia.
Entendemos la presión estética a la que muchas mujeres, muchas de ellas actrices y otras de otros gremios, se ven sometidas y por eso nos llama tanto la atención que una de ellas como es Kate Winslet prohíba por contrato que se la retoque en los anuncios y no sólo en esta serie que esta reivindicación no es nueva en su vida.
En 2015 ya lo hizo con su contrato con la multinacional L’Oreal por lo que ahora, que no haya permitido que se retoque ni su barriga ni sus arrugas no debería llamarnos tanto la atención. Pero lo hace y lo hace por comparativa, es evidente.
Es de las pocas mujeres de «mediana edad» que defiende su derecho a cumplir años y ¡ojo! que no estamos hablando de que no quiera verse bien, de que no cuide su piel, su salud o su aspecto físico. Estamos hablando de que no quiere engañar, que prefiere según ella misma ha reconocido en más de una entrevista que la gente piense que está mayor cuando ve su trabajo a que piensen que está retocada.
Además, viniendo de una persona que se planteó dejar su carrera como actriz después del éxito de «Titanic» por las presiones que tuvo que soportar a costa de su físico aún tiene más valor y más importancia una reivindicación como esta y aún debería ser más contagiosa no sólo entre sus compañeras de profesión sino también entre el público en general.
Justo en el lado opuesto de todo esto estaría el ejemplo de «Friends: La Reunión». Si habéis visto el programa especial, el reencuentro de los actores protagonistas de la serie, habréis notado como la mayoría de ellos han decidido pasar por un centro de estética antes de acudir al plató.
Y no es una crítica, ni lo pretende. Cada uno decide como quiere afrontar su propia vida ¡sólo faltaría! La pena es que nos llame tanto la atención que haya una actriz que defienda su derecho a que su cuerpo muestre lo que muestran todos los cuerpos cuando se van cumpliendo años: el paso del tiempo. Ni más ni menos.
¿Qué mensaje estamos mandando si demonizamos el hecho de cumplir años?¿Qué necesidad hay de mantener como única verdad una especie de eterna juventud a la que la ciudadana media ni se plantea acceder? ¿Por qué esa presión para que sigamos preocupadas por la edad, la arruga o el michelín muy por encima de nuestras necesidades?

Una cosa es cuidar nuestra salud y otra muy distinta adorar el físico que teníamos con 20 años como si se hubiera detenido el tiempo en ese momento.
Kate Winslet ha comentado que para ella el secreto para envejecer bien es saber aceptar cómo eres, saber aceptar los cambios que no vas a poder evitar. Según sus propias palabras la belleza viene de dentro y quizás no deberíamos ser tan críticas con nosotras mismas.
Desde luego posturas como la suya ayuda a muchas personas a aceptarse y a quererse un poco más y eso sí que es una buena noticia y casi una locura en un tiempo tan raro como el que estamos viviendo.
Si has llegado hasta aquí y aún no has visto la serie que ha levantado todo este ruido quizás sea el momento de hacerlo. Se titula «Mare of Eastown» la tienes en HBO y la protagonista absoluta es una magnífica actriz que se llama Kate Winslet, te dejo el trailer para que termines de animarte a verla. Es de las series que enganchan y que hacen pensar sobre la sociedad que estamos construyendo día a día entre todos.