
Hoy no traigo uno sino dos, dos libros para este verano de esos que sabes cuando empiezas pero que no podrás soltar hasta que no los termines, los dos, son adictivos. Perfectos para una hamaca, una tumbona o lo que surja estas vacaciones. Un verano de libro en «las tierras límites» de la mano de la genial Ana González Duque, dos libros como os decía muy pero que muy recomendables (y no sólo porque sea mi amiga, seamos serias con estas cosas).
Libros ideales para meter en la maleta o para descargar en el reader porque además los tenéis a un precio estupendo. Libros recomendables que además podréis compartir con distintos miembros de la familia, yo creo que a partir de los trece años y si son amantes de la fantasía seguro que les encantan estas historias.
Después de leer uno de los mayores placeres es comentar lo leído durante horas ¿a vosotras no os pasa? Pues con estos libros tenéis la charla asegurada con los demás lectores que haya en casa.
El primero es «Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas». En él vais a conocer a Aïa y a Guil de Merabal, vais a saber quienes son las Sanadores, quienes son los Guerreros del Alba y quienes son los Oscuros, vais a recorrer la Torre de Piedra y vais a palpar la poderosa fragilidad que mantiene al mundo en su sitio, como debe estar.
Ana os va a llevar de la mano pero eso no quita para que de vez en cuando os llevéis algún sobre salto con una lectura como esta que tiene fantasía y aventuras a partes iguales.
Ana es médico de formación y sí, eso se nota en su forma de contar quiénes son y qué conocimientos tienen las sanadoras como es lógico y eso lo hace mucho más creíble, sin olvidar que estamos hablando de fantasía ¡a ver si vamos a perder la cabeza con estos calores!
En un solo año, Ana vendió nueve ediciones de esta novela de fantasía juvenil romántica, sinceramente creo que porque es mucho más que eso y cuando la leais ya me contaréis si estáis de acuerdo conmigo.
- Editorial : CreateSpace Independent Publishing Platform; N.º 1 edición (10 noviembre 2014)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 356 páginas
- ISBN-10 : 1502863049
- ISBN-13 : 978-1502863041
- Peso del producto : 413 g
- Dimensiones : 13.97 x 2.06 x 21.59 cm
Después os faltará tiempo para embarcaros en «Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Oscuras» así que es mejor que ya tengáis a mano este segundo volumen de la bilogía porque aunque entre uno y otro, en la vida de sus personajes, ha pasado más de una década, la aventura sigue con el mismo ritmo y la misma intención.
Aquí será Flamia quien os vaya mostrando su propia vida al mismo tiempo que ella va creciendo, vais a encontraros con el rey de los dragones y en esta segunda historia conoceréis a las seheyilth o quizás ya las conocíais pero no lo sabíais y viviréis la urgencia que viven en estas tierras por el miedo ¿o la necesidad? de que se rompa el Aura.
- Editorial : CreateSpace Independent Publishing Platform; primera edición (30 marzo 2016)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 332 páginas
- ISBN-10 : 1532799195
- ISBN-13 : 978-1532799198
- Peso del producto : 499 g
- Dimensiones : 13.97 x 1.91 x 21.59 cm
No son los primeros libros de Ana González Duque que os traigo a nuestro Uno al Mes, ¿os acordáis de Proyecto Bruno? Otro de esos libros juveniles que los adultos nos leemos con una sonrisa en los labios y todo el interés del mundo por conocer un poco más cómo se mueven, lo que les motiva y qué tienen en su cabeza la mayor parte del tiempo.
Por cierto, no me hagáis mucho caso pero creo que la autora que siempre tiene la cabeza en ebullición, está ya con la segunda parte de esta historia así que sí, este verano es perfecto para entrar en el mundo de Bruno y sus nuevos amigos.
El verano es muy largo y seguro que sacáis tiempo para leeros los tres, para pasar un verano de libro en el más amplio sentido de la idea.
Son tres libros completamente distintos, los dos de hoy son pura fantasía eso que no se os olvide pero son igual de atractivos y adictivos los tres y sí, son perfectamente «compartibles» con los adolescentes o preadolescentes que tengamos en casa y que quizás encuentren un momento estas vacaciones para perderse en la lectura y para descubrir qué es eso de pasar un verano de libro con un buen libro en las manos.