
Parece que poco a poco van llegando las aguas a su cauce y las películas a las salas de cine, muy poco a poco pero van llegando. Desde hace más de un año que no hablamos de estrenos de cine en el blog por motivos de sobra conocidos ¿verdad? pero hoy toca porque ¡volvemos al cine este verano! y estamos encantadas.
Lo que es cierto es que durante este tiempo también hemos consumido cine en casa que puede que no sea lo mismo que hacerlo en la sala pero tiene sus defensores y por eso y aunque volvemos al cine este verano no por ello vamos a dejar de ver cine en casa o donde nos vayamos unos días de vacaciones. Cine y películas que llegan al mismo tiempo a las salas y a las plataformas. Una nueva manera de consumir cine que para algunos no es lo mismo y para muchos es casi mejor.
Nos hemos quedado con una docena de títulos, no están todos los que llegan pero los que están tienen buena pinta por distintos motivos, por ser perfectos para llevar a los más pequeños, por que son interesantes para ir con nuestros adolescentes, porque apuntan maneras para una escapada al cine de adultos.
En Mayo se cumplían 20 años desde el estreno de «El viaje de Chihiro» una de esas películas sencillamente imperdibles. Es de animación pero es recomendable a cualquier edad, es evidente que cuanto más joven es el espectador más contenido se pierde de lo mucho que se trata en la película por lo que ¿por qué no volver a verla de vez en cuando?
La excusa de su veinte aniversario es perfecta para revisarla de nuevo y por ese motivo han sido numerosas las salas que se han apuntado a su reestreno pero por si no os pilla ninguna a mano, en alguna plataforma también la encontráis. Es un plan perfecto para pasar una tarde de verano disfrutando en familia, todos juntos.

En Mayo llegaron a las salas distintas películas de esas que despiertan nuestro interés y curiosidad. A mediados de mes oíamos hablar de Valhala Rising, una película danesa protagonizada por Mads Mikkelsen (al que veis lleno de tatuajes y con un ojo chungo en la imagen anterior) en la que da vida a un guerrero vikingo que después de vivir como un esclavo ha conseguido liberarse y escapar con la ayuda de un niño. Una película épica que ha tenido muy buenas críticas y que por lo menos es muy distinta a lo que estamos acostumbrados a ver en el cine ¿la habéis visto ya vosotras?
También llegó en mayo una historia francesa basada en uno de los libros más vendidos y leídos de la literatura gala. Pequeño País es la adaptación cinematográfica del relato autobiográfico que firmó Gaël Faye que tanta repercusión tuvo entre los lectores franceses. Una película que cuenta la historia de un niño de diez años en Burundi que se pasa el día en la calle con sus amigos en lo que parece un paraíso que hace aguas cuando sus padres se separan y el país se rompe en mil pedazos por culpa de la guerra civil de 1993 en el país vecino, en Ruanda.
Una historia para que nos toque un poco por dentro que falta nos hace demasiadas veces a ver si reaccionamos y despertamos ante las tremendas injusticias que nos rodean.
Y en Mayo también llegaba la última aventura cinematográfica de Guy Ritchie bajo el título de Despierta la Furia y con Jason Statham en el papel protagonista, está claro que estamos ante otra cinta de acción del director británico pero, lo confieso, me encanta como cuenta las historias Ritchie en cada una de sus películas. Los ritmos, las músicas, las bromas en los diálogos, los guiños en las imágenes. Todo. Así que sí, es otro de esos estrenos que vuelven al cine y que antes o después seguro que vamos a ver.
No, no podemos cerrar los estrenos de mayo sin mencionar el lanzamiento por excelencia, el que ha estado en todos los sitios o por lo menos el que hemos visto anunciado en más sitios. Vuelven los estrenos al cine también con las grandes distribuidoras que habían ido retrasando y retrasando sus lanzamientos por miedo a la pérdida económica ¿miedo? ¡terror más bien!
Llegó a finales de mayo Cruella, una película en la que cuentan los inicios de este icónico y malvado personaje. No es un remake que eso se agradece aunque venga inspirado en uno de los personajes más clásicos de Disney desde antes de que tu y yo naciéramos.
