
Hay series a las que les meten tanta publicidad, hablan de ellas en todos los sitios y ves carteles por todas las calles que al final tienes que verlas casi por necesidad, por socializar, porque te empujan a verlas ¡por pesadas!. Hay otras series que no tienen todo eso alrededor y esto es lo que le pasa a la que traigo hoy al blog: Al borde en Netflix, es esa serie que verás porque te lo dirán tus amigas porque sino ni te enterarás de que está en Netflix y de que merece la pena hacerte una maratón viéndola.
Ni un mal cartel, ni un post en alguna red social, ni un comentario de alguna influencer, nada de nada. Al borde se va haciendo camino despacito cuando empezamos a comentar entre unas y otras las historias de estas cuatro mujeres, esos momentos que se pegan a la realidad y nos hacen hablarle a la televisión y esos otros que nos sacan una sonrisa por su nivel de surrealismo y absurdez en algunos casos.
Hasta su cuenta de Instagram anda floja de seguidores al menos de momento, para que os hagáis una idea de la poca promoción que se le ha hecho a esta serie aunque sí, también es verdad que no deja de crecer, supongo que al mismo ritmo que crecen las visualizaciones de la serie.
Al borde se mete en las vidas de cuatro mujeres, cuatro amigas ya más cerca de cumplir o haber cumplido los 50 que de los 40.
Mujeres que trabajan o que no. Mujeres con éxito o no. Mujeres que buscan trabajo o no. Mujeres con pareja o no. Mujeres desbordadas por la maternidad o no. Mujeres vivas.
Los personajes a veces son un poco absurdos o al menos sus circunstancias pero se compensa con los momentos en los que la realidad les pasa por encima como una apisonadora. A veces son pequeños detalles, comentarios de esos que se nos pueden escapar a cualquiera o que escuchamos a veces sin tener la reacción que nos gustaría.
Julie Delpy, Elisabeth Shue, Alexia Landeau y Sarah Jones son las cuatro protagonistas de la historia. Las dos primeras además son productoras de la serie. Julie Delpy ha dirigido algunos de los capítulos, igual que su marido en esta ficción, Mathieu Demi y además, ella también es coguionista de Al borde junto a otra de sus compañeras, Alexia Landau.
Un producto que se ha hecho porque se han empeñado ellas en sacarlo adelante, lo han hecho a su medida, lo han creado, lo han producido, lo han protagonizado e incluso lo han dirigido.
Al final siempre nos encontramos con que detrás de las historias de mujeres en la pantalla, suele haber también el empeño de mujeres por ponerlas en marcha. Nos pasó con Big Little Lies hace un par de años, por poner solo un ejemplo ¿no os parece?
La primera temporada de Al borde en Netflix, son 12 capítulos de media hora de duración.
No busquéis heroínas porque estas cuatro mujeres están muy lejos de serlo. Superan sus miserias como pueden, toman sus decisiones con la mejor intención a veces y van sorteando el caos que se acerca a sus vidas y que en algún momento deciden que no les queda más remedio que abrazar.