0 0
Read Time:4 Minute, 10 Second

Reconozco que soy una absoluta analfabeta en muchas cosas y el arte moderno o contemporáneo es una de ellas. Sí, así con una confesión arranco ¡una es que es muy sincera! Al mismo tiempo soy muy curiosa y por distintos motivos me he encontrado con un montón de ilustradores que dibujan tan bien que me he aficionado a este arte.

Tengo muy claro lo que me gusta y lo que no me gusta, me pasa lo mismo con el vino. No sé si es bueno o malo, sólo sé que me gusta o no y estos ilustradores me gustan, mucho así que se merecen un repaso por lo menos.

No sé si los conoces a todos, seguro que a muchos de ellos y de ellas sí que los conoces, a mí me han gustado todos.

Obviamente, tengo que arrancar por el artista que se curró todas las ilustraciones de «Mamá Full Time», el libro que puedes comprar ¡por supuesto! si es que no lo has hecho ya. Se trata de Nacho Luengo, se nota que tiene formación artística a parte de un talento tremendo aunque lo mismo está mal que yo lo diga, no sé vosotras lo diréis a la vista de las magníficas ilustraciones que recorren el libro.

Si pincháis en el enlace anterior y le dais a «Visualizar portada» podéis ver algunas de las ilustraciones de las que os hablo.

Además, eso de participar de todo el proceso, de hablar con él sobre los capítulos, los subcapítulos, las ideas, los momentos, lo que quería contar con cada idea y con cada imagen, todo eso le da una magia especial al resultado final, de verdad de la buena.

Bueno, no tenéis más que ver la ilustración de la portada del libro, como os decía antes, para que os hagáis una idea de lo que esconde su interior y no me podréis negar que muchas veces, muchas, muchas veces os habéis sentido como la protagonista de la portada que hizo Nacho hace ya unos añitos.

¿Y cómo descubrí yo el mundo de la ilustración?
Pues de la mano de dos enormes «dibujantas» que me engancharon con sus dibujines a la primera de cambio. Dicho todo esto desde el respeto y el cariño porque tengo claro que son dos artistazas estupendas, cada una en su estilo.

La primera fue Ester Gili que se sale, amigos.

Entre nosotros lo del blog está muy bien pero es sólo la punta del iceberg. Ester es una artista con todas las letras, una artista de las que molan, de las que queda en un bareto a tomar unas bravas y a echar unas risas y que coge un lápiz (me da igual si es sobre papel o tablet) y hace maravillas como estas.

Y después llegó Susana Sánchez Yagüe, que es igual que sus «dibujines» una explosión de buen rollo y eso que sólo conseguí cruzar un refresco entre nosotras, más concretamente entre nuestros pies.

Me encanta, me saca una sonrisa, me gira la cabeza a lo bueno de la vida, me da una inyección de buenrollismo sin avisar cada vez que me paso por su blog (por el uno y por el otro) y disfruto con sus «dibujines».

Y salí del suelo patrio y descubrí a Pascal Campion, un artista franco-estadounidense que dibuja y pinta como lo que es, un artista.

Me encantan sus sonrisas, sus gestos, los movimientos de sus personajes, su color, su luz.. me encanta el «buenrollo» que irradían sus dibujos, sus pinturas… ¡¡enamorada me tiene!!

Y si veís mis tableros de Pinterest o si me seguís por facebook.. ¡¡ya os habréis dado cuenta!!

Del franco-americano, pasé así de golpe y sin avisar a un japonés que descubrí casualmente en facebook, como quien no quiere la cosa. Nacido en Japón pero criado en Alemania, Goro Fujita, ha sacado sus dibujos del papel y habéis podido ver algunas de sus ilustraciones en películas como «Madagascar» aunque no lo supiérais como me pasaba a mí… reconozco que la ilustración japonesa no termino de pillarle el punto pero en su caso, debe ser cosa de la fusión cultural, me parece magnífica, mágica, rotunda.. ¡¡me encanta!!

Y en estos días, precisamente preparando este post, me enseñan en «elpatio» (entre Molinos y La Madre Tigre) la obra de Grant Snider que sí, que no se puede decir que sea un ilustrador, o sí.. no sé.. pero el caso es que es muy bueno contando en dibujos algo tan complicado por ejemplo como es la maternidad.. ¡¡demoledor a la par que divertido!!
Me tiene encantada también y con la sonrisa puesta cada vez que lo leo, lo veo, lo disfruto.. sin duda..
¡¡Un descubrimiento!!


Me quedan aún tremendos artistas por descubrir de eso estoy segura pero también es verdad que me encanta seguir aprendiendo gracias al blog, como el primero día.. ¡¡un placer!!

un fin de semana largo en Praga Previous post Un fin de semana largo en Praga, recordando escapadas
Next post Viajamos a Roma en familia: gladiadores y cristianos

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

10 thoughts on “Ilustradores que dibujan tan bien… ¿los conoces a todos?

  1. Coñe, me meto a dar un vuelta por aquí y me encuentro esto jajajja muchas gracias hermosa! A mi de todos los que pones el que más me mola es Pascal. Yo compré un libro suyo en masón que no fue muy caro, ahora no recuerdo el nombre, pero es canela fina, eso si, en francés, que yo ni papa.

    Como yo si que soy fan de muchos ilustradores, te voy. Recordar un clásico, que fijo que te gusta Norman Rockwel. Vas a flipar nena 😉

    1. Si es que no puedes venir por aquí tan de vez en cuando, chatunga… jejejeje
      Muchas gracias por la recomendación, Rockwell me encanta, de hecho las ilustraciones que se curró Nacho para el libro están bastante inspiradas en su estilo.. me parece a mí, que soy una iletrada en estos lares. Y coincido plenamente con el gusto por Pascal, ya lo has visto.
      Y por supuesto "tus dibujines" que son "canela fina".
      Me alegro de verte por aquí, guapérrima!!

  2. Pues la verdad es que todos son geniales, pero me voy a quedar con uno, el de Esther Gili es tremendo como pueden hacer esas ilustraciones??? en serio, cómo?? y el del Grant Snider me ha cautivado!!!!!!!!!

  3. Muy buen post!!! Las ilustradoras que conocemos son geniales. Pero los dos últimos son espectaculares!! Menuda envidia les tengo con ese manejo del rotring y el lápiz 😉

  4. Que buenas sugerencias!! Me encantan todas, aunq ya sabes q yo soy una fan incondicional de la loca Esther Gili
    Confeti en los bolsillos

  5. me alegro de haberte descubierto a Grant!! Es genial en todos sus posters…yo le sigo hace años, tengo algunos en casa y el trato con él por mail ha sido una maravilla.

    besos

    1. ¡¡Qué bueno!!
      La verdad es que es genial, me encantan sus comics y sus posters, no lo conocía hasta que no "curiosée" tu conversación pero ahora me he hecho muy, muy fan.. ¡¡qué gusto no dejar de aprender y descubrir cosas chulas!!
      ¡¡Muuuchas gracias!!
      Bss!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.