
Ya, ya lo sé, el arte contemporáneo no es lo tuyo pero ¿le has prestado atención alguna vez? Lo mismo te llevas una sorpresa si lo haces y descubres que hay propuestas que te gustan que te sorprenden también pero que además te gustan aunque no dabas un duro porque eso ocurriera. Por eso este es el momento de ir a ARCO, la feria de arte contemporáneo que se abre al público este fin de semana y te cuento por qué.
Sí, este es el momento de ir a ARCO que se inauguraba el 7 de julio y que se clausura el día 11 después de dos días en los que no hace falta ser ni artista, ni crítico, ni galerista ni siquiera entendido o aficionado para recorrerla. Vale con tener un poco de interés y otro poco de curiosidad, nada más.
En los pabellones 7 y 9 de IFEMA se reúnen obras y propuestas de 130 galerías que provienen de 26 países y con las que ARCO Madrid pretende renovar e impulsar el coleccionismo de arte.
Precisamente por eso vuelve a poner en marcha en esta edición, que ya es la 40ª edición, el servicio gratuito de asesoramiento de compra de obras durante la feria. Que no sé yo como son vuestros presupuestos pero me da que las opciones de compra de arte contemporáneo cubren un abanico de economías bastante amplio, me da a mí y no sé, como regalo especial y original es imbatible.
Hay programados foros de debate y diálogos entre artistas y galeristas, además en esta edición se va a celebrar un programa de promoción del arte español.
Para que nos organicemos, está por un lado el Programa General que es el eje principal de la feria. Además, esta 40ª edición de ARCO abre la sección Remitente que se nutre de arte y artistas latinoamericanos.
Otro de los programas es el Opening con el que se da cobertura a nuevas galerías que destacan por sus propuestas novedosas e interesantes y que presentan nuevos artistas que son originales dentro del contexto actual del arte en nuestro país.
Además, la arquitectura y el diseño también tienen espacio en distintas zonas de la feria de arte contemporáneo de Madrid.
Un ejemplo es la exposición que ha presentado El Corte Inglés en la que se rinde homenaje a los artistas que han pasado por los escaparates que la cadena tiene en la calle Preciados de Madrid. Hablamos de artistas como Joan Fontcuberta, Carlos León o Martín Chirino entre otros.
Una forma de aunar el arte contemporáneo y la historia más reciente de nuestro país porque hablamos de obras, de fotografías, de escaparates que empiezan a documentarse en 1963 firmados por algunos de los artistas más reconocidos de la época y hasta nuestros días.
Es innegable que ARCOMadrid es la feria internacional de arte contemporáneo más importante de nuestro país y una de las más reputadas a nivel internacional. Lleva abriendo sus puertas desde 1982 y es una de las plataformas del mercado del arte más reconocidas del mundo.
Por todo esto no me digas que este no es el momento de ir a ARCO si no has ido a ninguna de sus ediciones anteriores y si has ido pues aún con más motivo. Tienes un fin de semana por delante muy distinto a lo habitual si te animas a acercarte a la feria.
Es el momento perfecto para experimentar nuevas sensaciones, conocer nuevos artistas y nuevas formas de expresión, aprender y comprender y por supuesto y como siempre, es un momento perfecto para hacerlo con nuestros hijos más mayores, nuestros adolescentes, es una manera de acercarles a un arte multidisciplinar y actual, contemporáneo a ellos mismos y a sus vidas, muy alejado a lo que tratan en clase si tienen la suerte de que algún profesor les habla de arte que esa es otra.
Siempre buscamos planes atractivos y apetecibles para pasar tiempo en familia, para crecer, para crear recuerdos, para aprender juntos y conocernos mejor. Este es uno de esos planes sorprendentes para todos, es el momento de ir a ARCO y alimentarnos de arte.