Es una película de acción real con una Emma Stone tan estupenda como siempre acompañada de una Emma Thompson que se lo ha tenido que pasar de fábula haciendo una película como esta. Una cita divertida con la gran pantalla con humor de lo más blanco que estamos hablando de Disney y que promete seguro más de una secuencia descacharrante, ideal para una tarde de verano con los más pequeños.
Y ya en Junio llegaba Sueños de una Escritora en Nueva York basada en la novela autobiográfica de Joanna Rakoff y con Sigourney Weaver y Margaret Qualley contándonos la historia de una joven que aspira a ser una gran escritora mientras entra a trabajar de ayudante de la agente literaria de J.D.Salinger. Algo así como un estar en el sitio preciso y en el momento justo o una especie de aprendizaje sobre la marcha, la teoría aprendida sólo con la práctica.
Una película que despierta mi curiosidad y que inauguró la 70ª edición de la Berlinale, una película tranquila, sin efectos especiales que se atraganten pero con diálogos y situaciones que quizás arrasen más con todo que cualquier otra cosa.
No sé vosotras pero yo hacía mucho tiempo que no veía a Ariadna Gil en una película y precisamente este mes se estrena una en la que aparece en uno de los papeles principales. Una película que se basa en una obra de teatro del mismo nombre, Sólo una vez, en la que se habla de violencia de género, de trauma, de ayuda, de confusiones, de juicios y de malos tratos. Una película de las que luego te llevas a casa y sobre la que sigues hablando y pensando, creo yo.
Reconozco que Operación Camarón me tiene un poco despistada. Por un lado, no sé por qué me da un poco de reparo pero por otro me despierta bastante curiosidad.
A lo mejor es una comedia divertida, con diálogos con sentido que realmente sorprendan y provoquen la carcajada. Estando en el reparto Natalia Molina, Antonio Dechent, Miren Ibaguren y Paco Tous podría ser que sí, lo mismo habría que darle una nueva oportunidad a una comedia como esta. El caso es que sí, también se estrena en el mes de junio.

Después de no se sabe ya cuantos retrasos por fin parece que Marvel se ha decidido a estrenar Viuda Negra a principios del mes de julio.
Poco se puede añadir que no sepamos sobre la vida de espía y durísimo entrenamiento de Natasha Romanoff aunque siempre hay un momento para una conspiración inesperada en la que se mezclan datos de su pasado (que por supuesto casi desconocíamos) y alguno más de su presente.
Una mezcla perfecta de la que sale una película de acción con todo lujo de efectos especiales, entretenida, de digestión fácil para una tarde de verano que nos tenga pegados a la butaca del cine hasta que terminen de salir los créditos finales. Todos los créditos finales que estamos hablando de Marvel.
Casi diría que el único que se atrevió a estrenar una película el verano pasado fue Santiago Segura y volvió a petarlo en taquilla. En verano apetece reírse y poder ir al cine en familia y por eso llega en julio otra de sus películas. A todo tren. Destino Asturias, una nueva comedia junto a Leo Harlem, Luna Fulgencio, Florentino Fernández, Joaquín Reyes y David Guapo entre otros nombres conocidos del panorama nacional.
Reconozco que a Old (o como la quieran llamar en España que creo que va a ser Tiempo pero no estoy segura) le tengo muchas ganas. El punto de partida es tan normal, tan natural y sin embargo el desarrollo de la acción tan original que me provoca mucho interés, el mismo que desasosiego pero eso viniendo de una película dirigida por M. Night Shyamalan pues lo habitual. No siempre con el mismo grado o el mismo acierto eso también es verdad.
Y a finales de Julio llegará según parece la última de Dwayne Johnson, el actor mejor pagado de Hollywood durante un tiempo, que vuelve a ser en la jungla y vuelven a ser aventuras. Lo mismo a muchas os recuerda su paso por Jumanji, puede ser. En este caso se trata de Jungle Cruise y se inspira en una de las atracciones más conocidas de Disneyland. Ojito con estas inspiraciones que de ahí también salió la saga de Piratas del Caribe.
Ya veis que parece que tenemos estrenos de cine para elegir durante el verano, parece que poco a poco vamos recuperando esas rutinas que el virus nos había robado ¡aprendamos a disfrutarlas de nuevo! Incluso más de lo que las disfrutábamos antes, ahora sabemos que las podemos perder casi de la noche a la mañana.